www.travelmagazine.es

Exposición

Alicante celebra su capitalidad gastronómica con la exposición "Arroces de Cine" en ADIF

16/10/2025@20:15:56

La exposición "Arroces de Cine" se ha inaugurado en la estación de ADIF de Alicante, celebrando la capitalidad gastronómica de la ciudad para 2025. Esta iniciativa del festival Gastro Cinema, que se desarrolla del 18 al 23 de octubre, combina gastronomía y cine, ofreciendo un recorrido visual por los arroces más emblemáticos de Alicante reinterpretados por 22 restaurantes locales. La concejala de Turismo, Ana Poquet, destacó la importancia de este evento para posicionar a Alicante como un destino gastronómico. La muestra busca resaltar la cultura arrocera de la provincia y atraer tanto a alicantinos como a visitantes. Con el apoyo de diversas entidades, esta exposición refuerza el papel de Alicante en el turismo gastronómico nacional e internacional.

Fuerteventura presenta la exposición "50 años en la lucha contra el cáncer" en su aeropuerto

El Aeropuerto de Fuerteventura presenta la exposición "50 años cambiando la historia del cáncer", que celebra los avances en la lucha contra esta enfermedad a lo largo de cinco décadas. La muestra busca concienciar sobre la importancia de la investigación y el tratamiento del cáncer, destacando hitos significativos en su evolución. Esta iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo por informar y educar al público sobre temas de salud y bienestar. La exposición está disponible para todos los visitantes del aeropuerto, convirtiéndose en un punto de interés cultural y educativo en la isla.

Turespaña recorre un siglo de promoción turística con una exposición inmersiva en Pekín

Se inaugura en la capital china la exposición 'Del Cartel al Multimedia: Un recorrido por la Promoción Turística de España', una muestra que nos sumerge en cien años de creatividad y evolución en la promoción de los destinos turísticos españoles.

Inauguración de 'Una exposición a más voces' y 'La frontera de papel'

Este jueves tendrá lugar en Lisboa la inauguración de dos nuevas propuestas artístico-culturales del programa Mostra Espanha 2017: 'Una exposición a más de dos voces', en la Galería Trasboavista de Lisboa, y 'La frontera de papel', en la Fundación Saramago. Organizadas por la Secretaría de Estado de Cultura, ambas muestras buscan el fortalecimiento de los puentes entre la cultura española y portuguesa.
  • 1

Aragón celebra la apertura de la exposición de los bienes de Sijena

Aragón celebra un día histórico con la inauguración de la exposición de los bienes culturales del Real Monasterio de Santa María de Sijena. La muestra, que reabre sus puertas tras tres años de reformas, incluye 33 obras originales y seis facsímiles que ilustran la vida en el monasterio, un importante centro político y religioso desde su fundación en 1188. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, destacó la importancia de recuperar todos los bienes expoliados, incluidos las valiosas pinturas murales. La nueva visita unificada permitirá a los visitantes explorar tanto el monasterio como la exposición en un recorrido guiado.

Auschwitz: El pasado en el presente

El Centro de Exposiciones Arte Canal de Madrid acoge, hasta el próximo 17 de junio, la muestra itinerante Auschwitz. No hace mucho, no muy lejos, que nos enseña en primera fila los horrores de una de las épocas más oscuras de nuestra historia, un homenaje a las víctimas y una advertencia para la memoria.