La fiesta Dos Entroidos do Oriente Ourensán, que celebra los carnavales tradicionales en los municipios de Manzaneda, Viana do Bolo y Vilariño de Conso, ha sido reconocida con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional. Este prestigioso reconocimiento es otorgado por la Secretaría de Estado de Turismo, destacando el valor cultural y ancestral de esta celebración, así como su atractivo turístico.
Los tres municipios involucrados se unieron para presentar una solicitud conjunta con el fin de que sus Entroidos, que comparten características comunes y están interrelacionados, obtuvieran esta distinción. La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha elogiado la colaboración entre estos ayuntamientos, resaltando su esfuerzo por preservar unas festividades que han mantenido su esencia en comparación con otras localidades.
Un Carnaval Conjunto
Los Entroidos do Oriente Ourensán son celebraciones tradicionales que tienen lugar en estas localidades fronterizas. Los habitantes de cada municipio participan en folións (procesiones) y se integran a las festividades organizadas por los folións de las demás localidades. Estas interacciones se asemejan a embajadas entre aldeas, donde se coordinan visitas e intercambios culturales.
Entre los elementos más distintivos de estas fiestas se encuentran las máscaras y personajes emblemáticos que cada uno de estos Entroidos comparte. En Manzaneda destaca la tradicional máscara y la figura del Boteiro, mientras que en Vilariño de Conso y Viana do Bolo también tienen sus propias representaciones. La historia del Entroido en esta comarca es compleja y está relacionada con festividades paganas ancestrales vinculadas al cambio estacional, con influencias romanas, celtas y griegas.
Promoción Cultural
Esta celebración no solo atrae a visitantes por su carácter festivo, sino que también cuenta con diversas iniciativas destinadas a asegurar su promoción y continuidad a lo largo del tiempo. Un ejemplo notable es el Festival Internacional Mascarada Ibérica ViBoMask, que tiene lugar en Viana do Bolo y Vilariño de Conso. Este evento cultural reúne algunas de las más impresionantes máscaras de Entroido provenientes no solo de Galicia, sino también de otras regiones españolas y países como Portugal.
Con la reciente declaración otorgada a la fiesta Dos Entroidos do Oriente Ourensán, ya suman 162 las fiestas populares en España reconocidas como Fiestas de Interés Turístico Nacional. En Galicia, este evento representa la undécima festividad en recibir tal distinción.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la fiesta Dos Entroidos do Oriente Ourensán?
La fiesta Dos Entroidos do Oriente Ourensán son carnavales tradicionales que se celebran en los municipios de Manzaneda, Viana do Bolo y Vilariño de Conso, en la provincia de Ourense. Se caracterizan por su carácter ancestral y sus valores culturales.
¿Qué reconocimiento ha recibido esta fiesta?
La fiesta ha recibido la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional, otorgada por la Secretaría de Estado de Turismo, en reconocimiento a su atractivo turístico y su preservación cultural.
¿Cómo se organizan las celebraciones entre los municipios?
Los vecinos de cada municipio se agrupan en folións (procesiones) y participan en las celebraciones junto a los folións de otros municipios. Se concertan visitas e intercambios con folións de otros pueblos.
¿Cuáles son algunos rasgos característicos de estas fiestas?
Un rasgo importante son las máscaras y personajes identificativos que tienen en común los distintos Entroidos. Por ejemplo, la tradicional máscara en Manzaneda y el Boteiro en Vilariño de Conso y Viana do Bolo.
¿Cuál es el origen del Entroido en esta comarca?
El Entroido es una festividad pagana asociada al cambio de estación, con referencias históricas que incluyen influencias romanas, celtas o griegas. Su origen exacto es difícil de precisar.
¿Qué iniciativas existen para promover esta celebración?
Existen distintas iniciativas para garantizar la promoción y difusión del Entroido, como el Festival Internacional Mascarada Ibérica ViBoMask, donde se congregan las más espectaculares Máscaras de Entroido.
¿Cuántas fiestas populares en España tienen esta distinción?
Con la declaración reciente, ya son 162 las fiestas populares en España que han sido declaradas como Fiestas de Interés Turístico Nacional. En Galicia, esta es la undécima fiesta con dicha distinción.