www.travelmagazine.es

Andalucia

#TMporEspaña: Descubre Andalucía, el corazón flamenco de España en 2025

07/10/2025@12:53:03
Andalucía, esa tierra de contrastes donde el sol besa las playas doradas y las montañas nevadas se funden con el azul del cielo, sigue siendo en 2025 el imán irresistible para viajeros de todo el mundo. Con más de 30 millones de visitantes anuales, esta región sureña de España no solo ofrece monumentos Patrimonio de la Humanidad, sino también un tapiz cultural vivo que palpita al ritmo del flamenco y el aroma de las tapas. Como andaluz de pura cepa y cronista de rutas inolvidables, os invito a un recorrido por sus principales atractivos turísticos. Prepárate para un viaje que despierta los sentidos, desde la majestuosidad árabe de Granada hasta las olas del Atlántico en Cádiz.

El empleo en el sector turístico aumenta un 2,6% en agosto, alcanzando casi 3 millones de afiliados

El empleo turístico en España ha experimentado un crecimiento del 2,6% en agosto de 2025, alcanzando más de 2,98 millones de afiliados. Este aumento se traduce en 75.855 nuevos empleos en el sector. Las comunidades autónomas que destacaron por su incremento en el empleo turístico fueron Canarias, Andalucía y La Rioja. Esta tendencia positiva refleja la recuperación y el dinamismo del sector turístico en el país.

El empleo turístico supera los 3 millones por primera vez fuera de temporada alta

El empleo en actividades turísticas en España ha superado por primera vez los 3 millones de ocupados fuera de la temporada alta, alcanzando 3.024.347 trabajadores en el segundo trimestre de 2025. Este incremento del 2% respecto al año anterior refleja un crecimiento en el sector, que representa el 13,6% del empleo total en la economía española. La tasa de paro en este ámbito se situó en el 8%, mejorando respecto al año pasado. A pesar de una ligera caída en la hostelería, otras áreas como agencias de viajes y transporte de viajeros han mostrado un aumento significativo en el número de empleados. Las comunidades autónomas que más han crecido son Madrid y Andalucía, mientras que Baleares ha experimentado una disminución notable.

El empleo turístico alcanza 2,95 millones de trabajadores en junio, un 1,9% más que el año pasado

El empleo turístico en España alcanzó los 2,95 millones de trabajadores en junio, con un incremento del 1,9% respecto al año anterior. Este aumento se traduce en 56.304 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector. La hostelería lidera el crecimiento, sumando casi 24.000 nuevos empleos. Además, el número de asalariados en turismo creció un 2,3%, representando el 82,7% del total de trabajadores en este sector. Las comunidades autónomas que más han crecido son Canarias y Cantabria, ambas con un aumento del 2,4%. Para más detalles sobre las estadísticas de afiliación, visita el enlace proporcionado.

El gasto de turistas internacionales en España supera los 46.500 millones hasta mayo, un 8% más que en 2024

El gasto de los turistas internacionales en España superó los 46.500 millones de euros hasta mayo de 2025, lo que representa un aumento del 8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En los primeros cinco meses del año, España recibió 35 millones de turistas, un crecimiento del 5,5%. En mayo, se registraron 9,4 millones de visitantes que gastaron más de 12.200 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 4,9% respecto al mismo mes de 2024. El turista promedio gastó 1.304 euros y la estancia media fue de cuatro a siete noches. Reino Unido se mantuvo como el principal país emisor, seguido por Francia y Alemania. Las Illes Balears fueron el destino más popular en mayo, aunque Andalucía mostró un notable crecimiento en visitantes y gasto.

El empleo turístico aumenta un 4,1% en enero, alcanzando 2,62 millones de trabajadores

El empleo vinculado al turismo en España ha experimentado un notable crecimiento del 4,1% en enero, alcanzando un total de 2,62 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social. Este aumento se traduce en 104.437 nuevos empleos en el sector turístico en comparación con el mismo mes del año anterior. La hostelería lidera este incremento, con un aumento significativo de asalariados y una destacada subida en Andalucía, que registró el mayor crecimiento tanto en cifras absolutas como porcentuales. El empleo turístico representa actualmente el 12,5% del total de afiliados en el país.

Andalucía atrae más del 60% de los profesionales en Fitur 2025

El expositor de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) ha atraído más del 60% de los visitantes profesionales, superando la cuota del año anterior. Con cerca de 100,000 visitantes y más de 6,760 reuniones realizadas, el evento se considera uno de los mejores en términos de negocio y visibilidad para la marca Andalucía. El consejero de Turismo destacó las expectativas cumplidas y el impacto positivo en el sector, con un 99.5% de los encuestados reconociendo la relevancia del evento para el turismo andaluz. La feria concluye con actividades dirigidas al público general, resaltando la cultura y gastronomía de la región.

#TMporEspaña: Córdoba, un viaje a través del tiempo y la cultura

Situada en el corazón de Andalucía, Córdoba es una ciudad que te transporta a través de siglos de historia, donde cada rincón cuenta una historia de convivencia, arte y tradición. Conocida por su impresionante legado de la época musulmana, especialmente por la Mezquita-Catedral, Córdoba es mucho más que un destino histórico; es una experiencia viva de cultura, gastronomía y belleza natural.

El empleo turístico alcanza 2,98 millones en julio, un aumento del 2,9% interanual

El empleo turístico en España alcanzó los 2,98 millones de afiliados en julio, lo que representa un crecimiento del 2,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento se traduce en 82.821 nuevos trabajadores en el sector. La hostelería lidera este aumento, con un notable incremento de afiliados, especialmente en servicios de alojamiento y comidas. Además, el empleo asalariado en turismo creció un 3,3%, representando el 82,9% del total de trabajadores en el sector. Las comunidades autónomas de Canarias y Andalucía destacaron por sus mayores aumentos en afiliaciones durante julio.

El empleo turístico supera los 3 millones antes de la temporada alta

El empleo en actividades turísticas en España ha superado por primera vez los 3 millones de ocupados antes de la temporada alta, alcanzando 3.024.347 trabajadores en el segundo trimestre de 2025. Esto representa un incremento del 2% respecto al año anterior. El sector turístico constituyó el 13,6% del empleo total, con una tasa de paro del 8%, inferior a la media nacional del 10,3%. Aunque la hostelería vio una disminución del 1,3% en ocupados, otras áreas como agencias de viaje y transporte de viajeros experimentaron crecimientos significativos. Además, el número de asalariados con contrato indefinido aumentó un 4,6%, reflejando una tendencia positiva en el mercado laboral turístico. Comunidades como Madrid y Andalucía lideran el crecimiento en el sector.

El Aeropuerto de Sevilla se transforma: Así reciben a 540 pequeños refugiados en el programa Vacaciones en Paz

El Aeropuerto de Sevilla ha implementado un dispositivo especial para facilitar la llegada de 540 niños refugiados saharauis como parte del programa 'Vacaciones en Paz'. Este programa, que lleva casi tres décadas en funcionamiento, permite a los menores provenientes de los campamentos cerca de Tinduf (Argelia) disfrutar del verano con familias andaluzas y extremeñas. Entre el 4 y el 6 de julio, se recibirán varios vuelos en Sevilla y Málaga, donde se desplegará la logística necesaria para su distribución a diferentes hogares en Andalucía. Este esfuerzo busca mejorar la calidad de vida de estos niños, ofreciendo un entorno seguro y acogedor.

El empleo turístico en enero crece un 4,1% y alcanza 2,62 millones de trabajadores

El empleo vinculado al turismo en España ha experimentado un crecimiento del 4,1% en enero, alcanzando los 2,62 millones de trabajadores. Este aumento se traduce en 104.437 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico. La hostelería lidera este crecimiento con un incremento significativo en servicios de alojamiento y comidas. Además, el empleo asalariado dentro del sector turístico ha crecido un 4,9%, representando el 81,1% del total de afiliados. Andalucía destaca como la comunidad con mayor aumento en empleo turístico, seguida por Cataluña y Comunidad de Madrid.

Nuevo convenio para regular viviendas turísticas en Andalucía

La Consejería de Turismo de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez han firmado un convenio para coordinar el control de viviendas de uso turístico (VUT) en la ciudad. Este acuerdo, el quinto en Andalucía, busca regular la oferta turística, mejorar la calidad del servicio y proteger los intereses de residentes y turistas. Se implementará un sistema ágil para el intercambio de información sobre nuevas inscripciones y cumplimiento normativo, con el objetivo de detectar infracciones y evitar que las VUT afecten negativamente a la vivienda residencial. La alcaldesa de Jerez destacó que actualmente solo el 6,7% de las viviendas en la provincia son turísticas, lo que permite tomar medidas preventivas antes de que surjan problemas.

Andalucía presenta un pabellón interactivo en Fitur para atraer a viajeros

El expositor de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) se transforma en un pabellón experiencial que busca atraer a viajeros potenciales. Durante el fin de semana, los visitantes podrán disfrutar de actividades interactivas centradas en la cultura, artesanía y gastronomía andaluzas. El espacio incluye talleres para diferentes públicos, desde jóvenes hasta seniors, así como un área dedicada a los niños con cuentacuentos y manualidades. Además, habrá demostraciones gastronómicas y actuaciones en vivo de artistas locales. Esta propuesta busca consolidar a Andalucía como un destino turístico auténtico y sostenible.

El empleo turístico crece un 3,8% en diciembre y alcanza un récord de afiliados en 2024

El empleo turístico en España experimentó un notable aumento del 3,8% en diciembre de 2024, alcanzando más de 2,68 millones de afiliados a la Seguridad Social. Este incremento se traduce en 98.387 nuevos trabajadores en el sector, que representa el 12,7% del total de afiliados en el país. La hostelería lideró el crecimiento con un aumento de 50.805 afiliados, destacando los servicios de alojamiento y comidas. Además, el número de asalariados creció un 4,4%, mientras que el empleo autónomo se incrementó un 1,1%. Andalucía y Canarias fueron las comunidades con mayores aumentos en términos relativos.