Más de 215.000 alojamientos de corta duración en España han solicitado su Número de Registro del Alquiler desde el 2 de enero, con un aumento significativo de solicitudes en junio. A partir del 1 de julio, este registro será obligatorio para operar en plataformas de alquiler turístico. La ministra Isabel Rodríguez destaca la importancia de regular estos alojamientos para combatir el turismo ilegal y la especulación en el mercado de vivienda. Andalucía, Baleares y Canarias son las comunidades con mayor concentración de solicitudes. La Ventanilla Única Digital facilitará la gestión y control de estos registros.
Desde el 2 de enero, un total de 215.438 solicitudes han sido registradas para obtener el Número de Registro del Alquiler en España. Este código, que será obligatorio a partir del 1 de julio, permitirá a los propietarios operar en plataformas en línea dedicadas a alquileres turísticos o de temporada, diferenciando entre habitaciones y viviendas completas.
El país se posiciona como pionero en la Unión Europea al implementar esta normativa comunitaria sobre alquileres de corta duración. La medida entra en vigor tras un período provisional de seis meses, durante el cual los alojamientos han podido registrarse gradualmente.
La ministra Isabel Rodríguez ha subrayado la importancia de regular estos espacios para combatir los pisos turísticos ilegales, que según ella, están expulsando a las familias de sus barrios. Además, ha señalado que esta regulación busca frenar el fraude en los alquileres temporales, donde algunos arrendatarios especulan con los precios de la vivienda.
Desde el inicio del sistema de registro el 2 de enero hasta el 30 de junio a las 08:00, se han contabilizado 215.438 solicitudes. De estas, 94.209 son definitivas, mientras que 102.732 están en estado provisional, a la espera de verificación por parte del Colegio de Registradores, que tiene un plazo de quince días para completar este proceso. Por otro lado, 18.497 solicitudes han sido revocadas.
Durante el mes de junio, se realizaron 134.364 nuevas solicitudes, lo que representa un aumento del 165,73%. El día con mayor actividad fue el 27 de junio, cuando se registraron 10.084 solicitudes.
Un notable 78,87% (169.908) de las solicitudes corresponde a alquileres turísticos, mientras que el restante 21,13% (45.529) se destina al alquiler temporal. Entre las solicitudes activas definitivas, los alquileres turísticos constituyen el 76,78%.
Casi todas las solicitudes activas definitivas se agrupan en cinco comunidades autónomas: Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña y Comunitat Valenciana, que acaparan el 82,22%. En particular, Andalucía destaca con Málaga liderando con 27.936 solicitudes sobre un total regional de 49.397.
A su vez, en Canarias se registran cifras significativas: Gran Canaria cuenta con 16.719, mientras que Tenerife suma 13.341. En Cataluña predominan las provincias costeras; Barcelona tiene 9.521, Tarragona acumula 6.659, y Girona también llega a los 9.521.
La Ventanilla Única Digital de Arrendamientos, es una plataforma digital diseñada para facilitar la transmisión electrónica entre las plataformas online y las autoridades competentes sobre los distintos usos y regulaciones aplicables a estos alojamientos.
A través de la sede electrónica del Colegio de Registradores, los propietarios pueden solicitar su número de registro proporcionando información sobre la vivienda destinada al alquiler y si está sujeta a algún régimen administrativo específico.
Cada solicitud genera un número provisional que permite operar temporalmente en plataformas digitales hasta que sea verificado por el Registrador correspondiente.
A partir ahora que la normativa entra en vigor plenamente, el Ministerio comenzará a emitir resoluciones para exigir a las plataformas eliminar anuncios sin un número válido o aquellos dados de baja por irregularidades.
Cifra | Descripción |
---|---|
215,438 | Total de solicitudes registradas |
94,209 | Solicitudes activas de manera definitiva |
102,732 | Solicitudes provisionales |
18,497 | Solicitudes revocadas |
134,364 | Nuevas solicitudes en el último mes |
78.87% | Porcentaje de solicitudes para alquileres turísticos |
21.13% | Porcentaje de solicitudes para alquileres de temporada |
27,936 | Solicitudes concentradas en Málaga (Andalucía) |
Desde el 2 de enero, se han registrado un total de 215.438 solicitudes para la obtención del Número de Registro del Alquiler.
A partir del martes 1 de julio, este código será obligatorio para poder operar en plataformas en línea transaccionales con alquileres turísticos o de temporada.
El 78,87% de las solicitudes son para alquileres turísticos, lo que equivale a 169.908 solicitudes.
Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña y Comunitat Valenciana concentran el 82,22% de las solicitudes activas de manera definitiva de alquiler turístico.
La Ventanilla Única Digital es una pasarela digital que permite la transmisión electrónica de datos entre las plataformas en línea de alquiler y las autoridades competentes.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana comenzará a dictar resoluciones para requerir a las plataformas que den de baja aquellos anuncios que no tengan número de registro o que sean incorrectos.