www.travelmagazine.es

Turismo

27/08/2025@12:46:18

Zaragoza ha sido elegida como la sede de la VI Convención Turespaña, programada para 2026. Esta decisión, tomada por el Instituto de Turismo de España, responde a una propuesta presentada por Zaragoza Turismo y cuenta con el respaldo del sector turístico local. La Convención Turespaña es un evento anual que facilita el intercambio de información y estrategias entre los actores del turismo español. La elección de Zaragoza refuerza su compromiso con la sostenibilidad, incluyendo iniciativas como la medición de la huella de carbono y la creación de un "Bosque de la VI Convención". Este evento sigue a la edición de 2025 en Cáceres y se alinea con los objetivos del Plan Estratégico de Marketing de Turespaña.

España, puente entre Europa y África, entre el Atlántico y el Mediterráneo, es un tapiz vivo de historia romana, influencias árabes, tradiciones flamencas y una modernidad vibrante. En 2025, con la recuperación total del turismo post-pandemia y nuevas iniciativas sostenibles, se presenta como el destino ideal para todo tipo de viajeros: desde el aventurero solitario hasta familias en busca de experiencias culturales. En este artículo, te guío por lo esencial para planificar tu viaje, destacando lo que hace de España un lugar único en el mapa global.

El empleo turístico en España alcanzó los 2,98 millones de afiliados en julio, lo que representa un crecimiento del 2,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento se traduce en 82.821 nuevos trabajadores en el sector. La hostelería lidera este aumento, con un notable incremento de afiliados, especialmente en servicios de alojamiento y comidas. Además, el empleo asalariado en turismo creció un 3,3%, representando el 82,9% del total de trabajadores en el sector. Las comunidades autónomas de Canarias y Andalucía destacaron por sus mayores aumentos en afiliaciones durante julio.

Francia, el destino turístico más visitado del mundo con más de 90 millones de turistas esperados en 2025, ofrece una mezcla perfecta de historia, cultura, naturaleza y gastronomía. Este año es especialmente emocionante con eventos como la reapertura de Notre-Dame de París, los 150 años de la Ópera Garnier y el milenio de Caen, que añaden un toque único a sus icónicos atractivos. Desde las luces de París hasta los viñedos de Burdeos, Francia promete experiencias auténticas y sostenibles para todo tipo de viajeros. En este artículo, exploramos los principales atractivos que no puedes perderte, ideales para planificar tu aventura.

En un mundo donde el cambio climático es una realidad palpable, viajar ya no se trata solo de descubrir nuevos horizontes, sino de hacerlo de manera responsable. Imagina explorar playas vírgenes sin dejar basura atrás, o recorrer ciudades antiguas sin contribuir al calentamiento global. Los viajes sostenibles no son una moda pasajera; son una necesidad urgente para preservar el planeta que tanto amamos visitar. Según expertos, el turismo genera alrededor del 8% de las emisiones globales de carbono, pero con pequeños cambios en tus hábitos, puedes minimizar tu impacto ambiental mientras enriqueces tus experiencias. En este artículo, te guiamos paso a paso para que tus aventuras sean ecológicas y memorables.

El empleo en actividades turísticas en España ha superado por primera vez los 3 millones de ocupados fuera de la temporada alta, alcanzando 3.024.347 trabajadores en el segundo trimestre de 2025. Este incremento del 2% respecto al año anterior refleja un crecimiento en el sector, que representa el 13,6% del empleo total en la economía española. La tasa de paro en este ámbito se situó en el 8%, mejorando respecto al año pasado. A pesar de una ligera caída en la hostelería, otras áreas como agencias de viajes y transporte de viajeros han mostrado un aumento significativo en el número de empleados. Las comunidades autónomas que más han crecido son Madrid y Andalucía, mientras que Baleares ha experimentado una disminución notable.

En el corazón de la región de Basilicata, al sur de Italia, se encuentra Matera, una ciudad que parece suspendida en el tiempo. Conocida como la “Ciudad de los Sassi”, este destino declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es un tesoro escondido que combina historia milenaria, paisajes de ensueño y una atmósfera que invita a perderse en sus callejones de piedra. Si buscas un lugar donde la historia susurra en cada rincón, Matera es tu próximo destino.

CEHAT expresa su preocupación por el aumento propuesto de la tasa ETIAS, que pasaría de 7 € a 20 €, advirtiendo sobre su impacto negativo en la competitividad del turismo español. La Confederación apoya las demandas del sector para una tarifa más proporcional y transparente, sugiriendo que cualquier excedente se destine a fortalecer el turismo. CEHAT destaca la necesidad de evaluar el impacto real de esta medida y rechaza comparaciones con tarifas de otros sistemas internacionales sin un análisis adecuado. La posición es respaldada por una coalición amplia del sector turístico europeo, enfatizando la importancia del turismo como fuente clave de ingresos.

En julio de 2025, España recibió más de 11,7 millones de pasajeros aéreos internacionales, lo que representa un crecimiento del 4,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, según Turespaña. En total, entre enero y julio de este año, se contabilizaron 63,7 millones de llegadas internacionales, un aumento del 6%. Los principales mercados emisores incluyen el Reino Unido, Alemania e Italia, destacando un notable incremento en llegadas desde China y Corea del Sur. Baleares fue el destino preferido por los británicos, mientras que la Comunidad Valenciana mostró el mayor crecimiento interanual entre las comunidades autónomas. Los aeropuertos más concurridos fueron Madrid Barajas y Barcelona.

Meliá Hotels International reporta un notable aumento en sus resultados del primer semestre de 2025, con ganancias de €88,5 millones, lo que representa un incremento del 72,4% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se atribuye a una estrategia eficaz que capitaliza la favorable situación del turismo. El RevPAR también mostró un crecimiento del 4,7%, y la compañía anticipa una temporada estival positiva. A pesar de algunos desafíos en mercados como Alemania y Cuba, se observan mejoras generales en todos los destinos. Además, Meliá destaca una sólida generación de caja operativa y una significativa reducción en gastos de financiación bancaria. La apertura de nuevos hoteles como Paradisus Fuerteventura y ME Lisboa está programada para agosto, reforzando las perspectivas optimistas para el tercer trimestre.

El 15 de agosto marca un hito en el calendario español: es un día de descanso nacional que coincide con el punto álgido del verano, cuando millones de personas aprovechan para viajar, reunirse con la familia o disfrutar de fiestas locales. Pero más allá de ser un puente vacacional, esta fecha tiene un profundo significado religioso y cultural. Se celebra la Asunción de la Virgen María, una festividad católica que conmemora la creencia de que la madre de Jesús fue elevada al cielo en cuerpo y alma al final de su vida terrenal. En este artículo, exploramos el origen de esta celebración, por qué es un festivo inamovible en toda España y cómo se vive en diferentes regiones, convirtiéndolo en un evento que une tradición y ocio.

Paradores se convierte en patrocinador oficial de La Vuelta 25, reforzando su compromiso con valores como el esfuerzo, trabajo en equipo y superación. Bajo el lema "Una vuelta a lo auténtico", la colaboración busca ofrecer experiencias únicas a los ciclistas y espectadores, destacando la conexión entre la competición y los 24 Paradores ubicados a lo largo del recorrido. Este año, La Vuelta celebrará su 90º aniversario con un inicio inédito en Italia, abarcando un total de 3.151 kilómetros en 21 etapas. Además, Paradores promoverá rutas cicloturistas personalizadas para enriquecer la experiencia de los visitantes.

El empleo en actividades turísticas en España ha superado por primera vez los 3 millones de ocupados antes de la temporada alta, alcanzando 3.024.347 trabajadores en el segundo trimestre de 2025. Esto representa un incremento del 2% respecto al año anterior. El sector turístico constituyó el 13,6% del empleo total, con una tasa de paro del 8%, inferior a la media nacional del 10,3%. Aunque la hostelería vio una disminución del 1,3% en ocupados, otras áreas como agencias de viaje y transporte de viajeros experimentaron crecimientos significativos. Además, el número de asalariados con contrato indefinido aumentó un 4,6%, reflejando una tendencia positiva en el mercado laboral turístico. Comunidades como Madrid y Andalucía lideran el crecimiento en el sector.

En agosto de 2025, se prevé que el número total de asientos en vuelos internacionales hacia España alcance los 13,1 millones, lo que representa un aumento del 4,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Según Turespaña, los principales mercados emisores como Reino Unido e Italia muestran incrementos significativos del 5,5% y 6,7%, respectivamente. Sin embargo, Alemania y Francia experimentan una reducción en la oferta de asientos. Los países nórdicos también presentan caídas en sus cifras, mientras que Polonia y Turquía destacan por un crecimiento superior al 15%. Estados Unidos proyecta un aumento del 9,8%, y entre los países iberoamericanos, Colombia muestra un notable incremento del 14,4% en capacidad programada.

El Parador de Bielsa reabre sus puertas tras una inversión de más de 3,2 millones de euros, enfocándose en la mejora de la eficiencia energética y la accesibilidad. Después de siete meses de reformas, el establecimiento ha sido completamente redecorado para ofrecer mayor confort y sostenibilidad. La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, destacó que este proyecto forma parte de un plan más amplio que busca renovar más del 50% de los Paradores antes de su centenario en 2028. Situado en el Valle de Pineta, el Parador ofrece experiencias en la naturaleza y promueve un turismo sostenible. Aragón se posiciona como un destino turístico en crecimiento con cuatro Paradores actualmente y uno más en desarrollo.