www.travelmagazine.es

Aviación

Alicante-Elche celebra su octavo Spotter Day para amantes de la aviación

20/10/2025@14:20:17

El Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández ha celebrado su octava edición del "Spotter Day", un evento que reunió a más de 60 aficionados a la fotografía aeronáutica. Organizado en colaboración con ALC Spotters, esta jornada de puertas abiertas permite a los participantes disfrutar de una experiencia única en el entorno aeroportuario, con acceso a ubicaciones estratégicas para capturar la intensa actividad del aeropuerto. Además, se ofrecieron facilidades como aparcamiento y almuerzo, consolidando este evento como una cita esencial para los entusiastas de la aviación y la fotografía.

Líderes de la aviación se reúnen en Nueva Delhi para la 81ª AGM de IATA

Los líderes de la industria de la aviación se reunirán en Nueva Delhi para la 81ª Asamblea General Anual (AGM) de IATA y la Cumbre Mundial del Transporte Aéreo (WATS), que se llevará a cabo del 1 al 3 de junio de 2025. Este evento es clave para discutir el futuro del transporte aéreo a nivel global. Para más información, visita el enlace.

Julio registra el mayor número de vuelos de la historia de la aviación en España

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de ENAIRE, encargada de la gestión nacional de la navegación aérea, batió en julio el récord de mayor número de vuelos de la historia de la aviación en España con 223.107 operaciones en un mes, lo que hace una media de 7.197 vuelos al día.
  • 1

Líderes de aviación piden adoptar identidad digital para mejorar seguridad

IATA hace un llamado urgente para la adopción de tecnologías de identidad digital en el sector de la aviación. Esta iniciativa busca mejorar la seguridad y la eficiencia operativa en la industria aérea. La implementación de soluciones digitales podría transformar los procesos actuales, beneficiando tanto a las aerolíneas como a los pasajeros.

¿Acabar con los vuelos cortos en la Unión Europea?

Acabar con los vuelos cortos en la Unión Europea (UE) cuando exista una alternativa en tren podría ahorrar suficiente queroseno como para reducir en cerca de 2.000 millones de euros las importaciones de crudo desde Rusia, según un reciente análisis de la oficina de Greenpeace CEE.