www.travelmagazine.es
Crecen los pasajeros aéreos internacionales en junio, alcanzando 10,7 millones
Ampliar

Crecen los pasajeros aéreos internacionales en junio, alcanzando 10,7 millones

Por Redacción
x
redacciontravelmagazinees/9/9/24

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

En junio de 2025, España recibió más de 10,7 millones de pasajeros aéreos internacionales, lo que representa un crecimiento del 4,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos de Turespaña. En total, entre enero y junio, se registraron 52 millones de llegadas internacionales, un aumento del 6,4%. Los principales mercados emisores fueron Reino Unido, Alemania e Italia. Baleares se consolidó como el destino favorito para los británicos, mientras que Cataluña y Canarias también mostraron un notable incremento en la llegada de pasajeros. Las comunidades autónomas más beneficiadas fueron Comunidad Valenciana y País Vasco, con aumentos significativos en sus cifras.

En junio de 2025, el número de pasajeros que llegaron a España desde aeropuertos internacionales alcanzó los 10,7 millones, lo que representa un aumento del 4,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta información fue divulgada por Turespaña, el organismo público dependiente del Ministerio de Industria y Turismo.

Durante los primeros seis meses del año, España recibió un total de 52 millones de pasajeros internacionales, lo que se traduce en un incremento del 6,4% respecto al mismo periodo de 2024. Este crecimiento continúa la tendencia positiva observada desde la recuperación post-pandemia.

Aumento en los mercados emisores

El mes de junio también evidenció un notable aumento en las llegadas desde los principales mercados emisores. Entre ellos, destacan las subidas provenientes de países asiáticos como China y Corea del Sur, así como incrementos significativos en los flujos desde Turquía y Colombia.

El Reino Unido se mantuvo como el principal emisor, con 2,5 millones de pasajeros, lo que representa el 23,6% del total de llegadas a España. Este mercado mostró un avance interanual del 2,1%. Baleares fue el destino preferido por los británicos, concentrando el 26,9%</strong% de las llegadas, seguido por Canarias con una cuota del 20,7%.

Análisis por nacionalidades y destinos

Alemania contribuyó con 1,4 millones de pasajeros (el 13,6%% del total), mostrando un crecimiento interanual del 1%. Aunque Baleares fue nuevamente la comunidad autónoma más receptora con una cuota del 46,4%, Cataluña y Canarias también registraron incrementos significativos.

Italia, por su parte, aportó el 9,7%% del flujo total con un millón de pasajeros y un crecimiento interanual del 8,4%. La Comunidad de Madrid y Cataluña concentraron juntas el 53,8%% de estas llegadas. En contraste, Galicia experimentó una caída en este aspecto.

Crecimiento en comunidades autónomas

A nivel general, las seis principales comunidades autónomas (Comunidad de Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana) sumaron el 97,1%% del total de llegadas en junio. Todas ellas reportaron aumentos: la Comunidad Valenciana lideró con un crecimiento del 10,7%% mientras que la Comunidad de Madrid tuvo el incremento más moderado con un 1,5%%.

Baleares se destacó como la comunidad que recibió más pasajeros este mes con un porcentaje del 21,4%% y un incremento del 1,7%%.

Aeropuertos más concurridos

Dentro del análisis aeroportuario, el Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el que mayor número de llegadas recibió entre las compañías tradicionales durante junio con cerca de 1,72 millones, lo que supone un aumento del 3,3%. Le sigue el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con aproximadamente 681.571, aumentando en un 4.4% </ strong >; mientras que el Aeropuerto de Palma registró unas llegadas totales de 584.278 </ strong > aunque experimentó una disminución interanual del 1.5% </ strong >. El mayor crecimiento interanual fue para el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena en Valencia con un destacado 12.2% </ strong >más que en junio pasado.

La noticia en cifras

Cifra Valor
Número total de pasajeros internacionales en junio 10,7 millones
Crecimiento interanual 4,5%
Pasajeros internacionales entre enero y junio 52 millones
Incremento interanual de pasajeros entre enero y junio 6,4%

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos pasajeros aéreos internacionales llegaron a España en junio de 2025?

En junio de 2025, los pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales ascendieron a 10,7 millones, lo que representa un crecimiento del 4,5% en comparación con el mismo mes del año anterior.

¿Cuál fue el crecimiento total de pasajeros internacionales entre enero y junio de 2025?

Entre enero y junio de 2025, España ha recibido un total de 52 millones de pasajeros internacionales, registrando un incremento del 6,4% respecto al mismo periodo del año anterior.

¿Qué países fueron los principales emisores de pasajeros hacia España en junio?

Los principales mercados emisores fueron Reino Unido, Alemania, Italia, Francia y Países Bajos. El Reino Unido aportó 2,5 millones de pasajeros, seguido por Alemania con 1,4 millones e Italia con 1 millón.

¿Cuál fue el destino más popular para los pasajeros británicos?

Baleares fue el principal destino para los pasajeros británicos, capturando el 26,9% del flujo total de llegadas desde el Reino Unido.

¿Qué comunidades autónomas recibieron la mayor cantidad de pasajeros internacionales?

Las seis principales comunidades autónomas que acapararon el 97,1% del total de llegadas fueron Comunidad de Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana.

¿Qué aeropuerto recibió más llegadas en junio y cuántas tuvo?

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el que más llegadas recibió en compañías tradicionales en junio, con un total de 1,72 millones de pasajeros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios