www.travelmagazine.es

turistas internacionales

El gasto de turistas internacionales en enero supera los 7.100 millones de euros, un 8,9% más que el año anterior

05/03/2025@13:57:18

En enero de 2025, el gasto total de los turistas internacionales en España superó los 7.100 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Durante este periodo, la llegada de turistas foráneos alcanzó más de 5,1 millones, lo que equivale a un aumento del 6,1%. Estos datos reflejan una recuperación significativa en el sector turístico español. Para más información, puedes consultar las estadísticas de Movimientos Turísticos de Fronteras y la Encuesta de Gasto Turístico.

El gasto turístico en España alcanza los 126.282 millones de euros en 2024, un 16,1% más

El gasto turístico en España alcanzó los 126.282 millones de euros en 2024, un aumento del 16,1% respecto al año anterior, cumpliendo con las previsiones. El número de turistas internacionales creció un 10,1%, superando los 93,8 millones. Reino Unido se mantuvo como el principal emisor, seguido por Francia y Alemania. Cataluña lideró tanto en llegadas como en gasto total, mientras que diciembre también mostró incrementos en el turismo y el gasto medio por visitante. Estos datos reflejan la efectividad de las políticas turísticas implementadas.

Canarias como destino predilecto de los cinco millones de turistas que visitaron España en febrero

La llegada de turistas a España alcanza los 5 millones en febrero, un 15,9% más que en el mismo mes del año pasado, y el gasto asciende a 6.747 millones de euros en este mismo mes. Cada turista gastó una media de 1.347 euros en febrero, un 8,5% más que en 2023, y el gasto por día también refleja este aumento, alcanzando los 173 euros, un alza del 5,8% interanual.

El gasto de los turistas internacionales en España crece en enero un 25,5%

La llegada de turistas a España alcanza los 4,8 millones en enero, un 15,3% más que en el mismo mes del año pasado, y el gasto asciende a 6.550 millones de euros al comienzo de año. Cada turista gastó una media de 1.374 euros en enero, un 8,9% más que en 2023, y el gasto por día también refleja este crecimiento, alcanzando los 158 euros, un aumento del 6%.

El número de turistas que visitaron España sigue creciendo

El gasto turístico crece y se sitúa un 24% por encima del hace un año y un 23,9% respecto a octubre de 2019. Durante los diez primeros meses de 2023, la llegada de turistas se sitúa un 0,2% por encima de las cifras prepandemia y un 18,2% por encima del acumulado de 2022: 74,70 millones.

El turismo español certifica su plena recuperación tras el exitoso cierre del verano

España cerró un verano de éxito con la llegada, en el mes de agosto, de 10,1 millones de turistas internacionales, un 13,9% más que en agosto de 2022, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En cuanto al gasto turístico, el pasado mes de agosto ascendió a 13.529 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 19,9% respecto al mismo mes del año pasado.

Los datos de turismo internacional de julio confirman a España como destino seguro

España recibió en julio 4,4 millones de turistas internacionales, un 78,3% más que en el mismo mes de 2020, mientras que el gasto alcanzó los 5.231 millones de euros, según la Estadística de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) que elabora el Instituto Nacional de Estadística. En julio el gasto medio por turista se situó en los 1.190 euros, un 19,3% más que hace un año y la duración media de los viajes es de 8,3 días.

La llegada de turistas cayó un 70,5% en julio y su gasto un 79,5%

Doce millones menos de visitantes y 9.500 millones menos de ingresos.

Un 8,3% más: La llegada de turistas a España supera los 7,8 millones en este mes de abril

La llegada de turistas internacionales y de gasto turístico en España vuelven a experimentar un aumento significativo en el mes de abril, con lo que se culmina un primer cuatrimestre histórico para el turismo.

El empleo turístico crece en febrero casi un 5% y roza los 2,6 millones de trabajadores

El ministro destaca el auge del empleo turístico de calidad, que crece ininterrumpidamente desde junio de 2021, con reducción en las tasas de temporalidad y mayor número de asalariados. España recibirá entre marzo y abril, periodo que incluye Semana Santa y Pascua, 14,5 millones de turistas internacionales, cerca de 2 millones de turistas más que en el mismo periodo de 2023.

Previsiones febrero: España recibirá un 16,4% más de turistas internacionales que hace un año

Comparando las previsiones de número de asientos en febrero con los datos registrados a fecha equivalente de 2023, prosigue el buen comportamiento de los principales mercados emisores: Reino Unido (+12,4%), Alemania (+14,8%) e Italia (+22,7%).

España vuelve a batir su récord de gasto turístico en septiembre

El gasto total de los turistas internacionales que han visitado España es de 11.215 millones, un 22,6% más que en 2022. La llegada de turistas también crece un 13,6% respecto a septiembre de 2022, con más de 8,8 millones de visitantes.

Récord histórico en mayo: España supera todas las expectativas en turistas y gasto

España recibió en mayo la visita de 8,2 millones de turistas internacionales, un 18% más que en el mismo periodo de 2022 y un 4% más que en mayo de 2019.

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de marzo con 3.200.222 pasajeros, un 84,0% menos que en el mismo mes de 2019; 78.257 movimientos de aeronaves, un 55,8% menos; y 84.846 toneladas de mercancía, un 10,2% menos.

Los Reyes visitan Mallorca en pleno esfuerzo hacia la 'nueva normalidad'

Don Felipe y Doña Letizia, que viajaron acompañados de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, han continuado en las Islas Balears las visitas previstas a todas las Comunidades Autónomas, una vez finalizado el estado de Alarma, para apoyar la recuperación de la actividad turística, económica y social, tras la pandemia.