www.travelmagazine.es

Patrimonio

#TMporEspaña: Descubre los encantos de Asturias, el paraíso verde del norte de España

16/10/2025@13:11:37

Si buscas un destino donde la naturaleza se funde con la historia en un abrazo eterno, donde el verde es el color dominante y el sabor a sidra impregna el aire, bienvenido al Principado de Asturias. Esta región del norte de España, con sus montañas imponentes, costas bravas y pueblos de postal, es un bálsamo para el alma viajera. En un mundo acelerado, Asturias invita a desconectar: a caminar por senderos ancestrales, a degustar fabada en un chigre y a contemplar atardeceres que parecen pintados por un maestro.[0] Prepárate, porque en este recorrido por sus principales atractivos turísticos, te llevaré de la mano por lo imprescindible. ¡Empaqueta tus botas de senderismo y un buen apetito!

Reabre el Parador de Jarandilla tras una inversión de 6 millones de euros

El Parador de Jarandilla de la Vera reabre sus puertas el 9 de octubre tras una renovación integral que ha requerido una inversión de 6 millones de euros, con el objetivo de mejorar su eficiencia energética, sostenibilidad y accesibilidad. Las obras incluyen una modernización del edificio, una redecoración contemporánea y la incorporación de arte que refleja la cultura extremeña. Este proyecto forma parte del plan de transformación de Paradores para su centenario en 2028, que prevé invertir más de 250 millones en la reforma de más del 50% de su red. La intervención también abarca la restauración del histórico castillo-palacio, catalogado como Bien de Interés Cultural, y busca posicionar a Extremadura como un destino turístico de calidad.

Plasencia celebra su Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Nacional

La Semana Santa de Plasencia ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional por la Secretaría de Estado de Turismo, tras la aprobación del Gobierno de la Junta de Extremadura. Esta celebración, que se lleva realizando durante más de 800 años, es la más antigua de Extremadura y destaca por su rica tradición cultural y social. La secretaria de Estado, Rosario Sánchez, subrayó su singularidad y atractivo turístico, gracias a la participación activa de los placentinos. Con este reconocimiento, Plasencia suma una distinción más a sus festividades, siendo la novena en Extremadura. Las procesiones transcurren por un casco histórico declarado Bien de Interés Cultural, ofreciendo un espectáculo visual único.

El Día Internacional de los Monumentos: Celebrando el Patrimonio Mundial

Cada 18 de abril, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una fecha instaurada en 1982 por la UNESCO y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) para destacar la importancia de preservar el patrimonio cultural de la humanidad. Para los amantes de los viajes, esta celebración es una invitación a explorar los tesoros históricos que narran las historias de nuestras civilizaciones, desde las pirámides de Egipto hasta los templos de Angkor Wat.

Lisboa: Mejor ciudad Patrimonio de la Humanidad y destino de escapada urbana

Carlos Moedas, Alcalde de Lisboa, declaró que "Lisboa es un símbolo de autenticidad, excelencia y modernidad. La doble distinción refleja la singularidad de la ciudad, donde la riqueza histórica y cultural se combina con la innovación constante. Este reconocimiento internacional también refuerza el papel de Lisboa como destino de excelencia y destaca la importancia de preservar su patrimonio".

#TMporEspaña: Zaragoza, la joya de Aragón

Zaragoza, situada en la región de Aragón, en el noreste de España, es una ciudad que combina la historia con la modernidad, atrayendo a viajeros que buscan sumergirse en una rica herencia cultural, arte, gastronomía y arquitectura.

Turespaña adjudica las obras de conservación en el Parador de Santiago por 11 millones de euros

En la Resolución se incluye también la adjudicación de los contratos para la ejecución de trabajos de mejora, restauración y puesta en valor de los paradores de Úbeda, La Granja, Ronda y Lorca.

¿Qué hace única a Lisboa?

Lisboa se erige como un tesoro en el corazón de Portugal y destaca como un destino único en Europa por su rica historia, arquitectura distintiva y una cultura vibrante que atrae a visitantes de todo el mundo. Cada rincón de esta región ofrece una experiencia única y memorable gracias a su gran cantidad de atractivos.

#TMporEspaña: Descubre Andalucía, el corazón flamenco de España en 2025

Andalucía, esa tierra de contrastes donde el sol besa las playas doradas y las montañas nevadas se funden con el azul del cielo, sigue siendo en 2025 el imán irresistible para viajeros de todo el mundo. Con más de 30 millones de visitantes anuales, esta región sureña de España no solo ofrece monumentos Patrimonio de la Humanidad, sino también un tapiz cultural vivo que palpita al ritmo del flamenco y el aroma de las tapas. Como andaluz de pura cepa y cronista de rutas inolvidables, os invito a un recorrido por sus principales atractivos turísticos. Prepárate para un viaje que despierta los sentidos, desde la majestuosidad árabe de Granada hasta las olas del Atlántico en Cádiz.

Descubre la magia de Matera: La ciudad de las cuevas que cautiva el alma

En el corazón de la región de Basilicata, al sur de Italia, se encuentra Matera, una ciudad que parece suspendida en el tiempo. Conocida como la “Ciudad de los Sassi”, este destino declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es un tesoro escondido que combina historia milenaria, paisajes de ensueño y una atmósfera que invita a perderse en sus callejones de piedra. Si buscas un lugar donde la historia susurra en cada rincón, Matera es tu próximo destino.

Aragón celebra la apertura de la exposición de los bienes de Sijena

Aragón celebra un día histórico con la inauguración de la exposición de los bienes culturales del Real Monasterio de Santa María de Sijena. La muestra, que reabre sus puertas tras tres años de reformas, incluye 33 obras originales y seis facsímiles que ilustran la vida en el monasterio, un importante centro político y religioso desde su fundación en 1188. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, destacó la importancia de recuperar todos los bienes expoliados, incluidos las valiosas pinturas murales. La nueva visita unificada permitirá a los visitantes explorar tanto el monasterio como la exposición en un recorrido guiado.

#TMporAsia: Manama, la encrucijada de culturas del Golfo

Manama, la capital de Baréin, es una ciudad que combina la rica herencia árabe con una modernidad vibrante, ofreciendo a los viajeros una experiencia única en el corazón del Golfo Pérsico.

¡Bienvenidos a palacio! La Comunidad de Madrid muestra su rico patrimonio cultural

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha presentado hoy en el Palacio del marqués de Villafranca (actual Real Academia de Ingeniería), la undécima edición de ¡Bienvenidos a palacio!, que se desarrollará entre el 15 de septiembre y el 30 de noviembre.

Fiesta de San Roque, el arte de combinar devoción, charanga y celebración en un escenario grandioso

Vamos por partes. Devoción, porque el acto principal de las fiestas de San Roque en Calatayud está dedicado a su patrón que en realidad es copatrón, ya que el verdadero patrón es San Íñigo Abad, nacido en el año 1000 en la ciudad, y por supuesto también es festejado en torno al 1 de junio. Las copatronas son Santa Teresa de Jesús y la Virgen de la Peña.

#TMporEspaña: Almería, Andalucía (España)

Mar y desierto conviven con la huerta más fértil y productiva. Tierras áridas, donde la supervivencia se convierte en un permanente reto; lagunas saladas con una variada fauna y especies vegetales, únicas en nuestro planeta, esperan a los visitantes con su clima subtropical, mediterráneo, cálido y seco.