www.travelmagazine.es
Iberojet realiza su primer cruce del océano Pacífico con vuelos especiales
Ampliar

Iberojet realiza su primer cruce del océano Pacífico con vuelos especiales

Por Redacción
x
redacciontravelmagazinees/9/9/24

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Iberojet ha realizado su primer cruce del océano Pacífico en una operativa especial de vuelos chárter, conectando Perú, México y Japón. Este hito, que tuvo lugar los días 1 y 2 de noviembre, destaca la capacidad de la aerolínea para gestionar vuelos de largo alcance y alta complejidad técnica. Las rutas incluyeron conexiones desde Lima y México hacia Tokio, pasando por El Salvador y Tijuana. José Ignacio Lugo, director general de Iberojet, enfatizó que esta operación refuerza el compromiso de la aerolínea con la excelencia en el servicio a clientes corporativos e institucionales. Con esta acción, Iberojet se consolida como un referente en el sector aéreo, combinando innovación y sostenibilidad en sus operaciones.

Iberojet, la aerolínea perteneciente a Ávoris Corporación Empresarial, ha logrado un hito histórico al cruzar por primera vez el océano Pacífico en una operativa especial de vuelos chárter. Este evento tuvo lugar los días 1 y 2 de noviembre, cuando dos aeronaves Airbus A350 completaron con éxito una compleja operación que conectó América con Japón. La compañía se posiciona así como un referente en la gestión de vuelos de alta complejidad y precisión logística.

Durante esta operativa, Iberojet alcanzó dos logros significativos: se convirtió en una de las pocas aerolíneas que opera el Airbus A350 en el Aeropuerto Internacional de El Salvador (SAL), lo que resalta las capacidades técnicas de este aeródromo, y realizó el primer cruce del Pacífico entre América y Japón a través de las siguientes rutas:

  • Lima-Jorge Chávez (LIM) ? El Salvador (SAL) ? Tijuana (TIJ) ? Tokio-Narita (NRT)
  • México-Felipe Ángeles (NLU) ? Los Cabos (SJD) ? Tokio-Narita (NRT) ? El Salvador (SAL) ? Tijuana (TIJ) ? Tokio-Narita (NRT)

Una demostración de capacidad técnica y profesionalismo

Ambas operaciones fueron llevadas a cabo con una profesionalidad extrema por parte de los equipos de vuelo y operaciones de Iberojet, evidenciando su flexibilidad y solvencia para diseñar y ejecutar vuelos a medida para clientes corporativos e institucionales. Esta estrategia forma parte integral del modelo de negocio de la aerolínea.

José Ignacio Lugo, director general de Iberojet, subrayó la importancia de esta operación al afirmar: «Esta operación representa un nuevo paso en la consolidación de Iberojet como una aerolínea capaz de realizar cualquier tipo de vuelo, por complejo que sea. Haber cruzado el Pacífico por primera vez en nuestra historia y haber operado en aeropuertos donde nunca había aterrizado un A350 es un orgullo para todo nuestro equipo».

Un papel clave en el ecosistema empresarial

Con esta nueva operación, Iberojet reafirma su papel como un actor fundamental dentro del ecosistema de Ávoris Corporación Empresarial. La compañía combina innovación, seguridad y sostenibilidad en cada una de sus misiones aéreas, tanto en vuelos regulares como especiales. Este avance no solo fortalece su posicionamiento en el mercado sino que también refleja su compromiso con la excelencia en el servicio a sus clientes.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ruta realizó Iberojet al cruzar el océano Pacífico?

Iberojet realizó una operativa especial de vuelos chárter que conectó Perú, México y Japón, con rutas que incluían Lima a Tokio y desde México a Tokio, pasando por El Salvador y Tijuana.

¿Qué aeronaves utilizó Iberojet en esta operación?

Iberojet utilizó dos aeronaves Airbus A350 para completar la operación de cruce del océano Pacífico.

¿Cuál es la importancia de esta operación para Iberojet?

Esta operación marca un hito en la historia de Iberojet, consolidándola como una aerolínea capaz de realizar vuelos complejos y de largo alcance, además de ser una de las pocas que operan el A350 en el Aeropuerto Internacional de El Salvador.

¿Qué destacó el director general de Iberojet sobre esta operación?

José Ignacio Lugo, director general de Iberojet, destacó que esta operación representa un nuevo paso en la consolidación de la aerolínea como capaz de realizar cualquier tipo de vuelo, reafirmando su vocación de servicio y capacidad para responder a las necesidades de sus clientes.

¿Cómo se posiciona Iberojet dentro del ecosistema de Ávoris Corporación Empresarial?

Iberojet reafirma su papel como un actor clave dentro del ecosistema de Ávoris, combinando innovación, seguridad y sostenibilidad en sus operaciones aéreas regulares y especiales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios