www.travelmagazine.es

gobierno de espana

Gobierno español lanza Estrategia de Turismo Sostenible 2030

22/10/2025@14:58:29

El Gobierno de España ha aprobado la Estrategia España Turismo 2030, un plan que busca transformar el sector turístico hacia un modelo sostenible, equilibrado e inclusivo. Este enfoque se centra en las personas y promueve la sostenibilidad económica, social y medioambiental. La estrategia incluye 15 metas comunes que abarcan aspectos como la gestión turística, la innovación en empresas, la formación de trabajadores y la convivencia entre turismo y residentes. Además, se implementará un Plan con 50 medidas y 148 acciones concretas para garantizar su cumplimiento. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno con la modernización del turismo tras la pandemia, alineándose con estándares internacionales de sostenibilidad.

Airbnb eliminará anuncios de pisos turísticos sin registro en España

El Ministerio de Vivienda de España ha llegado a un acuerdo con Airbnb para la retirada de anuncios de pisos turísticos que no cuenten con el código de registro correspondiente. A partir de agosto de 2025, la plataforma enviará mensualmente información sobre sus anuncios, facilitando así el cumplimiento de la normativa estatal. Este acuerdo busca combatir el fraude en los alquileres turísticos y garantizar el derecho a una vivienda digna. Airbnb se compromete a notificar a los anfitriones antes de retirar anuncios irregulares, ofreciendo un plazo para corregir cualquier defecto. Para más detalles, visita el enlace.

Aumento del 33% en el uso del transporte público en España gracias a descuentos gubernamentales

El uso del transporte público en España ha aumentado un 33% desde la implementación de descuentos por parte del Gobierno en septiembre de 2022. Esta medida, que ha supuesto una inversión de 3.400 millones de euros, ha llevado a un promedio mensual de 405 millones de viajes en metro, autobús y trenes. Comparado con 2019, el uso del transporte público ha crecido un 12%. Los abonos gratuitos y descuentos han impulsado notablemente la demanda, especialmente en cercanías y media distancia. En 2024, los servicios ferroviarios han visto un incremento del uso de abonos recurrentes, destacando el impacto positivo en áreas metropolitanas como Madrid y Barcelona. Estas políticas buscan fomentar una movilidad más sostenible y accesible para todos los ciudadanos.

España destina 80 millones a restaurar 93 monumentos históricos

El Gobierno de España destinará 80 millones de euros a la recuperación y puesta en valor de 93 monumentos del Patrimonio Histórico. Esta inversión, que cubre el 66,42% del coste total de las obras, beneficiará a diversas comunidades autónomas, incluyendo Andalucía, Cataluña y Castilla y León. La iniciativa forma parte del programa "2% Cultural", diseñado para preservar el patrimonio cultural y fomentar el empleo y el turismo. La convocatoria actual es la más significativa hasta la fecha, con un enfoque en proyectos que promueven la conservación y accesibilidad del patrimonio histórico español.

Indignación e incredulidad en la Mesa del Turismo

“Es una absoluta vergüenza que el Gobierno de España no haya sacado la cara por el turismo en Bruselas y que no haya defendido los intereses de su principal actividad económica en su momento más vulnerable, cuando afronta la peor crisis que podemos recordar”, recalca el presidente de la Mesa del Turismo de España, Juan Molas.
  • 1

Lanzan la Plataforma Inteligente de Destinos para modernizar el turismo en España

La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha anunciado el lanzamiento de la Plataforma Inteligente de Destinos (PID), una iniciativa que busca digitalizar el sector turístico en España. Esta plataforma, financiada por el Plan de Recuperación del Gobierno, proporcionará una infraestructura digital para mejorar la gestión turística y facilitar la colaboración entre el sector público y privado. Con una inversión histórica de más de 3.400 millones de euros, se están ejecutando 560 Planes de Sostenibilidad Turística en todo el país. La PID permitirá a los destinos adaptarse a las necesidades del visitante y optimizar su oferta turística. Además, se está desarrollando la Estrategia España Turismo 2030, enfocada en un modelo turístico sostenible y equitativo.

Récord histórico en el desarrollo de los corredores ferroviarios Atlántico y Mediterráneo en 2024

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España ha cerrado 2024 con un récord en el despliegue de los corredores Atlántico y Mediterráneo, movilizando inversiones históricas. El Corredor Mediterráneo ha visto una inversión de 1.280 millones de euros, un aumento del 33% respecto al año anterior. Se han licitado 128 contratos por un total de 2.630 millones de euros, lo que representa un incremento del 20,6%. Estas iniciativas buscan mejorar la conectividad ferroviaria y cumplir con los objetivos europeos para finalizar la red básica en 2030. Con avances significativos en infraestructuras clave y una fuerte apuesta por el transporte ferroviario sostenible, el Gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo económico y ambiental del país.

121 millones de euros de inversión para el Plan Nacional Turístico Xacobeo

El Gobierno ha presentado el Plan Nacional Turístico Xacobeo 21-22, un proyecto para impulsar los Caminos de Santiago como producto cultural y patrimonial en todo el territorio nacional con una inversión que supera los 121 millones de euros, que se financiará con los fondos europeos Next Generation.

Ya hay fecha para la reapertura de fronteras en España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó este domingo a las comunidades y ciudades autónomas que el próximo 21 de junio, día en el que concluye el estado de alarma, se reabrirán las fronteras con aquellos países con los que haya reciprocidad, salvo con Portugal que se pospone hasta el 1 de julio como al resto de países fuera de Schengen.