www.travelmagazine.es
Diez nuevas fiestas reciben distinción de interés turístico nacional e internacional
Ampliar

Diez nuevas fiestas reciben distinción de interés turístico nacional e internacional

Por Redacción
x
redacciontravelmagazinees/9/9/24

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Ministerio de Industria y Turismo ha otorgado diplomas a 10 nuevas Fiestas de Interés Turístico Nacional e Internacional en una ceremonia presidida por el ministro Jordi Hereu en Madrid. Se han reconocido seis festividades como de interés nacional y cuatro como internacionales, destacando su valor cultural y tradición popular. Este reconocimiento busca promover el turismo cultural y desestacionalizar los flujos turísticos en España. Las fiestas incluyen la Fiesta de la Vendimia de Cariñena, el Carnaval de Santoña y la Semana Santa de Badajoz, entre otras. La celebración coincide con el Día Mundial del Turismo, que este año enfatiza la sostenibilidad y la inclusión en el desarrollo turístico.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha encabezado este miércoles en Madrid la ceremonia de entrega de diplomas que reconocen a diez festividades locales como Fiestas de Interés Turístico Nacional e Internacional. Estas distinciones son otorgadas por el Ministerio de Industria y Turismo a celebraciones que destacan por su valor cultural, su arraigada tradición popular y su atractivo turístico.

Durante el evento, celebrado en el emblemático Teatro Real, se han concedido seis distinciones de interés turístico nacional y cuatro internacionales. Este reconocimiento se produce en una semana significativa que culminará con la celebración del Día Mundial del Turismo. Con estas nuevas incorporaciones, el total de Fiestas de Interés Turístico Nacional asciende a 164, mientras que las Fiestas de Interés Internacional alcanzan las 86.

Nuevas Fiestas Reconocidas

En la ceremonia estuvieron presentes alcaldes y concejales de los municipios premiados, así como directores de turismo de diversas comunidades autónomas y representantes de asociaciones promotoras. La Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, subrayó la importancia de estas distinciones para mejorar la calidad turística del país y potenciar la promoción internacional. Además, destacó cómo contribuyen a diversificar los flujos turísticos, especialmente en el ámbito cultural y rural.

Las seis Fiestas de Interés Turístico Nacional galardonadas incluyen: la Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen Protegida de Campo de Cariñena (Zaragoza), el Carnaval de Santoña (Cantabria), el Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-Rodón (Monzón, Huesca), los Entroidos Oriente Ourensano (Ourense, Galicia), la Semana Santa de Plasencia (Cáceres) y el Desarme de Oviedo (Asturias). Para ser reconocidas como Fiesta de Interés Nacional, es necesario contar previamente con la distinción a nivel autonómico, cumpliendo criterios como origen y tradición.

Reconocimientos Internacionales

Las cuatro Fiestas declaradas como Interés Turístico Internacional son: las Fiestas Patronales en Honor a la Purísima Concepción de Yecla (Murcia), la Semana Santa de Badajoz (Extremadura), los Moros y Cristianos (Murcia) y la Semana Santa de Baena (Córdoba). Es importante señalar que para obtener este reconocimiento internacional se requiere haber sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional durante al menos cinco años.

Cambio Positivo a Través del Turismo

El próximo sábado 27 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Turismo 2025, centrando su mensaje en el potencial transformador del turismo como motor para un cambio positivo. Según declaraciones oficiales, este año se busca promover un enfoque inclusivo que priorice la sostenibilidad y equidad social en el desarrollo turístico.

Turespaña ha lanzado una campaña titulada ‘Viajar nos une’, colaborando con numerosos ayuntamientos y aeropuertos bajo la red Aena. Esta iniciativa resalta el papel del turismo como un punto convergente entre personas y culturas. El cartel central fue diseñado por Javier Mariscal e ilustra cómo el turismo puede fortalecer los vínculos entre diferentes comunidades.

NOTA: Se recomienda consultar el anexo adjunto para más información sobre las festividades reconocidas mencionadas anteriormente.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Total de Fiestas de Interés Turístico Nacional antes del evento 164
Total de Fiestas de Interés Internacional antes del evento 86
Nuevas Fiestas de Interés Turístico Nacional otorgadas 6
Nuevas Fiestas de Interés Turístico Internacional otorgadas 4

Preguntas sobre la noticia

¿Quién presidió la entrega de diplomas a las nuevas Fiestas de Interés Turístico?

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, presidió la entrega de diplomas en Madrid.

¿Cuántas fiestas fueron reconocidas como Fiestas de Interés Turístico Nacional e Internacional?

Se entregaron diplomas a 10 festejos locales, de los cuales seis son de interés turístico nacional y cuatro internacionales.

¿Qué criterios se requieren para que una fiesta obtenga el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Nacional?

Para obtener el reconocimiento es preciso contar previamente con la distinción de Fiesta de Interés de la Comunidad Autónoma y cumplir con criterios como el origen, antigüedad y raigambre tradicional de la fiesta.

¿Cuáles son algunas de las Fiestas de Interés Turístico Nacional reconocidas este año?

Algunas fiestas reconocidas incluyen la Fiesta de la Vendimia de Cariñena, el Carnaval de Santoña y la Semana Santa de Plasencia.

¿Qué se celebra el 27 de septiembre relacionado con el turismo?

El 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, que este año pone el foco en el potencial transformador del turismo como agente positivo.

¿Cuál es el lema de la campaña lanzada por Turespaña para el Día Mundial del Turismo?

La campaña se titula 'Viajar nos une', diseñada para resaltar el papel del turismo como punto de encuentro entre personas, culturas y territorios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios