www.travelmagazine.es
Aumenta un 3,5% la oferta de asientos en aeropuertos españoles para este invierno
Ampliar

Aumenta un 3,5% la oferta de asientos en aeropuertos españoles para este invierno

Por Redacción
x
redacciontravelmagazinees/9/9/24

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Las compañías aéreas han programado un aumento del 3,5% en la oferta de asientos y del 3,3% en las operaciones comerciales para la temporada de invierno en los aeropuertos de Aena en España, con un total de 137,6 millones de asientos y 788.400 operaciones. Este incremento se compara con la temporada anterior, que abarca desde el 26 de octubre de 2025 hasta el 28 de marzo de 2026. Los aeropuertos con mayor crecimiento incluyen Córdoba, Vitoria y el Aeropuerto Internacional Región de Murcia. La programación incluye 2.485 rutas, destacando un aumento en el mercado europeo y un notable crecimiento en los mercados de Asia-Pacífico y Oriente Medio.

Las aerolíneas han diseñado una ambiciosa programación para la temporada invernal en los aeropuertos de la red de Aena en España. Se prevé un total de 137,6 millones de asientos (que incluyen salidas y llegadas) y 788.400 operaciones comerciales entre el 26 de octubre de 2025 y el 28 de marzo de 2026. Esta oferta representa un incremento del 3,5% en comparación con la misma temporada del año anterior, así como un aumento del 3,3% en el número de operaciones.

Entre los aeropuertos que destacan por su notable crecimiento en la oferta de asientos se encuentran Córdoba, que introduce nuevos vuelos comerciales; Vitoria, con un aumento del 37,8%; el Aeropuerto Internacional Región de Murcia, con un incremento del 29,8%; y Badajoz, que presenta un crecimiento del 23,4%. En términos absolutos, los aeropuertos más destacados son Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que ofrecerá 33,9 millones de asientos (+4,6% respecto a 2024), y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 25,7 millones (+4,7%). Otros aeropuertos relevantes incluyen Málaga-Costa del Sol (10,4 millones), Gran Canaria (8,9 millones), Alicante-Elche Miguel Hernández (8,2 millones), Tenerife Sur (7,7 millones) y Palma de Mallorca (7,5 millones).

Crecimiento en rutas y mercados

La temporada invernal contará con un total de 2.485 rutas, desglosadas en 1.960 internacionales y 525 nacionales, lo que representa un aumento de 81 rutas respecto al año anterior. Los aeropuertos que más contribuyen a este crecimiento son Adolfo Suárez Madrid-Barajas (+25 rutas), Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (+19), Málaga-Costa del Sol (+14), Sevilla (+13) y Alicante-Elche Miguel Hernández (+12).

A nivel geográfico, el mercado europeo lidera la oferta con más de 77 millones de asientos, lo que supone un incremento del 5,8%. Sin embargo, el mercado doméstico presenta una ligera disminución con 44,5 millones de asientos, lo que equivale a un descenso del 3,8%. Por otro lado, los mercados que experimentan mayores crecimientos porcentuales son Asia-Pacífico (+33,3%) y Oriente Medio (+28%), con más de 1 millón y 2.4 millones de asientos programados respectivamente.

Diversidad en destinos internacionales

Aparte de España, los países que han visto un mayor número de plazas programadas para esta temporada son: Reino Unido (17,8 millones, +5,7%), Alemania (10,8 millones, -2,2%), Italia (9,7 millones, +6,4%), Francia (6,6 millones, +6,2%) y Países Bajos (4,2 millones, +2,2%). Entre los destinos internacionales más destacados por su crecimiento porcentual se encuentran China (+47.6%), Turquía (+33.7%), Emiratos Árabes Unidos (+32.5%), Brasil (+29.7%) y Polonia (+26.7%).

No obstante lo anterior, es importante tener presente que la programación tanto de asientos como de operaciones está sujeta a posibles modificaciones por parte de las aerolíneas.

La noticia en cifras


Descripción Cifra
Total de asientos programados 137,6 millones
Total de operaciones comerciales 788.400
Aumento de asientos respecto a 2024 3,5%
Aumento de operaciones respecto a 2024 3,3%
Número total de rutas 2.485
Asientos en el mercado europeo 77 millones
Asientos en el mercado doméstico 44,5 millones

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos asientos han programado las compañías aéreas en los aeropuertos de Aena para la temporada de invierno?

Las compañías aéreas han programado un total de 137,6 millones de asientos (salidas y llegadas) para la temporada de invierno.

¿Cuál es el incremento porcentual de asientos respecto a la temporada anterior?

La oferta de asientos es un 3,5% superior a la programada en la misma temporada del año anterior.

¿Cuántas operaciones comerciales están programadas para esta temporada?

Se han programado 788.400 operaciones comerciales para la temporada de invierno.

¿Qué aeropuertos tienen el mayor incremento de asientos ofertados?

Los aeropuertos con mayor incremento son Córdoba, Vitoria (+37,8%), Aeropuerto Internacional Región de Murcia (+29,8%) y Badajoz (+23,4%).

¿Cuáles son los aeropuertos que ofrecen más asientos en términos absolutos?

Los aeropuertos que más asientos ofrecen son Adolfo Suárez Madrid-Barajas (33,9 millones) y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (25,7 millones).

¿Cuántas rutas estarán disponibles durante la temporada de invierno?

Habrá un total de 2.485 rutas disponibles, lo que supone 81 más que en el mismo periodo del año anterior.

¿Qué mercados geográficos destacan en la programación de asientos?

El mercado europeo destaca con más de 77 millones de asientos (un 5,8% más), mientras que el doméstico tiene 44,5 millones (un 3,8% menos).

¿Cuáles son los destinos que más crecen porcentualmente?

Los destinos que más crecen porcentualmente son China (+47,6%), Turquía (+33,7%), Emiratos Árabes Unidos (+32,5%), Brasil (+29,7%) y Polonia (+26,7%).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios