Los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que el gasto total de los turistas internacionales en España ha superado los 46.500 millones de euros hasta mayo, lo que representa un aumento del 8% en comparación con el mismo periodo de 2024. Durante los primeros cinco meses del año, el país recibió la visita de 35 millones de turistas internacionales, lo que se traduce en un crecimiento del 5,5% respecto al año anterior.
En mayo, España acogió a 9,4 millones de turistas, lo que implica un incremento del 1,5% en tasa interanual. Estos visitantes gastaron más de 12.200 millones de euros, lo que representa un aumento del 4,9% en comparación con mayo de 2024.
Análisis del gasto y duración de la estancia
Cada turista gastó una media de 1.304 euros, con un crecimiento anual del 3,2%. Además, el gasto medio por día también mostró un incremento del 1,9%, alcanzando los 209 euros. La duración promedio de las estancias se mantuvo entre cuatro y siete noches, con más de 4,7 millones de turistas optando por este rango, aunque se registró una ligera disminución anual del 0,4%.
Portugal lidera el crecimiento entre los mercados emisores
A nivel internacional, Reino Unido se posiciona como el principal país emisor en mayo con 2,1 millones de visitantes y un incremento del 7,3%. El gasto generado por estos turistas alcanzó los 2.351 millones de euros, también un 7,3% más que en mayo del año anterior.
Tendencias entre otros países emisores
A Francia llegaron en mayo alrededor de 1,2 millones, aunque esto representa una disminución del 6,7%. Sin embargo, su gasto ascendió a 990 millones de euros, lo que supone un leve incremento del 0,2%.
Alemania experimentó una caída del 6,1%, con aproximadamente 1.157.574 turistas y un gasto total de 1.333 millones de euros, un descenso del 5,7%.
Pese a estas caídas en algunos mercados tradicionales, destaca el notable crecimiento proveniente de Portugal con un aumento interanual del 16,9%, sumando unos 225.726 turistas internacionales. Asimismo, el segmento denominado ‘resto del mundo’ también mostró una tendencia positiva con un incremento del 7,8% interanual.
Análisis regional: destinos preferidos y gastos acumulados
A nivel regional, Illes Balears se consolidó como el destino principal para los turistas en mayo con una participación del 21,2% del total. A continuación se encuentran Cataluña (20,5%) y Andalucía (15,5%). En Illes Balears se registró una ligera disminución del 0,2% en comparación con mayo de 2024; mientras que Cataluña vio caer sus cifras en un 5,6% y Andalucía experimentó un aumento significativo del 8,1%.
Llegando al análisis sobre el gasto turístico por comunidades autónomas durante mayo: Illes Balears representó el 19,1% del total; Cataluña tuvo un 18,7% y Andalucía alcanzó el 15,5%.
Crecimiento notable en comunidades no principales
A pesar de las fluctuaciones entre las principales comunidades turísticas mencionadas anteriormente: Illes Balears vio crecer su gasto turístico en un 5,3% (hasta los 2.335 millones de euros); Cataluña sufrió una caída del 1,3% (hasta los 2.297 millones) y Andalucía destacó con un crecimiento notable del 11,1% (totalizando 1.902 millones.
No obstante lo anterior es relevante señalar que el capítulo correspondiente a ‘resto de las comunidades autónomas’ mostró un crecimiento destacado acumulado para mayo con un impresionante 16,4%.
A lo largo de los primeros cinco meses de 2025 las comunidades autónomas que lideraron el gasto acumulado fueron Canarias (con 22, 1 %), Cataluña (17, 1 %) y Andalucía (15, 5 %).
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Gasto total de turistas internacionales hasta mayo |
46.500 M€ |
Incremento del gasto respecto al mismo periodo de 2024 |
8% |
Número de turistas internacionales llegados hasta mayo |
35 millones |
Gasto en mayo por turistas internacionales |
12.200 M€ |
Incremento del gasto en mayo respecto al mismo mes de 2024 |
4,9% |
Promedio de gasto por visitante en mayo |
1.304 € |
Gasto medio por día en mayo |
209 € |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál fue el gasto total de los turistas internacionales hasta mayo de 2025?
El gasto total de los turistas internacionales superó los 46.500 millones de euros hasta mayo de 2025, representando un incremento del 8% respecto al mismo periodo de 2024.
¿Cuántos turistas internacionales llegaron a España en los primeros cinco meses de 2025?
En los primeros cinco meses de 2025, llegaron a España 35 millones de turistas internacionales, lo que representa un crecimiento del 5,5% en relación al mismo periodo del año anterior.
¿Qué cantidad gastaron los turistas en mayo de 2025?
En mayo de 2025, nos visitaron 9,4 millones de turistas que gastaron más de 12.200 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,9% respecto al mismo mes de 2024.
¿Cuál fue el gasto medio por visitante en mayo de 2025?
Cada visitante gastó una media de 1.304 euros en mayo de 2025, con un crecimiento anual del 3,2%.
¿Qué países fueron los principales emisores de turistas en mayo de 2025?
El Reino Unido fue el principal país emisor con 2,1 millones de visitantes. Le siguió Francia con 1,2 millones y Alemania con aproximadamente 1.157.574 turistas.
¿Qué comunidades autónomas fueron las principales destinos para los turistas en mayo?
Las Illes Balears fueron el primer destino principal con el 21,2% del total, seguidas por Cataluña (20,5%) y Andalucía (15,5%).