El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado la entrega al Ayuntamiento de Madrid de información postal relacionada con más de 3.500 pisos turísticos ilegales. Este movimiento tiene como finalidad principal facilitar la labor de inspección y sanción por parte del Consistorio madrileño.
Bustinduy ha subrayado que esta acción busca también contribuir a la recuperación de vivienda para el uso residencial, beneficiando así a la ciudadanía. La entrega de datos se enmarca dentro de un esfuerzo mayor por regular el sector turístico y garantizar que las viviendas se destinen adecuadamente.
Un paso hacia la regulación
La medida responde a una creciente preocupación por el impacto que los pisos turísticos ilegales tienen en el mercado inmobiliario y en la disponibilidad de vivienda para los residentes. La colaboración entre el Ministerio y el Ayuntamiento es vista como un avance crucial en la lucha contra la especulación inmobiliaria.
Con esta iniciativa, se espera que las autoridades locales puedan actuar con mayor eficacia, asegurando que se respeten las normativas vigentes y se protejan los derechos de los ciudadanos en relación a su acceso a vivienda digna.