Más de un centenar de actividades conforman el programa diseñado por el Ayuntamiento de Ávila con motivo de las XXVI Jornadas Medievales – El Mercado de las Tres Culturas, que se celebrará del 1 al 3 de septiembre y estrenará la declaración de Interés Turístico Nacional con más espectáculos y animación para todos los públicos.
Lisboa es una de las ciudades más antiguas de Europa y, por tanto, tiene un largo recorrido que puede descubrirse a través de sus múltiples monumentos, museos y centros culturales. Los grandes apasionados de la historia no pueden perderse esta ruta que propone Turismo de Lisboa.
A su paso por Lisboa, el río Tejo se está convirtiendo en los últimos años en uno de los principales atractivos turísticos de la región portuguesa, ofreciendo a los viajeros una gran variedad de actividades que se pueden practicar en cualquier época del año.
Navidad es una de las mejores épocas del año para descubrir Lisboa. El olor de las castañas asadas, los villancicos, las luces callejeras y los mercadillos temáticos inundan la capital portuguesa, haciendo de ella un destino aún más especial para visitar en pareja, con amigos o con los más pequeños de la familia.
Desde las playas urbanas de la linha de Cascais hasta las de Costa da Caparica, pasando por pequeños rincones de Arrábida y grandes arenales de Ericeira, no faltan zonas costeras en Lisboa para disfrutar de un día de playa con los más pequeños de la casa.
Odiado y querido a partes iguales, Cristiano Ronaldo es, sin duda, uno de los mejores futbolistas del mundo. De hecho, en su tierra natal, Madeira, le idolatran de tal manera que el archipiélago se ha reconvertido en prácticamente un parque temático del luso...
Braga se presentará en FITUR como el Mejor Destino Europeo para visitar en 2021, consolidándose como una ciudad de excelencia y una referencia en el turismo internacional. La localidad portuguesa mostrará múltiples razones y atractivos para acudir a ella, en su stand de la Feria Internacional de Turismo, que celebra su edición “Especial Recuperación Turismo”, del 19 al 23 de mayo, en Feria de Madrid.
|
Se acerca la Navidad y las calles de Lisboa se convierten en un escenario mágico, repletas de vida y color. Durante esta época del año, es posible realizar múltiples planes y actividades para todos los miembros de la familia.
Los casi 100 kilómetros de costa y la gran cantidad de parques y reservas naturales que alberga Lisboa hacen que sea uno de los destinos más elegidos por aquellos viajeros que buscan un viaje de desconexión en la naturaleza.
El turismo gastronómico es una opción perfecta para conocer un destino y su cultura y, en esta ocasión, ponemos el foco en la capital lusa.
Los meses de septiembre a mayo, es decir, desde que empieza otoño hasta mitad de primavera, son los ideales para disfrutar de esta actividad. En esta época el clima es un poco más frío, hay más posibilidad de lluvias y tormentas y hace más viento, por tanto, las olas son mucho mayores.
Con espacios al aire libre, terrazas, actividades marítimas y otras atracciones, la estación Sul Sueste y Doca da Marinha, situadas en la ribera central del río Tajo, han sido rehabilitadas recientemente y ya están disponibles de nuevo para dar la bienvenida a los visitantes, mejorando así el patrimonio y la identidad de Lisboa.
Toque de queda de 23h de la noche a 5h de la mañana, lo que permitirá reabrir el sector de la restauración en horario nocturno y volver a servir cenas.
|