www.travelmagazine.es

Turespaña

Semana Santa 2025: Se prevé récord de gasto turístico en España

10/04/2025@13:10:05

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que la Semana Santa de 2025 será histórica para el turismo en España, con un gasto de turistas internacionales que superará los récords del año anterior. Durante su visita al renovado Parador de Sigüenza, Hereu destacó la resiliencia del sector turístico español y la previsión de Turespaña de recibir más de 15 millones de turistas entre marzo y abril, lo que representa un incremento del 9% respecto a 2024. Se espera que el gasto supere los 20.000 millones de euros, un aumento del 13%. Además, el Parador de Sigüenza reabrirá el 9 de mayo tras una inversión significativa en mejoras. La red de Paradores también ha alcanzado récords en ocupación y beneficios en 2024, consolidándose como un pilar clave para la economía española.

Turespaña presenta la campaña 'Valencia: quiérela como nosotros' para impulsar el turismo

Turespaña ha lanzado la campaña internacional "Valencia: quiérela como nosotros" para impulsar el turismo en Valencia tras la Dana. Esta iniciativa destaca la belleza y cultura de la región a través de mensajes de valencianos que comparten su amor por la tierra. La campaña, enfocada en redes sociales, busca alcanzar a 11 millones de usuarios en países como EE.UU., Canadá y varios europeos, con contenido en múltiples idiomas. Se han creado videos y materiales específicos para diferentes tipos de viajeros, resaltando la gastronomía, arte y naturaleza de Valencia.

El empleo en el sector turístico alcanza casi 3 millones, un 9,7% más que en 2023

El sector turístico en España ha cerrado el año 2024 con un total de 2,9 millones de trabajadores ocupados, lo que representa un incremento del 9,7% en comparación con 2023. Según Turespaña, entre octubre y diciembre de 2024 se registraron 259.992 nuevos empleos en actividades turísticas, constituyendo el 13,4% del empleo total del país. La hostelería lideró este crecimiento con un aumento del 9,2%, destacando servicios de alojamiento y comidas. Además, la tasa de paro en el sector se situó en un 9%, por debajo de la media nacional. Comunidades como Valencia y Madrid fueron las que más crecieron en términos de empleo turístico.

Récord histórico: España supera los 100 millones de pasajeros aéreos internacionales en 2024

En 2024, España ha alcanzado un nuevo récord al superar los 100 millones de llegadas de pasajeros aéreos internacionales, con un total de 105,6 millones y un incremento del 11,1% en comparación con 2023. Este crecimiento se refleja en el último mes del año, donde llegaron 7,2 millones de pasajeros, un aumento del 8,6% respecto a diciembre anterior. La mayoría de los viajeros provino de Europa (86,1%), destacando el crecimiento del 22,8% en llegadas desde Asia y un notable aumento del 40% desde Polonia. Las comunidades autónomas más beneficiadas fueron Madrid y Cataluña. El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró las llegadas con 24,4 millones.

España se prepara para recibir casi 8 millones de turistas en enero: ¿Qué países están liderando el aumento?

En enero de 2025, se prevé que el número total de asientos en vuelos internacionales hacia España alcance los 7,9 millones, lo que representa un incremento del 6,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Según Turespaña, los principales mercados emisores muestran un comportamiento positivo, destacando aumentos en Reino Unido (3,7%), Alemania (1,5%), Italia (12,1%) y Francia (5,7%). Dinamarca lidera entre los países nórdicos con un crecimiento del 8,4%. Turquía y la República Checa también destacan con incrementos superiores al 15%. En el ámbito iberoamericano, Colombia y México presentan ligeras subidas del 2% y 1,1%, respectivamente.

Turespaña desembarca en el mercado chino con unas jornadas de comercialización en Shanghái

El turismo chino hacia España ha alcanzado, en los 9 primeros meses del año 2024, una recuperación casi completa de los niveles de 2019, con un incremento del 17% en el gasto y un gasto promedio de 380 euros al día. Las frecuencias de vuelos entre España y China se han incrementado en un 38%, mejorando la conectividad y propiciando el crecimiento del emisor chino.

El norte de España, mejor destino turístico del mundo para realizar un viaje por carretera

El portal de viajes más popular de Alemania con más de cinco millones de visitas mensuales elige a Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña dentro del destino premiado.

Septiembre: España roza los 12 millones de asientos previstos en vuelos internacionales

Prosigue el buen comportamiento de los principales mercados emisores en comparación con septiembre de 2023: Reino Unido (+7,9%), Alemania (+8,3%), Italia (+14,7%) y Francia (6,5%). Destacan este septiembre las intensas subidas de Polonia, que crece un 46,1%, y República Checa, que lo hace un 36,4%.

Crecen un 7,4% los pasajeros aéreos internacionales en enero, alcanzando 6,4 millones

En enero de 2025, el número de pasajeros aéreos internacionales en España alcanzó los 6,4 millones, lo que representa un crecimiento del 7,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, según Turespaña. Este aumento se debe principalmente al incremento de viajeros provenientes de Italia, que creció un 13%, superando a Alemania. Otros mercados como Estados Unidos y varios países iberoamericanos también mostraron un notable crecimiento. Las comunidades autónomas más beneficiadas fueron la Comunidad de Madrid y Canarias, destacando el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas como el principal receptor de llegadas.

Hereu destaca en FITUR 2025 el liderazgo de España en sostenibilidad turística y relaciones internacionales

En FITUR 2025, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, destacó el papel de España como líder en políticas de sostenibilidad turística. Durante la feria, reforzó relaciones con ministros de Turismo de países emergentes como Egipto y México, promoviendo el intercambio de experiencias. Hereu enfatizó la importancia de un turismo que priorice la calidad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental. Además, anunció inversiones significativas para transformar el sector turístico y mejorar su gobernanza. Turespaña también celebrará su 40 aniversario con iniciativas para apoyar a Valencia tras desastres naturales.

2024: Un año histórico para el turismo en España

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que 2024 será un año histórico para el turismo en España, con un gasto de turistas internacionales que alcanzará los 126.000 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 16% respecto a 2023. Se espera que cerca de 94 millones de visitantes lleguen al país, lo que marca un aumento del 10%. Hereu destacó la transformación hacia un modelo turístico más diversificado y de calidad, con un incremento notable en las motivaciones culturales y gastronómicas de los viajeros. Además, se anticipa un primer cuatrimestre de 2025 igualmente positivo, con una estimación de gasto turístico de 36.000 millones de euros. A pesar de estos logros, el ministro subrayó la importancia de seguir trabajando para mantener el impulso en el sector turístico.

Incremento del 10,3% en pasajeros aéreos internacionales en noviembre, alcanzando 6,8 millones

En noviembre de 2024, el número de pasajeros aéreos internacionales en España creció un 10,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 6,8 millones. Este aumento se debe principalmente al incremento del 8,7% en el flujo de viajeros desde la Unión Europea y del 12,4% desde otros países. Los principales mercados emisores incluyen Reino Unido, Alemania e Italia, con Canarias como destino destacado. El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró las llegadas, registrando un notable aumento del 28%. Estos datos reflejan una tendencia positiva en el turismo internacional hacia España.

Los trabajadores en el sector del turismo aumentan un 2,3% y España supera los 3 millones de ocupados por primera vez

El empleo turístico del tercer trimestre de 2024 continúa al alza y supera, por primera vez, los 3 millones de ocupados (3.019.064 en cifras exactas) en el sector, lo que representa un incremento del 2,3% respecto al mismo periodo de 2023, según los datos publicados por Turespaña.

Turespaña recorre un siglo de promoción turística con una exposición inmersiva en Pekín

Se inaugura en la capital china la exposición 'Del Cartel al Multimedia: Un recorrido por la Promoción Turística de España', una muestra que nos sumerge en cien años de creatividad y evolución en la promoción de los destinos turísticos españoles.

Turespaña adjudica las obras de conservación en el Parador de Santiago por 11 millones de euros

En la Resolución se incluye también la adjudicación de los contratos para la ejecución de trabajos de mejora, restauración y puesta en valor de los paradores de Úbeda, La Granja, Ronda y Lorca.