El Aeropuerto de Sevilla ha implementado un dispositivo especial para facilitar la llegada de 540 niños refugiados saharauis como parte del programa 'Vacaciones en Paz'. Este programa, que lleva casi tres décadas en funcionamiento, permite a los menores provenientes de los campamentos cerca de Tinduf (Argelia) disfrutar del verano con familias andaluzas y extremeñas. Entre el 4 y el 6 de julio, se recibirán varios vuelos en Sevilla y Málaga, donde se desplegará la logística necesaria para su distribución a diferentes hogares en Andalucía. Este esfuerzo busca mejorar la calidad de vida de estos niños, ofreciendo un entorno seguro y acogedor.
El Aeropuerto de Sevilla ha implementado un dispositivo especial en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Unión Handling, la empresa encargada de los servicios en tierra para las aerolíneas. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la operativa del programa ‘Vacaciones en Paz’, que permite a niños refugiados saharauis disfrutar de un verano en España.
Desde hace casi tres décadas, este programa es llevado a cabo por la Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sahara (FANDAS) y la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla. A través de esta iniciativa, menores provenientes de los campamentos cercanos a Tinduf, en Argelia, tendrán la oportunidad de pasar el verano en un entorno seguro y acogedor, rodeados del cariño de numerosas familias andaluzas y extremeñas que los recibirán.
A partir de mañana y hasta el próximo martes, se prevé la llegada al Aeropuerto de Sevilla de cuatro aeronaves que transportarán a 540 niños con edades comprendidas entre los 8 y 12 años. Al aterrizar, las organizaciones responsables del programa desplegarán toda la logística necesaria para distribuir a los menores hacia sus hogares temporales en Sevilla, Cádiz, Córdoba, Huelva y Extremadura.
Además, dos vuelos adicionales llegarán al Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol con otros 270 niños. Desde allí, los pequeños serán trasladados a diferentes hogares en Málaga, Granada, Jaén, Almería, Cádiz y Córdoba.
Desde su inicio hace 29 años —con excepción del parón debido a la pandemia en 2020 y 2021—, la colaboración de las familias que acogen a estos niños ha sido fundamental para mejorar su calidad de vida tanto sanitaria como alimentaria. Las entidades involucradas destacan que este esfuerzo contribuye a "acercarles a un mundo en paz".
Los aeropuertos de Sevilla y Málaga-Costa del Sol volverán a activar este dispositivo especial durante el regreso de los niños, asegurando así el apoyo continuo al programa ‘Vacaciones en Paz’ sin interrumpir la operativa habitual de estas instalaciones durante el periodo estival.
Cifra | Descripción |
---|---|
540 | Número de niños refugiados que llegan al Aeropuerto de Sevilla |
29 | Años que lleva en funcionamiento el programa ‘Vacaciones en Paz’ |
270 | Número de niños que llegarán al Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol |
El programa ‘Vacaciones en Paz’ permite a niños refugiados saharauis pasar el verano en un entorno cuidado, siendo acogidos por familias andaluzas y extremeñas. Este programa ha sido desarrollado durante casi tres décadas por la Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sahara (FANDAS) y la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla.
Este año, 540 niños refugiados saharauis de entre 8 y 12 años llegarán al Aeropuerto de Sevilla como parte del programa ‘Vacaciones en Paz’.
Desde mañana y hasta el próximo martes, cuatro aeronaves aterrizarán en el Aeropuerto de Sevilla para traer a los menores, quienes serán distribuidos hacia diferentes hogares en Sevilla, Cádiz, Córdoba, Huelva y Extremadura. Además, habrá otros dos vuelos que llegarán al Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol con 270 niños que serán enviados a hogares en Málaga, Granada, Jaén, Almería, Cádiz y Córdoba.
Desde hace 29 años, salvo en 2020 y 2021 debido a la pandemia, la colaboración de las familias de acogida ha mejorado la calidad de vida sanitaria y alimentaria de la población infantil saharaui, acercándolos a un mundo más pacífico.
Los aeropuertos de Sevilla y Málaga-Costa del Sol activarán un dispositivo especial para gestionar la llegada y regreso de los niños sin alterar la operativa habitual durante estas fechas.