El proyecto "Spain Is (Much) More 2025" ha comenzado con el objetivo de potenciar el turismo de interior en España, promoviendo experiencias auténticas y sostenibles. Seis rutas han sido diseñadas para explorar la España menos conocida, combinando estancias en Paradores de Turismo y visitas a los Pueblos Más Bonitos de España. Este programa, que involucra a más de 50 prescriptores internacionales, se centra en la diversidad cultural, natural y gastronómica del país. Las rutas están dirigidas a diferentes mercados internacionales, incluyendo Latinoamérica, Italia, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. El proyecto busca consolidarse como un referente del turismo experiencial y slow travel en futuras ediciones.
El nuevo proyecto Spain Is (Much) More 2025 busca fortalecer la proyección internacional del turismo de interior en España, promoviendo el slow travel y experiencias auténticas. Esta iniciativa se basa en la colaboración activa de las comunidades autónomas y se centra en dos ejes fundamentales: el alojamiento en los Paradores de Turismo de España y la visita a los Pueblos Más Bonitos de España.
A través de este programa, más de 50 prescriptores internacionales, seleccionados por las Consejerías de Turismo, recorrerán seis rutas que abarcan nueve comunidades autónomas. El objetivo es impulsar experiencias sostenibles que resalten el patrimonio natural, cultural y gastronómico del país.
Las rutas propuestas incluyen una variedad de actividades que ponen en valor la riqueza cultural y natural de España en mercados prioritarios. Este programa tiene vocación de continuidad, proyectando futuras ediciones con nuevos contenidos, destinos y prescriptores.
Del 19 al 23 de octubre, un grupo selecto de periodistas, creadores de contenido e influencers explorará diversas regiones españolas como parte de la primera edición del proyecto. La iniciativa es impulsada por Turespaña y cuenta con la colaboración de Paradores y la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España.
Spain Is Much More nace con el propósito de reforzar la imagen internacional del turismo interior, mostrando una España diversa y rica en patrimonio natural, cultural y gastronómico. Cada uno de los seis itinerarios está vinculado a un mercado emisor específico, lo que permite una conexión más profunda entre los participantes y las regiones visitadas.
Las rutas incluyen:
Cada ruta combina pernoctaciones en emblemáticos Paradores con visitas a algunos de los Pueblos Más Bonitos de España. Las experiencias ofrecidas abarcan desde caminatas por espacios naturales protegidos hasta visitas a patrimonios reconocidos por la UNESCO, incluyendo actividades como observación astronómica y degustaciones gastronómicas locales.
Todas estas vivencias serán documentadas por los participantes mediante fotografías y registros que se compartirán posteriormente para amplificar su difusión. Paradores también ha diseñado experiencias enogastronómicas específicas para cada ruta con el fin de resaltar la diversidad culinaria regional.
La experiencia culminará el jueves 23 de octubre en el Palacio de Congresos del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), donde se llevará a cabo un acto final con autoridades, representantes turísticos y prescriptores internacionales tras visitar el Palacio Real. Todos los asistentes compartirán sus vivencias durante una cena en el Parador de La Granja, marcando así el cierre esta primera edición.
Spain Is Much More, como línea estratégica dentro de Turespaña, tiene como objetivo consolidarse como un escaparate internacional del turismo interior español. Con planes para nuevas ediciones que incluirán diferentes experiencias, mercados emisores y destinos, esta iniciativa promete seguir mostrando la rica diversidad turística del país.
Cifra | Descripción |
---|---|
6 | Número de rutas |
9 | Número de comunidades autónomas involucradas |
Más de 50 | Número de prescriptores internacionales |
19 al 23 de octubre | Fechas del evento |
Es una iniciativa que refuerza la proyección internacional del turismo de interior, promoviendo el slow travel y experiencias auténticas a través de la colaboración activa de las comunidades autónomas.
Los viajes se centran en el alojamiento en Paradores de Turismo de España y la visita a Pueblos Más Bonitos de España.
El proyecto incluye seis rutas que abarcan nueve comunidades autónomas, con la participación de más de 50 prescriptores internacionales.
Las rutas incluyen actividades que valoran el patrimonio natural, cultural y gastronómico de España, como caminatas por espacios naturales protegidos, visitas a conjuntos patrimoniales UNESCO y degustaciones de gastronomía local.
El objetivo es impulsar experiencias sostenibles y auténticas, mostrando una España diversa y rica en patrimonio a los mercados emisores.
Cada ruta documentará las vivencias mediante fotografías y registros que se compartirán en una sesión conjunta para amplificar la difusión entre prescriptores y mercados.
La experiencia culminará en el Palacio de Congresos del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), donde se celebrará un acto de conclusión con autoridades y representantes de los destinos participantes.
The project aims to have continuity with future editions featuring new content, destinations, and markets to continue showcasing the diversity and richness of Spain's tourism offerings.