www.travelmagazine.es
Aena certifica nueve aeropuertos y avanza hacia emisiones netas cero en 2030
Ampliar

Aena certifica nueve aeropuertos y avanza hacia emisiones netas cero en 2030

Por Redacción
x
redacciontravelmagazinees/9/9/24

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Aena ha renovado la certificación de nueve aeropuertos en el programa Airport Carbon Accreditation (ACA), avanzando hacia su objetivo de ser Net Zero en 2030. Aeropuertos como Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca han alcanzado el nivel 4, mientras que otros como Alicante-Elche y Málaga han renovado al nivel 3. Aena planea certificar diez aeropuertos más antes de 2025, lo que permitirá que un total de diecinueve aeropuertos estén acreditados, representando más del 94% de las emisiones de su red. Airport Carbon Accreditation es el único programa global que certifica la gestión del carbono en aeropuertos, con 638 instalaciones acreditadas a nivel mundial.

Los nueve aeropuertos que forman parte de la red de Aena han logrado incrementar o renovar su nivel de acreditación en el programa Airport Carbon Accreditation (ACA), alineándose con la estrategia de la compañía para alcanzar la meta de ser Net Zero en 2030. Esta certificación, otorgada por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), reconoce los esfuerzos realizados por estos aeropuertos en la gestión y reducción de sus emisiones de CO2.

Este año, los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca han ascendido al nivel 4 del programa. Para lograr este avance, se ha requerido establecer un objetivo claro de reducción absoluta de las emisiones y demostrar un compromiso activo en impulsar acciones que reduzcan las emisiones por parte de terceros.

Asimismo, los aeropuertos Alicante-Elche Miguel Hernández, Málaga-Costa del Sol, Ibiza y Menorca han renovado su nivel 3. Este nivel implica el cálculo exhaustivo de la huella de carbono generada tanto por las emisiones directas como indirectas, así como la implementación de procedimientos eficaces para gestionar el carbono y demostrar reducciones cuantificadas en las emisiones.

Niveles adicionales y futuras certificaciones

En cuanto al Aeropuerto César Manrique-Lanzarote, ha renovado su nivel 2, lo que requiere la elaboración de un Plan de gestión del carbono. Por otro lado, el Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro ha conseguido renovar el nivel 1, donde se verifica la huella de carbono relacionada con las actividades controladas directamente por el aeropuerto.

Aena tiene planes ambiciosos para expandir esta iniciativa. Antes del cierre de 2025, se espera completar la certificación de otros diez aeropuertos en el nivel 1 del ACA. Esto forma parte del Plan de Acción Climática diseñado por la compañía, que busca acreditar a un total de diecinueve aeropuertos en el nivel 4+ para 2026 y alcanzar el nivel 5 en 2030.

Nuevos aeropuertos entrarán en el programa ACA este año, incluyendo Valencia, Sevilla, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife Sur, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Bilbao, La Palma, El Hierro y La Gomera.

Cobertura global del programa ACA

El programa Airport Carbon Accreditation es reconocido a nivel mundial como la única certificación institucionalizada para la gestión del carbono en aeropuertos. Actualmente, cuenta con la acreditación de 638 aeropuertos alrededor del mundo. Este sistema evalúa y reconoce independientemente a los aeropuertos según su progreso hacia una gestión integral de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), utilizando diferentes niveles de certificación. Cada uno es auditado por entidades independientes que aseguran el cumplimiento riguroso a través de procesos externos verificados.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
9 Número de aeropuertos que han renovado su nivel de acreditación.
4 Nivel alcanzado por los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca.
3 Nivel renovado por los aeropuertos de Alicante-Elche Miguel Hernández, Málaga-Costa del Sol, Ibiza y Menorca.
10 Número de aeropuertos que Aena planea certificar antes de finales de 2025 en el nivel 1.
19 Total de aeropuertos acreditados en el programa ACA para 2026.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué aeropuertos de Aena han renovado su certificación en el programa Airport Carbon Accreditation?

Los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca han ascendido al nivel 4. Además, los aeropuertos de Alicante-Elche Miguel Hernández, Málaga-Costa del Sol, Ibiza y Menorca han renovado al nivel 3. El Aeropuerto César Manrique-Lanzarote ha renovado su nivel 2 y el Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro ha renovado el nivel 1.

¿Cuál es el objetivo de Aena para el año 2030?

Aena tiene como objetivo ser Net Zero en 2030, lo que implica alcanzar cero emisiones netas a través de la gestión y reducción de las emisiones de CO2 en sus aeropuertos.

¿Cuántos aeropuertos se espera que estén acreditados antes de finales de 2025?

Antes de finales de 2025, Aena completará la certificación de otros 10 aeropuertos en el nivel 1 del programa Airport Carbon Accreditation.

¿Qué es el programa Airport Carbon Accreditation?

Airport Carbon Accreditation es un programa mundial de certificación que evalúa y reconoce a los aeropuertos en diferentes etapas hacia una gestión integral de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Actualmente, están acreditados 638 aeropuertos en todo el mundo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios