www.travelmagazine.es
Gobierno español lanza Estrategia de Turismo Sostenible 2030
Ampliar

Gobierno español lanza Estrategia de Turismo Sostenible 2030

Por Redacción
x
redacciontravelmagazinees/9/9/24

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Gobierno de España ha aprobado la Estrategia España Turismo 2030, un plan que busca transformar el sector turístico hacia un modelo sostenible, equilibrado e inclusivo. Este enfoque se centra en las personas y promueve la sostenibilidad económica, social y medioambiental. La estrategia incluye 15 metas comunes que abarcan aspectos como la gestión turística, la innovación en empresas, la formación de trabajadores y la convivencia entre turismo y residentes. Además, se implementará un Plan con 50 medidas y 148 acciones concretas para garantizar su cumplimiento. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno con la modernización del turismo tras la pandemia, alineándose con estándares internacionales de sostenibilidad.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la Estrategia España Turismo 2030, un plan que busca transformar el turismo en España hacia un modelo más sostenible, equilibrado e inclusivo. Esta iniciativa se basa en dos principios fundamentales: colocar a las personas en el centro de las políticas turísticas y abordar el desarrollo del sector desde la perspectiva de la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, destacó que esta estrategia representa un compromiso del Gobierno español para situar al turismo, una de las principales industrias del país, en el epicentro de su agenda política. Según Hereu, la aprobación de esta estrategia incluye 15 metas comunes que han surgido de un proceso participativo con diversas administraciones, empresas y entidades públicas y privadas.

Además, se ha establecido un Plan transversal que abarca toda la acción gubernamental, compuesto por cinco programas, 50 medidas y 148 acciones concretas. Este esfuerzo se lleva a cabo tras la reactivación de la Comisión Interministerial de Turismo.

Compromiso del Gobierno

“Con esta Estrategia como marco común para todos los actores involucrados, el Gobierno asume el desafío de gestionar el éxito actual del turismo español”, afirmó Hereu. El objetivo es promover un turismo responsable que genere oportunidades para todos los actores involucrados, incluidos los residentes locales, al mismo tiempo que se preserva la cohesión social y la identidad cultural de los territorios.

La creación de esta estrategia era uno de los compromisos establecidos en el Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico, lanzado tras la pandemia con un presupuesto asignado de 3.400 millones de euros proveniente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos fondos están destinados a modernizar el sector turístico hacia prácticas más sostenibles.

La Estrategia se estructura en torno a 15 metas comunes que emergen de cinco áreas clave: personas que crean destinos, personas que generan empleo, trabajadores del turismo, residentes y turistas. Cada una está vinculada a los tres pilares fundamentales de la sostenibilidad: social, económica y medioambiental.

Metas específicas

Las metas incluyen:

  1. Personas que crean destinos: Mejorar la gestión turística mediante una gobernanza colaborativa e impulsar un turismo verde y azul que minimice emisiones y proteja la biodiversidad. Se plantean tres objetivos: transformar destinos turísticos españoles, potenciar la gobernanza colaborativa y fomentar el turismo sostenible.
  2. Personas que crean trabajo: Impulsar innovación y digitalización como motores competitivos apoyando empresas responsables con criterios sostenibles. Las metas son: promover innovación competitiva, fomentar empresas responsables y desarrollar una economía circular.
  3. Personas que trabajan en el turismo: Colocar a los trabajadores en el centro mediante formación continua y mejora laboral. Se establecen objetivos relacionados con talento, equidad laboral y estabilidad laboral en el sector turístico.
  4. Residentes: Fomentar cohesión social y proteger culturas locales mediante un Observatorio de Vivienda Turística para equilibrar actividades turísticas con vida comunitaria. Las metas abarcan cohesión social y compromiso medioambiental.
  5. Turistas: Promover un marketing responsable para posicionar a España como destino sostenible e incentivar comportamientos respetuosos entre viajeros. Los objetivos incluyen sensibilización social y concienciación medioambiental.

La Estrategia España Turismo 2030 está alineada con consensos internacionales sobre turismo sostenible e inspirada por hitos como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU y otras declaraciones relevantes dentro del contexto europeo.

Ejecución del Plan

A partir de estas metas, el Gobierno ha delineado su propio Plan con 50 medidas concretas destinadas a hacer realidad lo estipulado en la Estrategia. Estas acciones buscan fortalecer tanto institucionalmente como en términos de sostenibilidad climática los destinos turísticos.

Entre las iniciativas destacan un Programa de Regeneración de Destinos Turísticos y una Plataforma para Adaptar estos destinos al Cambio Climático. También se implementarán programas orientados a mejorar la transformación digital en pequeñas y medianas empresas turísticas.

El enfoque hacia los trabajadores busca transitar desde modelos laborales temporales hacia otros más estables mediante pactos por el bienestar laboral. Asimismo, se impulsarán herramientas digitales para equilibrar convivencia entre turistas y residentes locales dentro del marco de una Plataforma Inteligente de Destinos.

Finalmente, se llevarán a cabo acciones dirigidas a atraer turistas más responsables mediante campañas que promuevan una diversificación geográfica del turismo en España.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3,400 millones de euros Monto del Plan de Recuperación para el sector turístico.
15 metas comunes Número de metas establecidas en la Estrategia.
5 programas Cantidad de programas incluidos en el Plan transversal.
50 medidas Número total de medidas que acompañan a la Estrategia.
148 acciones concretas Acciones específicas comprometidas por diferentes Ministerios y Organismos.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la Estrategia España Turismo 2030?

Es una agenda aprobada por el Gobierno de España que busca transformar el turismo español hacia un modelo sostenible, equilibrado e inclusivo, involucrando a todos los actores del ecosistema turístico.

¿Cuáles son los principios orientadores de la estrategia?

Los principios son situar a las personas en el centro de las políticas turísticas y abordar la transformación desde la premisa de la triple sostenibilidad: económica, social y medioambiental.

¿Qué compromisos incluye la Estrategia España Turismo 2030?

Incluye 15 metas comunes y un Plan transversal con 50 medidas y 148 acciones concretas para su implementación, comprometidas por diferentes Ministerios y Organismos del Gobierno.

¿Cómo se articula la estrategia en términos de objetivos?

La estrategia se articula en cinco ámbitos: personas que crean destinos, personas que crean trabajo, personas que trabajan en el turismo, residentes y turistas, cada uno con sus respectivas metas enfocadas en sostenibilidad.

¿En qué contexto se desarrolla esta estrategia?

Se desarrolla como parte del Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico, impulsado tras la pandemia con un presupuesto de 3.400 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

¿Qué acciones se prevén para mejorar la situación laboral en el sector turístico?

Se busca avanzar hacia un modelo laboral más estable mediante un Pacto por el Bienestar Laboral del Sector Turístico y el impulso a la formación dual en turismo.

¿Cómo se abordará la convivencia entre turistas y residentes?

A través de herramientas digitales que mejoren la gestión del espacio público y los recursos locales, así como creando un Observatorio de la Vivienda Turística para equilibrar ambas actividades.

¿Qué tipo de marketing se promoverá según la estrategia?

Se promoverá un marketing responsable que posicione a España como destino sostenible y fomente comportamientos respetuosos con el entorno entre los turistas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios