www.travelmagazine.es

España

España reafirma su posición como líder en alta velocidad ferroviaria mundial

21/05/2025@12:30:51

España ha reafirmado su posición como líder mundial en infraestructuras ferroviarias de alta velocidad durante una cumbre europea en Madrid. Con más de 4,000 kilómetros de alta velocidad operados, España es el segundo país del mundo, solo detrás de China. El evento, inaugurado por altos representantes del sector, destacó la eficiencia y sostenibilidad del modelo español, que presenta un coste medio de construcción significativamente inferior al promedio internacional. Además, se subrayó la capacidad exportadora del sistema ferroviario español, que ha sido implementado en países como Arabia Saudí y México. La cumbre posiciona a España como un referente clave para el desarrollo de la red transeuropea de transporte.

Crecen un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales en abril, alcanzando 9,7 millones

En abril, España recibió 9,7 millones de pasajeros aéreos internacionales, lo que representa un crecimiento del 9,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, según Turespaña. Entre enero y abril, el total de pasajeros alcanzó los 30,8 millones, con un incremento del 7,4%. Este aumento se debe en parte al periodo de Semana Santa y a la recuperación del turismo tras la pandemia. Los principales mercados emisores incluyen el Reino Unido, Alemania e Italia, destacando Canarias y Baleares como destinos preferidos. La Comunidad de Madrid lidera las llegadas totales, seguida por Cataluña y Andalucía. Para más información, consulta el informe completo en el enlace proporcionado.

El Ministerio de Cultura lanza ayudas de 800.000 euros para cortometrajes

El Ministerio de Cultura de España, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), ha convocado ayudas por un total de 800.000 euros para la producción de cortometrajes. Los interesados podrán presentar sus solicitudes durante diez días a partir del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial del Estado, con plazo hasta el 30 de mayo a las 14 horas. Las ayudas pueden alcanzar hasta 70.000 euros por cortometraje o 130.000 euros para películas de animación, siendo compatibles con otras subvenciones. Podrán optar a estas ayudas los cortometrajes calificados para exhibición pública entre el 2 de enero y el 30 de diciembre de 2024. La solicitud debe realizarse a través de la sede electrónica del Ministerio de Cultura. Para más información, se pueden consultar las preguntas frecuentes y acceder al trámite en línea.

Hereu presenta informe sobre la evolución del turismo hacia la sostenibilidad

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, presentó el Informe de coyuntura turística que destaca la evolución del sector hacia un modelo de triple sostenibilidad. En vísperas de una Semana Santa histórica, se prevé un aumento del 13% en el gasto de turistas internacionales, alcanzando más de 20.000 millones de euros. El informe también resalta la recuperación del turismo post-pandemia y el crecimiento del empleo en el sector, con más de 2,7 millones de afiliados a la Seguridad Social. Las políticas implementadas han contribuido a una mayor diversificación y desestacionalización del turismo en España.

El cambio de hora en España: Origen, controversia y posibles escenarios sin él

El cambio de hora es una práctica que, dos veces al año, afecta a millones de personas en España y en gran parte del mundo. En marzo -en concreto este domingo día 30-, los relojes se adelantan una hora para entrar en el horario de verano, y en octubre se retrasan para volver al horario de invierno. Aunque para muchos es una rutina asumida, esta medida tiene una historia compleja, genera debates intensos y plantea preguntas sobre su utilidad en la sociedad actual. ¿De dónde viene esta práctica? ¿Por qué sigue siendo controvertida? ¿Y qué pasaría si España decidiera abandonarla?

El Gobierno destina más de 225 millones a digitalizar el turismo en España

El Ministerio de Industria y Turismo ha invertido más de 225 millones de euros en la digitalización de destinos y empresas turísticas, según anunció el Ministro Jordi Hereu durante el IV foro ‘Todo un país de turismo’. Esta inversión busca posicionar a España como un líder en transformación digital dentro del sector turístico, mejorando la sostenibilidad e innovación. Entre los proyectos destacados se encuentran la Plataforma Inteligente de Destinos, que conectará más de 500 destinos y 25,000 pymes, y el Sistema de Inteligencia Turística, basado en Big Data. Hereu enfatizó la importancia de promover la calidad y redistribuir los beneficios del turismo para toda la sociedad.

589 nuevos puntos de recarga eléctrica en las carreteras que conforman la Red Transeuropea

España ha conseguido 72,7 millones de euros de fondos europeos para instalar 589 puntos de recarga eléctricos y descarbonizar puertos, en el marco del Mecanismo Conectar Europa. Este financiamiento permitirá la construcción de estaciones de carga de hidrógeno y la electrificación de terminales en puertos clave como Barcelona y Valencia. Se espera movilizar cerca de 400 millones de euros en total para impulsar un transporte sostenible y reducir emisiones. Esta iniciativa forma parte del compromiso de España con la sostenibilidad y su liderazgo en inversiones en energías renovables.

#TMporEspaña: Descubriendo Valladolid, tesoro cultural que llegó a ser capital de España

Valladolid, situada en el corazón de Castilla y León, es una ciudad que respira historia, cultura y tradición. Con un pasado que la vio actuar como capital de España en dos ocasiones, esta joya castellana ofrece una mezcla única de arquitectura renacentista, una vibrante vida cultural y una gastronomía que enamora a cualquiera. Aquí te guiamos por los puntos turísticos imperdibles de Valladolid.

España acogerá el Congreso Mundial de Ciudades Amigables con Mayores en 2026

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado que España será el anfitrión del II Congreso Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, programado para junio de 2026. Este evento reunirá a representantes de ciudades de todo el mundo para intercambiar buenas prácticas y políticas públicas enfocadas en crear entornos inclusivos para las personas mayores. La directora general del Imserso, Mayte Sancho, destacó que esta designación reconoce el compromiso del Gobierno español con la innovación urbana y la mejora de la calidad de vida de los mayores. En este congreso se abordarán temas como el urbanismo inclusivo y la participación ciudadana, promoviendo un envejecimiento activo y saludable.

El gasto de turistas internacionales en España alcanza los 23.500 millones en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los turistas internacionales gastaron en España un total de 23.500 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,2% en comparación con el año anterior. En marzo, llegaron 6,6 millones de turistas extranjeros, un incremento del 3,8% interanual. Destaca el notable crecimiento de visitantes italianos, que aumentaron en un 27,7% y su gasto creció un 25%. Esta tendencia positiva en el turismo refleja la recuperación y el atractivo continuo de España como destino turístico.

Predicciones del tiempo para Semana Santa 2025 y las mejores opciones para viajar

La Semana Santa de 2025, que se celebrará del 13 al 20 de abril, está a la vuelta de la esquina, y con ella llega la incertidumbre sobre el clima que acompañará estas fechas tan esperadas tanto para procesiones como para escapadas.

El gasto de turistas internacionales en enero supera los 7.100 millones de euros, un 8,9% más que el año anterior

En enero de 2025, el gasto total de los turistas internacionales en España superó los 7.100 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Durante este periodo, la llegada de turistas foráneos alcanzó más de 5,1 millones, lo que equivale a un aumento del 6,1%. Estos datos reflejan una recuperación significativa en el sector turístico español. Para más información, puedes consultar las estadísticas de Movimientos Turísticos de Fronteras y la Encuesta de Gasto Turístico.

#TMporEspaña: Descubriendo Vigo, la joya del Atlántico

Ubicada en la costa noroeste de España, en la comunidad autónoma de Galicia, Vigo combina la historia, la naturaleza y la modernidad de una manera encantadora. Conocida como la mayor ciudad de Galicia, es una puerta abierta al océano Atlántico y un destino que merece ser explorado por cualquier amante de los viajes.

El gasto turístico en España alcanza los 126.282 millones de euros en 2024, un 16,1% más

El gasto turístico en España alcanzó los 126.282 millones de euros en 2024, un aumento del 16,1% respecto al año anterior, cumpliendo con las previsiones. El número de turistas internacionales creció un 10,1%, superando los 93,8 millones. Reino Unido se mantuvo como el principal emisor, seguido por Francia y Alemania. Cataluña lideró tanto en llegadas como en gasto total, mientras que diciembre también mostró incrementos en el turismo y el gasto medio por visitante. Estos datos reflejan la efectividad de las políticas turísticas implementadas.

Celebrando el Día Mundial del Cine con destinos españoles de película

El segundo sábado de febrero se celebra el Día Mundial del Cine, una fecha establecida por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, para rendir homenaje al séptimo arte y su capacidad de inspirarnos, conectarnos y maravillarnos.