www.travelmagazine.es

Turismo

#TMporEspaña: Los principales atractivos turísticos de Madrid

04/11/2025@15:52:54
Madrid, la vibrante capital de España, es un destino que combina historia milenaria, arte de vanguardia y una energía urbana inigualable. Con más de tres millones de habitantes, esta ciudad es un mosaico de culturas donde el pasado y el presente se entrelazan en cada esquina. Ya sea que busques sumergirte en museos de renombre mundial, pasear por plazas icónicas o disfrutar de un atardecer en un parque exuberante, Madrid ofrece experiencias inolvidables para todos los gustos. En este artículo, te presentamos los principales atractivos turísticos que no puedes perderte en tu visita. ¡Prepárate para descubrir por qué Madrid es uno de los destinos más visitados de Europa!

Alicante promociona su turismo en Londres con 250.000 visualizaciones diarias durante la WTM

Alicante ha lanzado una campaña promocional en Londres con un impacto estimado de 250.000 visualizaciones diarias, coincidiendo con la World Travel Market, una de las ferias de turismo más importantes del mundo. La campaña, activa del 31 de octubre al 7 de noviembre, presenta frases de "Spain Says" en una gran pantalla en Leicester Square, similar a la lona en la Puerta del Sol de Madrid. Con un enfoque en el clima, las playas y la gastronomía local, la concejala de Turismo, Ana Poquet, destaca un aumento del 15% en visitantes británicos gracias a acciones previas. Además, se busca potenciar mercados emergentes como Irlanda y Polonia durante la feria.

Meliá Hotels abre su primer hotel en Bahréin y refuerza su presencia en Oriente Medio

Meliá Hotels International ha anunciado la apertura de su primer hotel en Bahréin, ubicado en Amwaj Island, como parte de su estrategia de expansión en Oriente Medio. Este nuevo establecimiento, que se inaugurará en 2027, contará con 256 unidades, incluyendo 150 habitaciones de hotel y 106 Branded Residences. La propuesta del hotel combina lujo y bienestar, ofreciendo instalaciones como cinco piscinas, diversas opciones gastronómicas y un beach club internacional llamado Beso Beach. Bahréin se posiciona como un mercado turístico dinámico, con una proyección de más de 14 millones de visitantes para 2026, lo que refuerza la importancia estratégica del nuevo proyecto para Meliá.

Iberojet y Iberia firman acuerdo para mejorar conectividad y paquetes turísticos

Iberojet ha firmado un acuerdo interlínea con Iberia que mejora su conectividad al permitir la conexión de sus destinos de largo radio, como Punta Cana y Cancún, con más de veinte ciudades en España y Europa. Esta colaboración beneficiará a los paquetes turísticos de Travelplan, integrando la nueva conectividad para ofrecer una experiencia de viaje más cómoda, con una única reserva y facturación del equipaje hasta el destino final. Mario Domínguez, director comercial de Iberojet, destacó que este acuerdo es un paso importante en su estrategia para facilitar el acceso a viajes desde cualquier punto de España o Europa. Con esta alianza, Iberojet refuerza su posición en el sector aéreo y mejora continuamente el servicio al cliente.

Vuelos internacionales a España en noviembre superan los 9 millones de asientos

En noviembre de 2025, se prevé que el número total de asientos en vuelos internacionales hacia España supere los 9 millones, lo que representa un incremento del 5,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Según datos de Turespaña, los principales mercados emisores muestran un comportamiento positivo: Reino Unido (+4,9%), Italia (+5,9%) y Francia (+4,3%). Sin embargo, Alemania experimenta una disminución del -2,3%. Los países nórdicos también presentan caídas en la oferta de asientos, mientras que Turquía, República Checa, Irlanda y Polonia destacan por su crecimiento superior al 10%. Estados Unidos proyecta un aumento del 9,4%, y entre los países iberoamericanos, Colombia muestra un notable incremento del 9,4% en capacidad programada.

#TMporEspaña: Los principales atractivos turísticos de las Islas Baleares, un paraíso mediterráneo

Las Islas Baleares, un archipiélago español en el corazón del Mediterráneo, son sinónimo de playas idílicas, aguas cristalinas y un clima envidiable que invita a desconectar del ajetreo diario. Compuestas principalmente por Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera —además de la más pequeña Cabrera—, estas islas atraen a millones de visitantes cada año gracias a su diversidad: desde ciudades históricas y fiestas legendarias hasta calas vírgenes y rutas naturales que parecen sacadas de un sueño. Si buscas sol, cultura y aventura, las Baleares son el destino perfecto. En este artículo, te llevamos de isla en isla para descubrir sus joyas imprescindibles.

Lanzan rutas turísticas para descubrir la España menos conocida en 2025

El proyecto "Spain Is (Much) More 2025" ha comenzado con el objetivo de potenciar el turismo de interior en España, promoviendo experiencias auténticas y sostenibles. Seis rutas han sido diseñadas para explorar la España menos conocida, combinando estancias en Paradores de Turismo y visitas a los Pueblos Más Bonitos de España. Este programa, que involucra a más de 50 prescriptores internacionales, se centra en la diversidad cultural, natural y gastronómica del país. Las rutas están dirigidas a diferentes mercados internacionales, incluyendo Latinoamérica, Italia, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. El proyecto busca consolidarse como un referente del turismo experiencial y slow travel en futuras ediciones.

#TMiconos: La Gran Muralla china, una odisea milenaria que no puedes perderte en 2025

Imagina caminar por un serpenteante dragón de piedra que se extiende hasta donde alcanza la vista, serpenteando sobre colinas verdes y valles brumosos, como si el tiempo se hubiera detenido en el siglo XVI. La Gran Muralla china no es solo una estructura; es un testimonio vivo de la tenacidad humana, un emblema de defensa y ambición que ha inspirado leyendas, películas y millones de sueños de viaje. En 2025, con China reabriendo sus puertas de par en par tras años de restricciones, esta maravilla del mundo ofrece una experiencia más accesible que nunca. Como viajero empedernido que ha escalado sus torres bajo el sol de otoño y en la niebla invernal, te invito a descubrir por qué la Gran Muralla debe encabezar tu lista de imprescindibles en el Imperio del Medio.

Hyatt Centric inaugura su primer hotel en Francia en Reims

Hyatt Hotels Corporation ha inaugurado oficialmente el Hyatt Centric Reims en Francia, marcando la llegada de esta marca al país. Este hotel, ubicado en el centro de Reims, ofrece 155 habitaciones diseñadas para el confort y la exploración, con vistas al Canal Aisne-Marne y cercanía a importantes atracciones turísticas como la Catedral de Notre-Dame. Con un enfoque en la gastronomía local, el hotel cuenta con el restaurante Le Néo y un bar que destaca por su selección de champagnes. Además, ofrece espacios versátiles para reuniones y eventos, alineándose con la estrategia de expansión global de Hyatt Centric, que busca aumentar su presencia en un 50% para 2029.

Hoteleros españoles destacan su papel clave en el turismo sostenible

El XX Congreso de Hoteleros Españoles, bajo el lema "Cuidamos el destino", se celebrará del 19 al 21 de noviembre en Cartagena, destacando la importancia del sector hotelero en el desarrollo sostenible y responsable del turismo. Organizado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de Murcia, el evento reunirá a profesionales del sector para discutir temas como la gestión sostenible, innovación y accesibilidad en el turismo. El presidente de CEHAT, Jorge Marichal, enfatiza el compromiso del sector con el cuidado de las personas y los destinos. Cartagena se posiciona como un referente turístico y congresual, promoviendo un modelo de turismo que prioriza la sostenibilidad y el bienestar.

Gasto de turistas internacionales en España alcanza 105.827 M€ hasta septiembre, un 7% más que el año anterior

El gasto de los turistas internacionales en España alcanzó los 105.827 millones de euros hasta septiembre de 2025, lo que representa un aumento del 7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante este tiempo, más de 76,4 millones de turistas visitaron el país, con un incremento del 3,5%. En septiembre, se registraron 9,7 millones de visitantes y un gasto total de 13.364 millones de euros, un 6% más que en septiembre de 2024. Reino Unido lideró el gasto acumulado, seguido por Alemania y Francia. Las comunidades autónomas con mayor gasto fueron Cataluña, Canarias y Baleares. Este crecimiento en el gasto refleja la tendencia hacia un modelo turístico más sostenible y enfocado en la calidad.

#TMporelMundo: Malasia, un paraíso multicultural que te robará el aliento

En un mundo donde los destinos turísticos compiten por capturar la imaginación de los viajeros, Malasia emerge como un diamante multifacético, fusionando rascacielos futuristas, selvas ancestrales y playas de postal en un solo paquete irresistible. Con la reapertura total de fronteras y nuevas iniciativas sostenibles impulsadas por el gobierno malayo, 2025 se perfila como el año ideal para redescubrir este archipiélago de contrastes. Según datos recientes de Turismo Malasia, el país espera un incremento del 20% en visitantes internacionales, atraídos por su diversidad cultural –un crisol de malayos, chinos, indios y indígenas– y sus experiencias únicas que van desde trekkings en la jungla hasta cenas flotantes en mercados nocturnos.

Gobierno español lanza Estrategia de Turismo Sostenible 2030

El Gobierno de España ha aprobado la Estrategia España Turismo 2030, un plan que busca transformar el sector turístico hacia un modelo sostenible, equilibrado e inclusivo. Este enfoque se centra en las personas y promueve la sostenibilidad económica, social y medioambiental. La estrategia incluye 15 metas comunes que abarcan aspectos como la gestión turística, la innovación en empresas, la formación de trabajadores y la convivencia entre turismo y residentes. Además, se implementará un Plan con 50 medidas y 148 acciones concretas para garantizar su cumplimiento. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno con la modernización del turismo tras la pandemia, alineándose con estándares internacionales de sostenibilidad.

Casi 11 millones de pasajeros internacionales viajaron a España en septiembre, un 3,8% más que el año pasado

En septiembre de 2025, España recibió cerca de 11 millones de pasajeros aéreos internacionales, lo que representa un aumento del 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, según Turespaña. En los primeros nueve meses del año, el país ha acumulado 86,3 millones de llegadas internacionales, un incremento del 5,6%. Los principales mercados emisores incluyen Reino Unido, Alemania e Italia, con Baleares y Canarias como las comunidades autónomas más favorecidas. A pesar de un leve retroceso en llegadas desde Alemania y Francia, otros países iberoamericanos y asiáticos han mostrado un crecimiento significativo. Madrid-Barajas fue el aeropuerto con más llegadas, seguido por Barcelona y Palma.

Alicante celebra su capitalidad gastronómica con la exposición "Arroces de Cine" en ADIF

La exposición "Arroces de Cine" se ha inaugurado en la estación de ADIF de Alicante, celebrando la capitalidad gastronómica de la ciudad para 2025. Esta iniciativa del festival Gastro Cinema, que se desarrolla del 18 al 23 de octubre, combina gastronomía y cine, ofreciendo un recorrido visual por los arroces más emblemáticos de Alicante reinterpretados por 22 restaurantes locales. La concejala de Turismo, Ana Poquet, destacó la importancia de este evento para posicionar a Alicante como un destino gastronómico. La muestra busca resaltar la cultura arrocera de la provincia y atraer tanto a alicantinos como a visitantes. Con el apoyo de diversas entidades, esta exposición refuerza el papel de Alicante en el turismo gastronómico nacional e internacional.