www.travelmagazine.es

Aena inicia licitación de asistencia técnica para ampliar el Aeropuerto de Málaga con una inversión de 52 millones

Por Redacción
x
redacciontravelmagazinees/9/9/24

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Aena ha iniciado la licitación de asistencias técnicas por 52.159.138 euros para la ampliación del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, un proyecto que representa una inversión total de aproximadamente 1.500 millones de euros. Esta fase incluye la supervisión y dirección de obra para las primeras actuaciones de remodelación, enmarcadas dentro del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III) para el periodo 2027-2031. Las mejoras contemplan la construcción de un nuevo dique, un control de seguridad centralizado y un incremento del 41% en la superficie destinada a servicios al pasajero, entre otras. Aena asegura que todas las obras se realizarán bajo estrictos criterios medioambientales, garantizando sostenibilidad y calidad en la infraestructura aeroportuaria.

El Consejo de Administración de Aena ha aprobado la licitación de asistencias técnicas por un total de 52.159.138 euros, que se encargarán de la supervisión y gestión del proyecto de ampliación del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol. Esta iniciativa es parte de una transformación significativa en la infraestructura malagueña, considerada la más ambiciosa desde la inauguración de la Terminal 3 en 2010, con una inversión proyectada cercana a los 1.500 millones de euros.

La nueva licitación representa un avance crucial para Aena, que ya ha destinado aproximadamente 90 millones de euros a las primeras fases del proyecto, incluyendo los 36 millones y medio para la asistencia técnica relacionada con la redacción del proyecto, actualmente en su etapa final de presentación de ofertas.

Planificación y objetivos

La reforma y ampliación del Aeropuerto se incluye en el próximo Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III), que delineará las inversiones que Aena llevará a cabo en su red de aeropuertos entre 2027 y 2031. Este plan tiene como principales objetivos aumentar la capacidad del aeropuerto para gestionar el crecimiento futuro y mejorar la calidad, optimizando así la experiencia tanto para pasajeros como para aerolíneas.

Las tareas asignadas a las asistencias técnicas son esenciales para asegurar el cumplimiento del cronograma establecido para el diseño y desarrollo de las obras. Es importante destacar que el aeropuerto permanecerá operativo durante los trabajos, lo que requiere una definición precisa de las actividades para garantizar una ejecución eficiente y minimizar cualquier impacto sobre las operaciones diarias.

Detalles sobre la ampliación

Entre las mejoras previstas se encuentra la construcción de un nuevo dique destinado al tráfico no Schengen, con un control fronterizo centralizado; un sistema de seguridad también centralizado que incorporará cintas automatizadas y máquinas avanzadas para inspección de equipaje. Además, se aumentarán las posiciones de contacto para aeronaves, facilitando así el embarque y desembarque mediante pasarelas, y se rediseñará el sistema para el tratamiento del equipaje.

Se prevé un incremento del 41% en la superficie destinada a servicios al pasajero, mejorando notablemente los espacios comerciales dentro de la terminal. En particular, se espera que los espacios reservados a salas VIP experimenten un aumento del 43%.

Sostenibilidad ambiental

En cuanto al área operativa, se construirán nuevas calles de rodaje que facilitarán el movimiento fluido de aeronaves. También se realizarán mejoras en los accesos exteriores, aumentando así la capacidad y funcionalidad de los aparcamientos.

Aena ha enfatizado su compromiso con el medio ambiente en todas estas actuaciones. Según Maurici Lucena, presidente y consejero delegado de Aena, "todas las obras se llevarán a cabo respetando el entorno natural bajo criterios ambientales rigurosos". Este contrato incluirá servicios diseñados para garantizar proyectos sostenibles y cumplir con los estándares técnicos establecidos por la normativa europea vigente.

La noticia en cifras

Descripción Cifra (euros)
Licitación de asistencias técnicas 52,159,138
Inversión total aproximada en la remodelación 1,500,000,000
Total destinado a los primeros pasos de la remodelación 90,000,000
Licitación de asistencia técnica de redacción del proyecto 36,500,000

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el importe de la licitación para las asistencias técnicas del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol?

El importe de la licitación es de 52.159.138 euros.

¿Qué funciones tendrá la asistencia técnica contratada por Aena?

La asistencia técnica se encargará de la supervisión de los proyectos, dirección de obra, control y vigilancia de las primeras actuaciones asociadas a la remodelación del aeropuerto.

¿Cuánto se ha destinado en total a los primeros pasos de la remodelación del aeropuerto?

Aena ha destinado cerca de 90 millones de euros a los primeros pasos de la remodelación y ampliación del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol.

¿Cuáles son algunos de los principales objetivos de la ampliación del aeropuerto?

Los objetivos incluyen dotar al aeropuerto de capacidad para atender el crecimiento futuro y optimizar la experiencia de pasajeros y compañías aéreas.

¿Qué mejoras se realizarán en el área terminal del aeropuerto?

Se construirán un nuevo dique para tráfico no Schengen, un control de seguridad centralizado, incrementos en las posiciones de contacto para aeronaves y un rediseño del sistema de tratamiento de equipajes.

¿Cómo se abordará la sostenibilidad medioambiental en este proyecto?

Todas las actuaciones se realizarán siguiendo criterios medioambientales exigentes y se garantizará el diseño sostenible de los proyectos según criterios técnicos específicos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios