www.travelmagazine.es
Exploramos el país más extenso del mundo
Ampliar

Exploramos el país más extenso del mundo

Por Travel Magazine

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Rusia, el país más extenso del mundo, es un destino que combina historia milenaria, cultura vibrante y paisajes deslumbrantes, al margen de la actual guerra. Desde las cúpulas de colores de Moscú hasta los palacios imperiales de San Petersburgo y las vastas extensiones de Siberia, exploramos los principales atractivos turísticos del país.

1. Moscú: El Corazón de Rusia

La capital rusa es una mezcla de pasado y presente. La Plaza Roja, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el epicentro de la ciudad. Aquí se encuentra el Kremlin, un complejo fortificado que alberga museos, catedrales y la residencia oficial del presidente. A pocos pasos, la Catedral de San Basilio, con sus cúpulas en forma de cebolla y colores vibrantes, es un ícono arquitectónico mundial.

No te pierdas el Teatro Bolshói, cuna del ballet y la ópera rusos, o un paseo por el Metro de Moscú, cuyas estaciones son auténticas obras de arte con mosaicos, lámparas de araña y esculturas. Para una experiencia más relajada, el Parque Gorky ofrece espacios verdes y vistas al río Moscova.

2. San Petersburgo: La Venecia del Norte

Conocida por su elegancia y canales, San Petersburgo es la joya cultural de Rusia. El Museo del Hermitage, ubicado en el Palacio de Invierno, es uno de los museos más grandes y ricos del mundo, con colecciones que abarcan desde antigüedades egipcias hasta obras de Rembrandt y Picasso.

La Catedral de San Isaac, con su cúpula dorada, y la Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada, famosa por sus mosaicos y diseño colorido, son paradas obligatorias. Durante el verano, las Noches Blancas ofrecen un espectáculo natural único, con días que apenas oscurecen, ideal para disfrutar de paseos en barco por los canales o asistir a festivales culturales.

3. El Anillo de Oro: Un Viaje al Pasado

A las afueras de Moscú, el Anillo de Oro es una ruta de ciudades históricas que conservan la esencia de la Rusia medieval. Súzdal, con sus monasterios y casas de madera, parece sacada de un cuento. Vladímir destaca por sus catedrales blancas, mientras que Serguiev Posad alberga el Monasterio de la Trinidad y San Sergio, un importante centro espiritual ortodoxo. Estas ciudades ofrecen una visión auténtica de la arquitectura y tradiciones rusas.

4. El Lago Baikal: La Perla de Siberia

En el corazón de Siberia, el Lago Baikal es el lago más profundo y antiguo del planeta, además de un paraíso natural. Rodeado de montañas y hogar de especies únicas como la foca del Baikal, este destino es ideal para los amantes de la naturaleza. En invierno, el lago se congela, permitiendo caminatas sobre su superficie cristalina, mientras que en verano es perfecto para caminatas, kayak o simplemente disfrutar de su tranquilidad.

5. El Transiberiano: Una Aventura Épica

El Ferrocarril Transiberiano, que conecta Moscú con Vladivostok a lo largo de más de 9,000 km, es mucho más que un medio de transporte: es una experiencia de viaje legendaria. Atraviesa paisajes que van desde bosques de abedules hasta las estepas de Mongolia (en la ruta Transmongoliana). Paradas como Ekaterimburgo, Irkutsk (cerca del Baikal) o Kazán, con su mezcla de culturas tártara y rusa, permiten explorar la diversidad del país.

6. Sochi y el Cáucaso: Sol, Mar y Montañas

En el sur, Sochi combina el encanto del Mar Negro con las cimas nevadas del Cáucaso. Este destino es ideal para quienes buscan playa en verano o esquí en invierno en resorts como Krasnaya Polyana. Además, la región del Cáucaso ofrece rutas de senderismo y la oportunidad de conocer culturas locales, como la de los pueblos circasianos.

Consejos para Viajar a Rusia

  • Visado: La mayoría de los viajeros necesitan un visado para entrar en Rusia. Infórmate con antelación en la embajada o consulado correspondiente.
  • Idioma: Aunque el ruso es el idioma oficial, en las grandes ciudades como Moscú y San Petersburgo encontrarás señalización en inglés y personal que habla este idioma en hoteles y atracciones principales.
  • Clima: Rusia tiene un clima extremo, con inviernos fríos y veranos cálidos. La mejor época para visitar es entre mayo y septiembre, salvo para experiencias invernales como el Baikal congelado.
  • Cultura: Respeta las tradiciones locales, como cubrirte la cabeza al entrar en iglesias ortodoxas o vestirte formalmente para el teatro.

Rusia es un destino que despierta los sentidos y la imaginación, si conseguimos dejar a un lado la barbarie de la guerra. Desde sus ciudades llenas de historia hasta sus maravillas naturales, ofrece algo para cada tipo de viajero. Ya sea que sueñes con recorrer los pasillos del Hermitage, maravillarte con la inmensidad del Baikal o embarcarte en el Transiberiano, Rusia es un destino a tener en cuenta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios