www.travelmagazine.es
2015    3 de noviembre de 2025

Turismo > Rural

Paradores ofrece experiencias gratuitas para revitalizar zonas afectadas por incendios

Paradores de Turismo lanza una iniciativa para revitalizar las zonas afectadas por incendios forestales, ofreciendo experiencias turísticas sostenibles en sus establecimientos de Verín, Puebla de Sanabria y Villafranca del Bierzo. Los huéspedes podrán disfrutar gratuitamente del programa "Naturaleza para los Sentidos", que incluye actividades como apiturismo, enoturismo y rutas a caballo, conectando a los viajeros con productores locales. Esta acción busca fomentar la afluencia de visitantes y contribuir a la recuperación económica y ecológica de estas áreas devastadas, promoviendo un turismo responsable y comprometido con el medio ambiente. La oferta estará disponible hasta finales de año, incentivando así la regeneración del territorio y apoyando prácticas sostenibles.

Zaragoza acogerá la VI Convención Turespaña en 2026

Zaragoza ha sido elegida como la sede de la VI Convención Turespaña, programada para 2026. Esta decisión, tomada por el Instituto de Turismo de España, responde a una propuesta presentada por Zaragoza Turismo y cuenta con el respaldo del sector turístico local. La Convención Turespaña es un evento anual que facilita el intercambio de información y estrategias entre los actores del turismo español. La elección de Zaragoza refuerza su compromiso con la sostenibilidad, incluyendo iniciativas como la medición de la huella de carbono y la creación de un "Bosque de la VI Convención". Este evento sigue a la edición de 2025 en Cáceres y se alinea con los objetivos del Plan Estratégico de Marketing de Turespaña.

Lanzan campaña internacional de Turespaña para promover el turismo sostenible en la España interior

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha presentado la primera campaña turística internacional de Turespaña, centrada en la promoción de la España interior y el turismo sostenible. Esta iniciativa busca atraer a turistas internacionales hacia destinos menos concurridos y fomentar un modelo turístico responsable que priorice la sostenibilidad económica, social y medioambiental. La campaña, titulada "Think You Know Spain? Think Again", se alinea con la estrategia 'España Turismo 2030' y tiene como objetivo posicionar a España como un referente en el 'slow travel'. Con una inversión de 30 millones de euros en marketing, se espera alcanzar a más de 47 millones de potenciales turistas en Europa, Norteamérica y LATAM.

Tarazona lanza su nueva web para la Semana Santa

Tarazona ha lanzado una nueva página web oficial dedicada a la Semana Santa, que proporciona información detallada sobre el programa de actos, recorridos procesionales, historia y tradiciones de esta celebración reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2005. El alcalde Tono Jaray destacó la importancia de esta plataforma para promover la festividad y atraer turismo. La web incluye contenido multimedia, información sobre hospedaje y recomendaciones para disfrutar del evento. La Semana Santa de Tarazona se celebrará con más de treinta actividades a partir del 4 de abril de 2025, coincidiendo con el Año Jubilar.

Escapadas por la España rural más bonita
Los Pueblos más Bonitos de España, una iniciativa cuyo objetivo es promocionar pequeños municipios, preferentemente rurales, que destacan por su patrimonio y belleza.
Un pequeño pueblo que cuenta con la mayor concentración de arte urbano de Castilla y León
Villangómez es un pequeño pueblo de la provincia de Burgos con poco más de 100 habitantes y que cuenta con la mayor concentración de arte urbano de Castilla y León y probablemente, de España, ya que en sus calles se exhiben 33 murales de grandes dimensiones. Es decir, existe un mural por cada tres habitantes.
Adentrándonos en... los Cotswolds

Toda la inspiración para este mes de octubre

Ubicado entre las bulliciosas ciudades de Oxford y Bristol y a corta distancia en tren desde Londres, los Cotswolds ofrecen la oportunidad de descubrir algunos de los paisajes otoñales más encantadores de Gran Bretaña, pueblos tranquilos llenos de casas de cuento y de historia que contar.
Stop turistización: Contra el impacto del turismo en los espacios naturales y rurales
En el Día Mundial del Turismo, Ecologistas en Acción quiere dar a conocer parte del informe de la campaña ‘Stop turistización’, en concreto el segundo capítulo, dedicado al turismo de naturaleza. El lema elegido este año por la Organización Mundial del Turismo (OMT) es ‘Turismo y Desarrollo Rural’.
Los pueblos más sorprendentes de Europa
Todos conocemos pueblos bonitos, tranquilos, donde el tiempo parece haberse detenido, con las casas bien conservadas y con gente acogedora y amable. Los hay a orillas del mar, habitados por unos pocos pescadores que cada noche salen a la mar en sus pequeñas embarcaciones, también los que se arriman a viejas fortalezas o los que se alzan orgullosos en llanuras solitarias...
Lanzarote: Tierra de volcanes
Una de las islas más fascinantes del archipiélago canario es, sin duda, Lanzarote. Nada más poner un pie en su territorio, llaman la atención los colores inconfundibles de sus paisajes volcánicos que contrastan con el azul del Atlántico.
Reinventando el turismo: Zonas de Israel menos concurridas pero igual de interesantes
Además de las grandes urbes de las que te hemos hablado en otras muchas ocasiones, como Tel Aviv o Jerusalén, el país cuenta con núcleos menos concurridos donde explorar otros de sus atractivos.
Burgos a las puertas de un verano entre cascadas
La provincia de Burgos cuenta con más de 30 saltos y colas de agua, desde la cascada de las Pisas hasta la de Tobera pasando por el salto del Nervión, cada una de ellas es un auténtico espectáculo para los sentidos que nos permite soñar con un verano al aire libre.
Seis planes de turismo sostenible en Puerto Rico
Los amantes de la naturaleza que buscan unas vacaciones para disfrutar de la vida silvestre en los entornos más increíbles y sostenibles se sorprenderán con la espectacular variedad de experiencias naturales que ofrece Puerto Rico.
Y a ti, ¿dónde te gustaría viajar después de la crisis del coronavirus?
La crisis por el coronavirus es dura para todos, pero tal vez aún más para los amantes de los viajes que deben estar, como el resto de la población, recluidos en casa. Pero la crisis pasará, ojalá más pronto que tarde, y entonces será el momento de recuperar el tiempo perdido y volver a viajar libremente.
Se buscan pueblos para convertirse en Capital del Turismo Rural 2020
El turismo en Sigüenza, Aínsa-Sobrarbe y Santillana del Mar, los pueblos reconocidos con el galardón hasta la fecha, se ha visto incrementado de media más de un 20% tras el reconocimiento.
0,283203125