El Parador de Monforte de Lemos se someterá a una reforma integral con una inversión de 3,5 millones de euros, anunciada por la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez. Este proyecto busca modernizar las instalaciones, mejorar la eficiencia energética y conservar el patrimonio histórico del emblemático edificio en la Ribeira Sacra. Las obras comenzarán el 1 de enero y durarán cinco meses, con el objetivo de ofrecer una experiencia más confortable y sostenible a los visitantes. Además, el Parador se unirá a la red de Puntos Violeta, reafirmando su compromiso con la igualdad y la creación de entornos seguros. La intervención forma parte del plan estratégico de renovación de Paradores, que prevé modernizar más del 50% de sus establecimientos para 2028.
La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, ha presentado los pormenores de una ambiciosa reforma integral que se llevará a cabo en el Parador de Monforte de Lemos. Durante su visita al establecimiento lucense, estuvo acompañada por el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco Lobeiras, y el alcalde de la localidad, José Tomé Roca.
Este proyecto busca modernizar, mejorar y hacer más sostenible el edificio, así como conservar diversas áreas del conjunto monumental. La intervención se enmarca dentro de un esfuerzo por potenciar la eficiencia energética y la accesibilidad del histórico Parador, uno de los más emblemáticos de la Ribeira Sacra.
Las obras comenzarán el próximo 1 de enero y se extenderán durante cinco meses. El objetivo es ofrecer a los visitantes una experiencia más confortable y accesible antes de su reapertura. Raquel Sánchez enfatizó que este Parador es un símbolo del patrimonio cultural gallego y representa la esencia misma de lo que significa Paradores: "Nuestros establecimientos son mucho más que simples edificios; son guardianes de la historia".
La inversión total para esta renovación asciende a 3,5 millones de euros, con aportaciones tanto de la cadena hotelera pública como de Turespaña. En concreto, Paradores destinará 1,9 millones de euros para reformar las instalaciones generales, incluyendo sistemas de agua sanitaria y climatización adaptados a las necesidades del edificio.
Aparte de las reformas estructurales, se llevará a cabo un proyecto de interiorismo que incluirá la redecoración de zonas comunes y habitaciones. Esto implicará la renovación de textiles y lámparas, además de un proyecto artístico que añadirá valor al conjunto. Las mejoras también buscarán incrementar la accesibilidad mediante una inversión superior a 200.000 euros, enfocándose en modernizar los baños e implementar duchas en lugar de bañeras.
Sánchez subrayó que el objetivo es convertir al Parador en un emblema no solo por su ubicación e historia, sino también por ser un espacio sostenible y accesible que cumpla con las expectativas del viajero contemporáneo.
Turespaña contribuirá con más de 1,5 millones de euros, destinados a trabajos esenciales para preservar distintas áreas del conjunto monumental. Esto incluye reformas en la cubierta del Palacio de Alba y restauraciones en el antiguo monasterio, así como mejoras en iluminación con criterios energéticos eficientes.
Esta intervención forma parte del plan estratégico que Paradores está implementando con miras a su centenario en 2028. Este programa prevé modernizar más del 50% de sus establecimientos con una inversión total que superará los 250 millones de euros.
Sánchez destacó que este proyecto refleja el compromiso continuo con Galicia, donde la inversión total supera los 56 millones de euros. Además, todos los Paradores gallegos han sido incorporados a la red Puntos Violeta, reafirmando así su compromiso contra la violencia machista y promoviendo entornos seguros e igualitarios.
"Este es un símbolo más de nuestra voluntad", concluyó Sánchez, resaltando el papel fundamental que juega la mujer gallega en esta causa.
| Concepto | Cifra (euros) |
|---|---|
| Inversión total | 3,500,000 |
| Aportación de Paradores | 1,900,000 |
| Aportación de Turespaña | 1,500,000 |
| Inversión para accesibilidad | 200,000 |
La inversión total para la renovación del Parador de Monforte de Lemos es de 3,5 millones de euros.
Los objetivos son modernizar las instalaciones, mejorar la eficiencia energética y conservar el valor patrimonial del conjunto monumental.
Las obras comenzarán el 1 de enero y se prolongarán durante cinco meses.
Se invertirán más de 200.000 euros en la modernización de los baños y en la conversión de bañeras en duchas, además de un estudio de accesibilidad universal que se realizará a partir del año siguiente.
La red de Puntos Violeta busca crear entornos seguros y libres de violencia machista. El Parador de Monforte se ha incorporado a esta red como parte del compromiso con la igualdad.