La Ruta Gastronómica Cacaus d’Or celebra su décima edición en La Beneficència, destacando la importancia de l’esmorzar en la cultura valenciana. Durante el evento, se premiaron los mejores bares y restaurantes de la Comunitat Valenciana, incluyendo locales como Gastroadictos, El Mar de Flaca, Quitín y Casa Baldo, este último reconocido con el Premi Especial Amstel Cacau d’Or. Además, se rindió homenaje a las "Dones Esmorzadores", mujeres que promueven esta tradición culinaria. Descubre los sabores auténticos de València y disfruta de una experiencia gastronómica única en estos establecimientos galardonados.
La cultura del desayuno es un asunto serio para los valencianos, y este año, los Premis Cacau d’Or han reafirmado esta tradición al celebrar su décima edición en un evento destacado en La Beneficència. En una gala que reunió a los mejores exponentes de la gastronomía local, varios establecimientos fueron reconocidos como los más destacados de la Comunitat Valenciana.
Los premios abarcaron reconocimientos en Alicante, Castellón y Valencia, resaltando la diversidad y riqueza de la oferta gastronómica regional. A continuación, se presentan los locales galardonados que prometen ofrecer una experiencia culinaria excepcional.
Bares y restaurantes premiados
Los ganadores son:
- El grupo Gastroadictos, que incluye los populares locales Mistela, Cremaet, Casalla y Bajoqueta.
- El Mar de Flaca, conocido por sus carnes y su famoso bocadillo «Almussafes», que combina sobrasada ibérica, havarti, cebolla pochada y papada ibérica. Este manjar está disponible desde las 9:00 h en Godella.
- Quitín, un bar con casi un siglo de historia que ofrece un almuerzo tradicional de secreto a la brasa acompañado de ajos tiernos y patatas a lo pobre con huevos. Abierto de martes a sábado desde las 9:00 h.
- Casa Baldo, galardonado con el Premi Especial Amstel Cacau d’Or, presenta una receta irresistible: pollo campero, sobrasada ibérica, queso brie y mayonesa de miel de azahar. Este platillo estará disponible hasta el 12 de enero y se sirve a partir de las 9:30 h en pleno centro.
Homenaje a la tradición y a las mujeres destacadas
En esta edición, los premios también rindieron homenaje a los hosteleros afectados por la DANA y reconocieron a las «Dones Esmorzadores», mujeres que promueven esta tradición gastronómica. Entre ellas se encuentran las periodistas Isabel Olmos y Carmen Amoraga.
Una vez más, ha quedado claro que l’esmorzar trasciende lo meramente alimenticio; es un símbolo profundo de la identidad valenciana. Los amantes del buen comer no deberían perderse la oportunidad de disfrutar de los mejores almuerzos que Valencia tiene para ofrecer en estos locales premiados por los Cacaus d’Or.