Más de 215.000 alojamientos de corta duración en España han solicitado su Número de Registro del Alquiler desde el 2 de enero, con un aumento significativo de solicitudes en junio. A partir del 1 de julio, este registro será obligatorio para operar en plataformas de alquiler turístico. La ministra Isabel Rodríguez destaca la importancia de regular estos alojamientos para combatir el turismo ilegal y la especulación en el mercado de vivienda. Andalucía, Baleares y Canarias son las comunidades con mayor concentración de solicitudes. La Ventanilla Única Digital facilitará la gestión y control de estos registros.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, liderado por Pablo Bustinduy, ha entregado al Ayuntamiento de Madrid los datos postales de más de 3.500 pisos turísticos ilegales. Esta acción busca facilitar la labor de inspección y sanción del Consistorio, además de contribuir a la recuperación de vivienda para uso residencial en la ciudad. Para más información, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/derechos-sociales-consumo-agenda-2030/Paginas/2025/300625-consumo-bustinduy-pisos-turisticos.aspx?qfr=2.
GEO Travel Partner y Ávoris Travel School han establecido una alianza estratégica para potenciar la formación de agencias de viajes independientes. Esta colaboración permitirá a las agencias asociadas acceder a un catálogo formativo especializado, diseñado por expertos del sector, que busca mejorar sus habilidades comerciales y conocimientos en el ámbito turístico. La iniciativa forma parte del compromiso de Ávoris por fortalecer la competitividad de las agencias en un mercado complejo. Endika Ormaeche, director general de venta indirecta de Ávoris, destaca la importancia de proporcionar formación de calidad como un valor añadido para las agencias. Con esta unión, GEO Travel Partner se consolida como líder en el modelo de gestión de agencias en España y Portugal.