www.travelmagazine.es

Vivienda

16/07/2025@16:03:44

El Ministerio de Vivienda de España ha llegado a un acuerdo con Airbnb para la retirada de anuncios de pisos turísticos que no cuenten con el código de registro correspondiente. A partir de agosto de 2025, la plataforma enviará mensualmente información sobre sus anuncios, facilitando así el cumplimiento de la normativa estatal. Este acuerdo busca combatir el fraude en los alquileres turísticos y garantizar el derecho a una vivienda digna. Airbnb se compromete a notificar a los anfitriones antes de retirar anuncios irregulares, ofreciendo un plazo para corregir cualquier defecto. Para más detalles, visita el enlace.

Más de 215.000 alojamientos de corta duración en España han solicitado su Número de Registro del Alquiler desde el 2 de enero, con un aumento significativo de solicitudes en junio. A partir del 1 de julio, este registro será obligatorio para operar en plataformas de alquiler turístico. La ministra Isabel Rodríguez destaca la importancia de regular estos alojamientos para combatir el turismo ilegal y la especulación en el mercado de vivienda. Andalucía, Baleares y Canarias son las comunidades con mayor concentración de solicitudes. La Ventanilla Única Digital facilitará la gestión y control de estos registros.

El turismo como reto de las ciudades y la lucha contra la turistificación y masificación. Más Madrid ya llevó en junio al pleno del Ayuntamiento una proposición para estudiar la implementación de una tasa turística y ahora ‘pone de largo’ su propuesta.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se ha reunido con la Confederación Estatal de Asociaciones de Vecinos (CEAV) para informarles de su investigación para perseguir los anuncios de viviendas turísticas que operan sin licencia.
  • 1

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, liderado por Pablo Bustinduy, ha entregado al Ayuntamiento de Madrid los datos postales de más de 3.500 pisos turísticos ilegales. Esta acción busca facilitar la labor de inspección y sanción del Consistorio, además de contribuir a la recuperación de vivienda para uso residencial en la ciudad. Para más información, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/derechos-sociales-consumo-agenda-2030/Paginas/2025/300625-consumo-bustinduy-pisos-turisticos.aspx?qfr=2.

Desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se inicia el proceso de consulta pública del Real Decreto por el que se crea la Ventanilla Digital Única de Arrendamientos y regula la recogida e intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler y alojamientos de corta duración.