Paradores se convierte en patrocinador oficial de La Vuelta 25, reforzando su compromiso con valores como el esfuerzo, trabajo en equipo y superación. Bajo el lema "Una vuelta a lo auténtico", la colaboración busca ofrecer experiencias únicas a los ciclistas y espectadores, destacando la conexión entre la competición y los 24 Paradores ubicados a lo largo del recorrido. Este año, La Vuelta celebrará su 90º aniversario con un inicio inédito en Italia, abarcando un total de 3.151 kilómetros en 21 etapas. Además, Paradores promoverá rutas cicloturistas personalizadas para enriquecer la experiencia de los visitantes.
En julio de 2025, los aeropuertos del Grupo Aena en España registraron más de 38 millones de pasajeros, alcanzando un total de 38.474.698, lo que representa un incremento del 2,7% respecto al año anterior. Este mes se convirtió en el mejor de la historia en términos de tráfico aéreo para la red de Aena, con un récord absoluto en pasajeros y operaciones. El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró el tráfico con 6,17 millones de pasajeros, seguido por Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca. Además, se gestionaron más de 319 mil movimientos de aeronaves y se transportaron 130 mil toneladas de mercancía. En Brasil, los aeropuertos del grupo también mostraron crecimiento, con más de 4 millones de pasajeros en julio.
El empleo en actividades turísticas en España ha superado por primera vez los 3 millones de ocupados fuera de la temporada alta, alcanzando 3.024.347 trabajadores en el segundo trimestre de 2025. Este incremento del 2% respecto al año anterior refleja un crecimiento en el sector, que representa el 13,6% del empleo total en la economía española. La tasa de paro en este ámbito se situó en el 8%, mejorando respecto al año pasado. A pesar de una ligera caída en la hostelería, otras áreas como agencias de viajes y transporte de viajeros han mostrado un aumento significativo en el número de empleados. Las comunidades autónomas que más han crecido son Madrid y Andalucía, mientras que Baleares ha experimentado una disminución notable.