Julio es sinónimo de verano, sol y vacaciones, y los españoles lo saben bien. Con el calor en su apogeo y las ganas de desconectar en su punto más alto, este mes es ideal para explorar tanto los tesoros nacionales como destinos internacionales llenos de encanto. Basándonos en las tendencias actuales y datos recientes, aquí te presentamos los destinos favoritos de los españoles para viajar en julio 2025, con opciones para todos los gustos: desde playas idílicas hasta ciudades culturales y escapadas exóticas.
Destinos nacionales: Sol, playa y cultura
España, con su diversidad geográfica y cultural, sigue siendo el destino predilecto para muchos viajeros nacionales durante el verano. Según datos de GuruWalk, los destinos costeros y las ciudades culturales del interior lideran las preferencias de los españoles.
Islas Baleares: Paraíso Mediterráneo
Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera son imanes para los amantes del sol y el mar. Las playas de aguas cristalinas, como Cala S’eixugador en Menorca o Cala Comte en Ibiza, junto con la vibrante vida nocturna y la gastronomía balear, hacen de estas islas un destino estrella. Mallorca, en particular, destaca por su combinación de calas escondidas, pueblos con encanto como Valldemosa y una oferta cultural que va más allá de la costa.
Por qué en julio: El clima cálido y las aguas a unos 24 ºC son perfectas para nadar y practicar deportes acuáticos. Además, la temporada de festivales, como el Mallorca Live Festival, atrae a quienes buscan música y diversión.
Consejo: Reserva con antelación, ya que las Baleares son muy populares. Considera el intercambio de casas con plataformas como HomeExchange para ahorrar en alojamiento.
Costa del Sol: Sol y tradición andaluza
La Costa del Sol, en Andalucía, es un clásico que nunca falla. Málaga, Marbella y Torremolinos ofrecen playas de arena fina, una rica oferta gastronómica y sitios históricos como el Alcázar de Málaga o la Alhambra de Granada, a un paso. En julio, la región vibra con eventos como la Bienal de Arte Flamenco de Málaga o el Weekend Beach Festival.
Por qué en julio: Con temperaturas que rondan los 30 ºC, es ideal para disfrutar del mar y explorar los pintorescos pueblos blancos.
Consejo: Escapa de las zonas más concurridas y descubre joyas como Nerja o Frigiliana para una experiencia más auténtica.
Costa Brava: Naturaleza y encanto costero
En Cataluña, la Costa Brava seduce con sus acantilados, calas de aguas transparentes como Aiguablava y pueblos medievales como Pals o Begur. Es un destino perfecto para combinar relax en la playa con rutas culturales.
Por qué en julio: El clima soleado y la menor masificación en comparación con agosto hacen de julio el momento ideal para recorrer la costa catalana.
Consejo: Alójate en un camping como el Pla de la Torre para una experiencia económica o en apartamentos como BYPILLOW el Cap de Sal si buscas más comodidad.
Asturias: Naturaleza en estado puro
Para quienes prefieren escapar del calor sofocante, Asturias es una opción refrescante. Sus paisajes verdes, playas salvajes como Gulpiyuri y pueblos pesqueros como Cudillero son perfectos para los amantes de la naturaleza. Además, la gastronomía asturiana, con platos como la fabada, es un aliciente añadido.
Por qué en julio: Las temperaturas suaves (18-24 ºC) son ideales para senderismo en los Picos de Europa o para disfrutar de la costa sin aglomeraciones.
Consejo: Combina una visita a Oviedo o Gijón con una escapada rural para una experiencia completa.
Canfranc y Montserrat: Destinos emergentes
Según el New York Times, la estación de Canfranc en Huesca y el monasterio de Montserrat en Barcelona son dos destinos imprescindibles para 2025. Canfranc, con su histórico hotel en los Pirineos, es ideal para los amantes de la montaña y la historia. Montserrat, con su milenario monasterio y paisajes únicos, combina espiritualidad y naturaleza.
Por qué en julio: El clima montañoso es perfecto para caminatas, y ambos destinos ofrecen una experiencia menos masificada que las grandes ciudades.
Consejo: Reserva visitas guiadas para aprovechar al máximo la riqueza cultural de estos lugares.
Destinos internacionales: Cultura y aventura
Aunque España lidera las preferencias, los destinos internacionales están ganando terreno, especialmente en Europa y el Extremo Oriente.
Italia: Roma, Venecia y los Dolomitas
Italia es el destino internacional favorito de los españoles, con Roma y Venecia en el top de las búsquedas. Roma, con eventos como el Rome Summer Fest, combina historia, gastronomía y un clima cálido (hasta 31 ºC). Los Dolomitas, por su parte, son ideales para los amantes del senderismo y la naturaleza.
Por qué en julio: Las temperaturas agradables y los festivales culturales hacen de Italia un destino vibrante.
Consejo: Explora Matera, un destino menos masificado en el sur, para una experiencia auténtica.
Portugal: Lisboa y el Algarve
Lisboa y las playas doradas del Algarve son muy populares entre los españoles, especialmente entre los riojanos y asturianos. Sintra, a 40 minutos de Lisboa, ofrece palacios de cuento como el Palacio da Pena.
Por qué en julio: El clima soleado (23-29 ºC) es perfecto para disfrutar de la costa y la rica cultura portuguesa.
Consejo: Reserva un free tour con plataformas como Civitatis para conocer Lisboa o Sintra de forma económica.
Vietnam: Cultura y exotismo
Vietnam, con destinos como Hoi An, está entre los favoritos para quienes buscan aventuras exóticas. Sus mercados nocturnos, paseos en barca y gastronomía única son un gran atractivo.
Por qué en julio: Las lluvias son escasas en la región central, y las temperaturas (27-32 ºC) son ideales para explorar.
Consejo: Combina Hoi An con una visita a Hué o Da Nang para una ruta completa.
Nueva York: La ciudad que nunca duerme
Nueva York es un destino soñado para muchos españoles en julio, gracias a su clima cálido que permite disfrutar de Central Park, la Quinta Avenida y los rascacielos.
Por qué en julio: Las temperaturas (hasta 30 ºC) son perfectas para planes al aire libre, y eventos como el 4 de julio añaden un toque festivo.
Consejo: Usa tarjetas de viaje como Revolut para gestionar gastos en moneda extranjera sin preocupaciones.
Azores: Naturaleza atlántica
Las islas Azores, en Portugal, son un paraíso para los amantes de la naturaleza, con lagunas cristalinas, volcanes y oportunidades para avistar ballenas.
Por qué en julio: El clima suave (18-24 ºC) es ideal para senderismo y actividades al aire libre.
Consejo: Alquila un coche para explorar las islas a tu ritmo y descubre joyas como la laguna de Sete Cidades.
Tendencias y consejos para viajar
Sostenibilidad y autenticidad: Los españoles buscan destinos menos masificados, como Matera o las Azores, que ofrecen experiencias auténticas sin las multitudes de los lugares más turísticos.
Reservas anticipadas: Julio es temporada alta, por lo que es clave reservar vuelos, alojamientos y actividades con antelación para evitar precios elevados. Plataformas como Skyscanner o Viajes El Corte Inglés ofrecen buenas ofertas.
Gastronomía y cultura: Los viajeros valoran destinos con una fuerte oferta cultural y gastronómica, como la Costa Brava o Vietnam, donde la comida local es una experiencia en sí misma.
Diversidad regional: Dentro de España, cada comunidad autónoma tiene sus preferencias. Por ejemplo, los baleares optan por Londres o Praga, mientras que los canarios prefieren Roma o Marrakech.
Julio de 2025 promete ser un mes vibrante para viajar, con destinos que combinan sol, cultura y aventura. Ya sea relajándote en las playas de las Baleares, explorando la historia de Roma o aventurándote en los paisajes de Vietnam, hay un lugar perfecto para cada viajero español. Planifica con tiempo, busca experiencias auténticas y ¡prepárate para unas vacaciones inolvidables!