El Patronato de Turismo Alicante City&Beach impulsará el turismo estadounidense en Alicante tras una reunión con British Airways en la Feria World Travel Market de Londres. La concejala de Turismo, Ana Poquet, destacó la positiva presencia de Alicante en el evento y la estrategia promocional enfocada en captar turistas de escapadas, gastronomía y eventos. British Airways ha identificado un aumento en el número de estadounidenses que hacen escala en Londres rumbo a Alicante-Elche. Además, Alicante fue reconocida como Capital Española de la Gastronomía 2025, presentando su oferta culinaria para atraer turismo gastronómico. La campaña promocional incluye mensajes creativos en una pantalla en Leicester Square, generando un impacto visual significativo.
La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, destacó en la feria World Travel Market de Londres el crecimiento "más desestacionalizado y sostenible" del turismo británico en España. En septiembre, España recibió 2.083.174 turistas del Reino Unido, un incremento del 1,9% respecto al año anterior, con un gasto total de 2.555 millones de euros, un aumento del 4,3%. En lo que va del año, casi 15,3 millones de turistas británicos han visitado España, representando el 18% del gasto turístico internacional. Sánchez enfatizó la importancia de este crecimiento moderado para consolidar un modelo turístico sostenible y anunció la presentación de la estrategia España Turismo 2030 para fortalecer la industria turística en el país.
Alicante ha lanzado una campaña promocional en Londres con un impacto estimado de 250.000 visualizaciones diarias, coincidiendo con la World Travel Market, una de las ferias de turismo más importantes del mundo. La campaña, activa del 31 de octubre al 7 de noviembre, presenta frases de "Spain Says" en una gran pantalla en Leicester Square, similar a la lona en la Puerta del Sol de Madrid. Con un enfoque en el clima, las playas y la gastronomía local, la concejala de Turismo, Ana Poquet, destaca un aumento del 15% en visitantes británicos gracias a acciones previas. Además, se busca potenciar mercados emergentes como Irlanda y Polonia durante la feria.