www.travelmagazine.es
Rutas del vino en España
Ampliar

Rutas del vino en España

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Viajar no siempre significa recorrer largas distancias ni cruzar fronteras. A veces, el verdadero descubrimiento está más cerca de lo que creemos, escondido entre viñedos, aromas y sabores que cuentan historias de generaciones. España, con sus más de 90 denominaciones de origen, es un paraíso para los amantes del vino, sí, pero también para quienes quieren descubrir el mundo a través de los sentidos.

En este artículo vamos a recorrer algunas de las rutas enoturísticas más fascinantes del país. Porque viajar también puede ser una forma de saborear la historia, caminar por paisajes que embriagan y conectar con la cultura de un modo diferente.

La Rioja

Pocas regiones españolas evocan el vino con tanta fuerza como La Rioja. Aquí, el vino no es solo una bebida, es parte del ADN local. Recorrer la Ruta del Vino de Rioja Alta es mucho más que visitar bodegas. Es caminar entre viñas centenarias, hablar con pequeños productores y entender por qué una copa de tempranillo puede emocionar tanto.

Además, muchas bodegas ofrecen experiencias combinadas con arte, arquitectura o gastronomía local. Algunas incluso permiten pagar las visitas con tarjeta de crédito, una opción práctica si estás organizando un itinerario ajustado o quieres ahorrar en efectivo para otros gastos como tickets de avión.

Ribera del Duero

Si lo tuyo son los tintos robustos, la Ribera del Duero es tu destino. Este recorrido entre Burgos, Valladolid y Soria combina castillos medievales con bodegas modernas que parecieran sacadas de una revista de diseño. Y lo mejor: muchas de ellas están abiertas al público, con catas dirigidas y maridajes de cocina castellana que, honestamente, te cambian el día.

Aquí también se habla mucho de sostenibilidad. La mayoría de los productores trabajan con técnicas respetuosas con el entorno, y eso también es parte del encanto. ¿Viajar y cuidar el planeta al mismo tiempo? No suena mal.

Penedès: cava, modernismo y Mediterráneo

A solo unos kilómetros de Barcelona, el Penedès es la cuna del cava. Pero no te equivoques: este lugar es mucho más que burbujas. Es también una región marcada por la arquitectura modernista, los caminos entre colinas suaves y la gastronomía catalana que invita a quedarse un rato más.

Si estás pensando en una escapada corta, con buen clima, paisaje y sabor, este es uno de los destinos más recomendables. Además, muchas bodegas están adaptadas para visitas en bicicleta o a pie, lo cual convierte el paseo en una experiencia completa.

Jerez

Cuando se habla de vino y sur, Jerez de la Frontera es un punto obligatorio. Aquí se produce uno de los vinos más característicos de España: el jerez o sherry, con una elaboración única en el mundo. La visita a sus bodegas no solo ofrece degustaciones, sino también una clase magistral de historia, geografía y cultura andaluza.

Y si sincronizas tu viaje con la Feria del Caballo en mayo, vas a vivir una experiencia que mezcla tradición, música, caballos y vino, todo en un mismo lugar. Es uno de esos momentos que hacen que viajar se convierta en una vivencia emocional y sensorial, más allá del destino.

Priorat y Montsant

En la provincia de Tarragona, estas dos regiones son famosas por sus vinos potentes y sus paisajes dramáticos. Viñedos plantados en laderas casi verticales, con suelo de pizarra y un clima duro. Pero de esa dificultad nace la magia.

El Priorat es una denominación de origen calificada (solo hay dos en toda España) y eso ya dice mucho. Recorrer sus bodegas es entender la pasión que hay detrás de cada botella. Muchos viajeros deciden visitar la zona en otoño, cuando el contraste de colores es espectacular. Es el momento ideal para planificar con tiempo y organizar todo con métodos de pago digitales seguros.

¿Por qué el enoturismo es más que una moda?

Porque no se trata solo de beber buen vino. Es una forma distinta de descubrir el mundo, de conectar con la tierra y con quienes la cultivan. Es una invitación a viajar sin prisa, a saborear lo auténtico y a mirar con otros ojos los paisajes que creemos conocer.

Además, hoy en día hay rutas para todos los gustos y presupuestos. Desde escapadas de fin de semana hasta experiencias más completas, muchas de ellas con opciones de reserva anticipada, planes con tarjeta de crédito sin comisión o incluso descuentos si viajas en grupo.

Así que si estás pensando en tu próximo destino, tal vez no haga falta ir tan lejos. Basta con mirar el mapa vinícola de España y dejar que el viaje comience con un brindis.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios