www.travelmagazine.es

Turismo

09/08/2023@11:31:45
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de ENAIRE, encargada de la gestión nacional de la navegación aérea, batió en julio el récord de mayor número de vuelos de la historia de la aviación en España con 223.107 operaciones en un mes, lo que hace una media de 7.197 vuelos al día.

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) ha publicado hoy en su página web las fichas ejecutivas de mercados emisores de turistas correspondientes al segundo trimestre de 2023, que incluye los datos acumulados de la primera mitad del año.

En cuanto al gasto turístico, el pasado mes de junio ascendió a 10.606 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 17,5% respecto al mismo mes del año pasado y un 9,5% respecto a 2019.

Las reservas de asientos en vuelos internacionales hacia España para el mes de agosto superan los 11,4 millones, según datos difundidos hoy por Turespaña.

Situada en lo alto de una colina de la Sierra Cabrera, en la costa del Levante Almeriense, Mojácar declarado pueblo encantador. Conocido por su belleza pintoresca y su rica historia

Para el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, "estos datos demuestran que este primer cuatrimestre ha sido muy bueno en términos turísticos. España puede presumir de tener un sector robusto y de calidad, que es una fuente de riqueza, de empleo y nuestra mejor carta de presentación como país".

Continuamos con algunas curiosidades de España que, seguro, alguna no conocías...

"Bélgica: el tesoro escondido en el corazón de Europa que debes visitar"

El portal de escapadas y vacaciones cortas Weekendesk ha analizado cuáles son los destinos más baratos para el Puente de Agosto y cuáles son las comunidades con menor tasa de ocupación hotelera en los que es más fácil hacer una escapada de última hora del 12 al 15 de agosto.

En la 66ª Reunión de la Comisión Regional de la OMT para África, los Estados Miembros se juntaron con representantes de organizaciones internacionales y del sector privado para centrarse en las oportunidades en torno al empleo y las inversiones en el turismo, al tiempo que reconocieron la necesidad esencial de abordar los desafíos, incluida la crisis climática.

La recuperación del turismo no solo es un hecho, sino que está alcanzando cifras récord superiores a las de 2019, el año anterior a la pandemia e incluso, a las del año pasado, en el que se superó el coronavirus.

En los cuatro primeros meses de 2023, España recibió 21 millones de llegadas, un 32,4 % más que en el mismo período de 2022. También se han batido récords de visita y gasto en abril: 8.480 millones de euros, un 22,7 % más que en 2022 y un 20,2 % respecto al mejor dato prepandemia (2019).

El Instituto Nacional de Turismo (Turespaña) ha publicado los Informes de Tendencias de Mercados para la temporada de verano 2023 de los que se desprende que la demanda de viajes vacacionales a España de los principales mercados europeos manifiesta una relativa fortaleza y recupera progresivamente los niveles prepandemia, manteniendo la línea de los datos facilitados por Frontur y Egatur para el primer trimestre de 2023.

El impacto económico registrado en los últimos años indica la recuperación de un sector al alza. Desde que diera fin el confinamiento, los resultados no han dejado de crecer, triplicándose entre 2021 y 2022.

España es uno de los destinos turísticos más populares del mundo. Un país que lo tiene todo, desde explorar playas, pasear por ciudades históricas, disfrutar de un estilo de vida relajado, deleitarse con la gastronomía, su inabarcable cultura o experimentar la vibrante vida nocturna.