www.travelmagazine.es
2015    25 de octubre de 2025

Viajar a... > España

Otoño en Valencia: un destino ideal para disfrutar del buen tiempo y la cultura

Descubre el dulce otoño en Valencia, un destino ideal con temperaturas templadas y paisajes llenos de colores ocres y naranjas. Disfruta de actividades al aire libre, conciertos, museos y la mejor paella del mundo. Este otoño, Valencia ofrece un ambiente mediterráneo saludable y alegre, perfecto para escapadas de fin de semana o largas estancias. No te pierdas la oportunidad de vivir la magia del otoño valenciano. Visita el blog para más información sobre los planes que puedes disfrutar.

#TMporEspaña: Descubre La Coruña y sus 10 atractivos turísticos que no puedes perderte
La Coruña, esa joya gallega abrazada por el Atlántico, es mucho más que un puerto bullicioso: es un mosaico de historia romana, playas urbanas y arquitectura modernista que brilla bajo el sol cantábrico. Conocida como la "Ciudad de los Vidrios" por sus galerías acristaladas que adornan los balcones como joyas de cristal, La Coruña invita a los viajeros a un paseo por su esencia atlántica. En este artículo, te guío por sus principales atractivos turísticos, perfectos para un fin de semana inolvidable. Prepárate para empaparte de mar, cultura y ese encanto gallego que te dejará con ganas de volver.
Diez nuevas fiestas reciben distinción de interés turístico nacional e internacional

El Ministerio de Industria y Turismo ha otorgado diplomas a 10 nuevas Fiestas de Interés Turístico Nacional e Internacional en una ceremonia presidida por el ministro Jordi Hereu en Madrid. Se han reconocido seis festividades como de interés nacional y cuatro como internacionales, destacando su valor cultural y tradición popular. Este reconocimiento busca promover el turismo cultural y desestacionalizar los flujos turísticos en España. Las fiestas incluyen la Fiesta de la Vendimia de Cariñena, el Carnaval de Santoña y la Semana Santa de Badajoz, entre otras. La celebración coincide con el Día Mundial del Turismo, que este año enfatiza la sostenibilidad y la inclusión en el desarrollo turístico.

Cáceres acogerá la V Convención Turespaña centrada en turismo sostenible y experiencias

La V Convención Turespaña 2025 se llevará a cabo del 7 al 9 de octubre en el Palacio de Congresos de Cáceres, centrada en el turismo de experiencias como modelo sostenible. La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, junto con otros líderes del sector, presentaron un programa que busca transformar el turismo español hacia un enfoque más responsable y competitivo. Durante la convención, se realizarán encuentros bilaterales y se abordarán temas clave como la estrategia España Turismo 2030, la innovación en el turismo experiencial y la aplicación de inteligencia artificial. Se espera la participación de más de 500 profesionales del sector para explorar modelos turísticos innovadores que enriquezcan las experiencias tanto para destinos como para turistas.

Hereu lidera la Comisión de Turismo para impulsar la estrategia sostenible 2030 en España

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha presidido la reunión de la Comisión Interministerial de Turismo para discutir los últimos detalles de la Estrategia de Turismo Sostenible España 2030. Esta estrategia busca transformar el modelo turístico del país, asegurando que España mantenga su liderazgo mundial en este sector clave para la economía, que representa aproximadamente el 13% del PIB y emplea a cerca de 3 millones de personas. Con una inversión pública histórica de más de 3.400 millones de euros, se pretende fomentar un turismo sostenible que priorice la sostenibilidad económica, social y ambiental. La estrategia fue presentada recientemente por Hereu en la cumbre del G20, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU y buscando establecer una gobernanza turística colaborativa y efectiva.

Aena planea invertir 13.000 millones en aeropuertos españoles

Aena, la mayor empresa aeroportuaria del mundo, ha anunciado un ambicioso plan de inversiones de 12.888 millones de euros para modernizar los aeropuertos en España entre 2027 y 2031. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó que este es el mayor programa de inversión en dos décadas, con un enfoque en mejorar la infraestructura y garantizar estándares de seguridad y sostenibilidad. Las inversiones se centrarán en áreas terminales, campos de vuelo, digitalización y ciberseguridad, con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas para 2030. Este plan se desarrollará bajo un modelo híbrido público-privado que busca mantener tarifas competitivas mientras se mejora la red aeroportuaria española.

Paradores ofrece experiencias gratuitas para revitalizar zonas afectadas por incendios

Paradores de Turismo lanza una iniciativa para revitalizar las zonas afectadas por incendios forestales, ofreciendo experiencias turísticas sostenibles en sus establecimientos de Verín, Puebla de Sanabria y Villafranca del Bierzo. Los huéspedes podrán disfrutar gratuitamente del programa "Naturaleza para los Sentidos", que incluye actividades como apiturismo, enoturismo y rutas a caballo, conectando a los viajeros con productores locales. Esta acción busca fomentar la afluencia de visitantes y contribuir a la recuperación económica y ecológica de estas áreas devastadas, promoviendo un turismo responsable y comprometido con el medio ambiente. La oferta estará disponible hasta finales de año, incentivando así la regeneración del territorio y apoyando prácticas sostenibles.

Meliá Hotels se destaca nuevamente como una de las empresas más confiables del mundo en 2025

Meliá Hotels International ha sido incluida nuevamente en el ranking 2025 de las Compañías más confiables del mundo, elaborado por Newsweek y Statista. La empresa se posiciona en el tercer lugar a nivel internacional en la categoría de "Viajes, restauración y ocio", destacándose como la primera compañía europea y la única española en este ámbito. Este reconocimiento resalta la confianza que Meliá genera entre sus clientes, empleados e inversores, un valor esencial para su éxito en el competitivo sector hotelero. La selección de las empresas se basa en una encuesta con más de 65,000 participantes en 20 países, evaluando la confianza desde diferentes perspectivas. Gabriel Escarrer Jaume, presidente de Meliá, enfatiza que esta confianza es fundamental para las relaciones con todos los stakeholders de la empresa.

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo de España, participará en la reunión de ministros de Turismo del G20 en Mpumalanga, Sudáfrica, el 12 de septiembre. Durante esta cumbre, España presentará las claves de la Estrategia España Turismo 2030, que busca transformar el sector turístico hacia un modelo sostenible. El enfoque se centrará en la innovación digital y la redistribución equitativa de los beneficios turísticos, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Además, Hereu mantendrá reuniones bilaterales con representantes de otros países del G20 para fortalecer la colaboración internacional en turismo.

Descubre la diversidad culinaria de València en restaurantes internacionales

Descubre los sabores internacionales en los mejores restaurantes de València, donde la gastronomía del mundo se fusiona con la tradición local. La ciudad ofrece una amplia variedad de cocinas, desde argentina e italiana hasta mexicana y asiática, ideales para quienes buscan experiencias culinarias exóticas. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de platos únicos preparados por chefs de prestigio. ¡Reserva tu mesa y deleita tu paladar en València!

El presidente de Aena, Maurici Lucena, ha emitido un comunicado crítico hacia Ryanair, destacando la discrepancia entre su operativa y su política comunicativa. Lucena denuncia las exigencias de la aerolínea irlandesa a gobiernos europeos, acusándola de intentar manipular decisiones políticas en su beneficio económico. Resalta que Ryanair distorsiona la realidad sobre las tarifas aeroportuarias y sus inversiones en España, sugiriendo que busca maximizar ganancias a expensas de los contribuyentes. Además, defiende el modelo aeroportuario español como un éxito regulado que permite la sostenibilidad financiera sin depender del dinero público. La crítica se centra en la falta de honestidad de Ryanair en sus declaraciones y su intento de transformar una relación comercial equilibrada en una situación de dominación.

CEHAT solicita al Ministerio del Interior la derogación del Real Decreto sobre el Registro de Viajeros

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) ha exigido al Ministerio del Interior la elaboración urgente de una orden ministerial o la derogación del Real Decreto 933/2021, que establece el Registro de Viajeros. CEHAT argumenta que esta normativa presenta lagunas legales, falta de proporcionalidad y genera confusión y mayores costos administrativos para pymes y turoperadores. La Comisión Europea también ha expresado preocupaciones sobre la compatibilidad del decreto con la legislación europea, lo que ha llevado a un diálogo activo entre las autoridades españolas y europeas. Los hoteleros solicitan una solución rápida para evitar problemas en el sector turístico español, destacando la necesidad de un sistema más ágil y ajustado a derecho.

Zaragoza acogerá la VI Convención Turespaña en 2026

Zaragoza ha sido elegida como la sede de la VI Convención Turespaña, programada para 2026. Esta decisión, tomada por el Instituto de Turismo de España, responde a una propuesta presentada por Zaragoza Turismo y cuenta con el respaldo del sector turístico local. La Convención Turespaña es un evento anual que facilita el intercambio de información y estrategias entre los actores del turismo español. La elección de Zaragoza refuerza su compromiso con la sostenibilidad, incluyendo iniciativas como la medición de la huella de carbono y la creación de un "Bosque de la VI Convención". Este evento sigue a la edición de 2025 en Cáceres y se alinea con los objetivos del Plan Estratégico de Marketing de Turespaña.

Descubre España: Un viaje inolvidable a través de historia, cultura y paisajes eternos
España, puente entre Europa y África, entre el Atlántico y el Mediterráneo, es un tapiz vivo de historia romana, influencias árabes, tradiciones flamencas y una modernidad vibrante. En 2025, con la recuperación total del turismo post-pandemia y nuevas iniciativas sostenibles, se presenta como el destino ideal para todo tipo de viajeros: desde el aventurero solitario hasta familias en busca de experiencias culturales. En este artículo, te guío por lo esencial para planificar tu viaje, destacando lo que hace de España un lugar único en el mapa global.
Rutas del vino en España
Viajar no siempre significa recorrer largas distancias ni cruzar fronteras. A veces, el verdadero descubrimiento está más cerca de lo que creemos, escondido entre viñedos, aromas y sabores que cuentan historias de generaciones. España, con sus más de 90 denominaciones de origen, es un paraíso para los amantes del vino, sí, pero también para quienes quieren descubrir el mundo a través de los sentidos.
0,28125