Meliá Hotels International y el Fondo de Desarrollo Turístico de Arabia Saudí han firmado un nuevo Memorando de Entendimiento durante el evento TOURISE 2025 en Riad, con el objetivo de impulsar proyectos hoteleros en el país. Este acuerdo contempla la inversión y desarrollo de al menos 1.000 habitaciones en Arabia Saudí en los próximos tres años, alineándose con la Estrategia Nacional de Turismo y la Visión 2030 del reino. Meliá, que ya opera cuatro hoteles en la región, busca expandir su presencia en destinos clave como Riad, La Meca y Medina, fortaleciendo su compromiso con el mercado saudí y promoviendo un turismo sostenible y responsable.
Meliá Hotels International y el Fondo de Desarrollo Turístico (TDF) han formalizado un nuevo Memorando de Entendimiento durante el evento TOURISE 2025, que tuvo lugar en Riad junto al Foro Económico Mundial. Este acuerdo representa un avance significativo en la colaboración entre ambas entidades, con el objetivo de desarrollar proyectos hoteleros y turísticos en Arabia Saudí durante los próximos tres años.
El documento fue firmado por Qusai Al-Fakhri, CEO del TDF, y Gabriel Escarrer, Presidente y CEO de Meliá Hotels International. El Memorando establece un compromiso para la inversión, desarrollo y operación de proyectos que contemplan un mínimo de 1.000 habitaciones en el país. Con esto, Meliá reafirma su dedicación al mercado saudí, donde ha establecido una oficina corporativa desde hace dos años, y continúa su expansión en la región, que ya incluye cuatro hoteles en funcionamiento o en desarrollo: tres en Dubái y uno en Baréin.
Los destinos seleccionados para esta expansión incluyen Riad, La Meca, Medina, Aseer y la Provincia Oriental. Esta estrategia se alinea con la Estrategia Nacional de Turismo (NTS) y el plan Visión 2030 de Arabia Saudí, cuyo propósito es diversificar la economía del país y posicionarlo como un referente turístico global, moderno y sostenible.
La firma del acuerdo tuvo lugar en el marco de TOURISE 2025, una plataforma turística global organizada por el Ministerio de Turismo de Arabia Saudí y la Autoridad Saudí de Turismo. Durante la cumbre participaron destacados líderes mundiales del sector turístico. Gabriel Escarrer destacó: “Es un honor renovar y fortalecer nuestra colaboración con TDF, compartiendo el objetivo de promover un sector turístico de alta calidad, más social y medioambientalmente responsable”.
Por su parte, Qusai Al-Fakhri subrayó que este nuevo Memorando refuerza los esfuerzos para desarrollar el turismo acorde a los objetivos establecidos por la Visión 2030 y la Estrategia Nacional de Turismo. “Es un paso más hacia la transformación del Reino en un destino turístico líder a nivel mundial”, afirmó.
El Tourism Development Fund (TDF) es una iniciativa pública creada por el gobierno saudí para fomentar inversiones en proyectos estratégicos que contribuyan al crecimiento del sector turístico. En este contexto, la experiencia y liderazgo global de Meliá Hotels International en el segmento vacacional son considerados elementos clave para llevar a cabo este ambicioso plan, siendo altamente valorados por las autoridades saudíes.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 1.000 | Habitaciones mínimas a desarrollar |
| 3 | Años de duración del acuerdo |
| 4 | Número de hoteles en operación o desarrollo en la región |
| 70 | Años de experiencia de Meliá Hotels International |
Meliá Hotels International y el Fondo de Desarrollo Turístico (TDF) han firmado un nuevo Memorando de Entendimiento para desarrollar proyectos hoteleros y turísticos en Arabia Saudí durante los próximos tres años.
El acuerdo contempla la inversión, desarrollo y operación de proyectos con un objetivo mínimo de 1.000 habitaciones en el país.
El plan Visión 2030 busca diversificar la economía saudí y posicionar al país como un referente turístico global, sostenible y moderno.
Los destinos prioritarios para esta expansión serán Riad, La Meca, Medina, Aseer y la Provincia Oriental.
Meliá Hotels International es valorada por su experiencia y liderazgo global en el segmento vacacional, lo que es clave para el ambicioso plan del TDF.