Los Paradores de Verín, Puebla de Sanabria y Villafranca del Bierzo han lanzado una iniciativa que ofrece a sus clientes la oportunidad de participar sin costo alguno en actividades del programa de ecoturismo “Naturaleza para los Sentidos”. Este programa busca conectar a los viajeros con productores y proveedores locales, ofreciendo experiencias únicas que van desde ser apicultores por un día hasta disfrutar del enoturismo.
Los visitantes también tendrán la oportunidad de realizar rutas a caballo, aprender sobre la flora y fauna autóctona, conocer lobos e indagar en las leyendas y tradiciones de estas regiones. La finalidad de esta acción es fomentar el turismo en áreas que han sido gravemente afectadas por incendios forestales, contribuyendo así a su recuperación económica y social.
Un esfuerzo por revitalizar regiones devastadas
El programa se implementará a partir de este martes y estará disponible hasta el 14 de diciembre en el Parador de Villafranca del Bierzo. En los Paradores de Verín y Puebla, las actividades se extenderán hasta finales de año. Esta iniciativa pionera tiene como objetivo reactivar las zonas del noroeste peninsular más perjudicadas por los incendios ocurridos durante el verano.
A través del programa “Naturaleza para los Sentidos”, los huéspedes podrán acceder a experiencias sostenibles ofrecidas por pequeños proveedores locales. De esta manera, Paradores busca no solo atraer turistas, sino también contribuir a la regeneración de las áreas devastadas.
Compromiso con la sostenibilidad
Paradores de Turismo reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible al implementar esta nueva estrategia. La empresa pretende sensibilizar a sus clientes sobre la importancia de visitar estas zonas afectadas para facilitar su reactivación. Se trata de un modelo turístico que promueve prácticas responsables y apoya la economía local mientras ayuda en la restauración ecológica post-incendio.
Cada reserva realizada en el marco del programa no solo beneficia directamente a los proveedores locales, sino que también fomenta iniciativas preventivas como el pastoreo dirigido y la mejora de infraestructuras necesarias para la conservación del entorno natural.
Una experiencia transformadora
Bajo el lema “El eco de tu estancia”, Paradores está llevando a cabo diversas acciones orientadas hacia un turismo responsable. El programa “Naturaleza para los Sentidos”, desarrollado junto con la Fundación Global Nature, abarca 26 Paradores que ofrecen una variedad de experiencias diseñadas para concienciar sobre la protección del medio ambiente y dinamizar las áreas rurales.
Este enfoque innovador busca crear un impacto positivo en las comunidades locales al promover un estilo de viaje que beneficie tanto al entorno como a sus habitantes. Las actividades están pensadas para dejar una huella duradera, generando beneficios sociales, ambientales y económicos.
Actividades variadas en entornos únicos
En Villafranca del Bierzo, los huéspedes podrán disfrutar gratuitamente hasta el 14 de diciembre de experiencias relacionadas con la apicultura y degustaciones de vino en viñedos centenarios. También se ofrecerán rutas a caballo por Las Médulas, un área impactada por el fuego pero aún rica en historia y belleza natural.
Por otro lado, en Puebla de Sanabria y Verín, los visitantes podrán ser apicultores temporales y explorar la Sierra de la Culebra para conocer más sobre estos majestuosos animales. Las actividades incluyen observación de fauna autóctona y experiencias enoturísticas con visitas a lagares locales.
Reservas y disponibilidad
Todas las experiencias serán financiadas por Paradores y están destinadas exclusivamente a clientes alojados en sus establecimientos. Para participar, es necesario realizar una reserva previa contactando con la recepción del Parador correspondiente. Las actividades estarán sujetas a programación específica según cada proveedor local.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
14 de diciembre |
Fecha límite en Villafranca del Bierzo para participar en actividades gratuitas. |
Final de año |
Fecha límite en Verín y Puebla de Sanabria para participar en actividades gratuitas. |
3 |
Número de Paradores involucrados en la iniciativa. |
26 |
Número total de Paradores que ofrecen el programa "Naturaleza para los Sentidos". |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué programa ha lanzado Paradores para ayudar a las zonas afectadas por incendios?
Paradores ha lanzado el programa de ecoturismo “Naturaleza para los Sentidos”, que ofrece actividades gratuitas a los clientes alojados en los Paradores de Verín, Puebla de Sanabria y Villafranca del Bierzo.
¿Cuáles son algunas de las actividades que se ofrecen en este programa?
Los clientes pueden participar en actividades como ser apicultores por un día, disfrutar del enoturismo, realizar rutas a caballo, aprender sobre la flora y fauna autóctonas, y conocer leyendas y tradiciones locales.
¿Cuál es el objetivo de esta iniciativa?
El objetivo es incentivar la afluencia de visitantes para contribuir a la recuperación y reactivación de las áreas afectadas por incendios forestales, transformando la experiencia del viaje en acción climática y social.
¿Hasta cuándo se pueden disfrutar estas actividades gratuitas?
Las actividades estarán disponibles desde el 16 de septiembre hasta el 14 de diciembre en Villafranca del Bierzo, y hasta final de año en Verín y Puebla de Sanabria.
¿Cómo se financian estas experiencias turísticas?
Las experiencias son financiadas por Paradores y están dirigidas a clientes alojados con reserva previa. Los interesados deben contactar con la recepción del Parador para solicitarlas.