Viajaremos hasta Caravaca de la Cruz en Murcia (España), donde se celebra el Año Jubilar; continuaremos en el Algarve (Portugal) con su 50ª Vuelta ciclista; y pasaremos por Flandes (Bélgica) con su homenaje al pintor flamenco, James Ensor, para terminar en Londres (Inglaterra) con la final de la Champions League. ¡Retomamos la lista de destinos más esperada!
Viajaremos hasta Alemania, donde se celebrará la Eurocopa 2024; también a Villafranca del Bierzo (España), por la celebración de Las Edades del Hombre; así como a Doha (Qatar) por el Campeonato Mundial de Natación o a Parma y Busseto (Italia), que celebrará el Festival Verdi. ¡Retomamos la lista de destinos más esperada!
Viajaremos hasta Australia pero con acento español para más tarde saltar a París y sus esperados Juegos Olímpicos, sin olvidarnos del centenario de Eduardo Chillida en San Sebastián o la Capital Italiana de la Cultura 2024... ¿Cuál será? ¡Retomamos la lista de destinos más esperada!
2024 nos ha traído muchas razones para emprender el viaje, corto o largo, y descubrir todo lo que el mundo sigue ofreciendo... ¡Continuamos con la lista!
Tal y como ha señalado Evaneos, la recuperación ha sido posible gracias a la diversificación de la oferta, pese a las dificultades del último trimestre del año, marcado por el conflicto israelí-palestino.
El concejal del Área de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de València, Jesús Carbonell, acompañado por el jefe de la Policía Local, José Vicente Herrera, ha inaugurado la primera jornada de formación para los agentes del cuerpo, sobre especialización e inspección de Viviendas de Uso Turístico (VUT), que ha tenido lugar este martes en la Central de la Policía Local.
Gran Canaria cerró el mes de noviembre con la presencia de 424.973 clientes turísticos, lo que implica un crecimiento en volumen del 9% respecto al mismo mes del año anterior y un 5% más que en noviembre de 2019, cuando llegaron 405.715.
Rituales de Año Nuevo alrededor del mundo: desde las uvas en España hasta el baile de los osos en Rumanía.
El gasto turístico se sitúa un 23,6% por encima del de hace un año y un 31,4% respecto a noviembre de 2019. En el acumulado hasta noviembre, el gasto rebasa los 100.000 millones de euros. Durante los once primeros meses de 2023, la llegada de turistas se sitúa un 0,8% por encima de las cifras prepandemia y un 18,2% por encima del acumulado de 2022: 79,8 millones.
Desde este viernes 29 de diciembre dará comienzo a las 15.00 horas la segunda fase de la operación salida de Navidad 2023, un dispositivo que se prolongará hasta las 23:59 horas del lunes 1 de enero de 2024 y cuyo objetivo es velar por la seguridad de los usuarios de la vía.
Un año más se confirma la tendencia de los europeos a pasar Nochebuena y Navidad con sus familias y aprovechar sus vacaciones de fin de año para viajar y conocer nuevos destinos.
España alcanza en noviembre 6,2 millones de pasajeros aéreos internacionales, un 15,8% más que en noviembre del año 2022. Todos los mercados muestran una tendencia alcista y destacan los crecimientos (+20%) de Italia y Estados Unidos.
Los viajes al extranjero continúan siendo la elección favorita para los españoles. Según los datos de una reciente encuesta de tendencias de viaje llevada a cabo por Chapka, los españoles continúan mostrando un fuerte interés por los viajes internacionales, con un 54% planeando explorar destinos europeos en 2024.
El gasto turístico crece y se sitúa un 24% por encima del hace un año y un 23,9% respecto a octubre de 2019. Durante los diez primeros meses de 2023, la llegada de turistas se sitúa un 0,2% por encima de las cifras prepandemia y un 18,2% por encima del acumulado de 2022: 74,70 millones.
El incremento respecto al mes de diciembre de 2022 es del 14,2%, con Reino Unido, Alemania e Italia a la cabeza. Polonia, República Checa y EEUU son los destinos que más crecimiento experimentan en relación a hace año.
|