2015 2 de mayo de 2025
|
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha valorado como una excelente noticia la decisión de celebrar en València, el próximo mes de junio, la gala de entrega de los premios The World’s Best Restaurants 2023, en la que se dan a conocer los 50 mejores restaurantes del mundo.
El gasto del enoturista en destino alcanza la cifra de 493,97 euros de media por estancia y de 199,99 euros por persona y día.
Frankfurt am Main is located in the southwest of Germany, the fifth-largest city in the country. Frankfurt is a lively and sparkling city with abundant street life. Gastronomy is not far behind, with several typical specialties ranging from pastries to meats, sauces and alcoholic beverages.
Tal y como se ha develado esta semana, La Rioja acogerá la edición 2023 de la Conferencia Mundial de Enoturismo de la OMT el próximo año.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha presentado el Plan Turístico Nacional de Enogastronomía 2022-2023 dotado con una inversión de más de 68,6 millones de euros y que sitúa al turismo de gastronomía y enología como una experiencia para posicionar a España como destino turístico internacional y como una herramienta de competitividad internacional.
El turismo gastronómico es una opción perfecta para conocer un destino y su cultura y, en esta ocasión, ponemos el foco en la capital lusa.
La ONG Cesal Gastronomía Social, liderada por los chefs Chema de Isidro y César Ruiz, organiza esta cocktail benéfico el próximo 27 de abril en La Masía de José Luis (Recinto Ferial Casa de Campo, Madrid) que recaudará fondos para los refugiados ucranianos, coincidiendo con el Salón Gourmets.
Festivales musicales, jornadas gastronómicas, lechazo asado, concursos, exposiciones, ferias… y todo, con un hilo conductor: el vino. Porque Aranda de Duero destila puro aroma vitivinícola: el de ese ‘oro líquido’ gestado en sus tierras y viñedos, y elaborado con paciencia en sus bodegas, muchas de ellas subterráneas.
Premiada en la última edición de FITUR, la provincia brasileña de Río Grande do Norte es sin duda uno de los mejores destinos para los amantes del turismo gastronómico, gracias a una oferta culinaria variada y con un sabor y una sazón inconfundibles.
Asociar vino con experiencias, indican los expertos, puede hacer avanzar al sector en esta nueva coyuntura postpandemia.
La Denominación de Origen Cariñena ha inaugurado su nuevo Museo del Vino, un espacio innovador que combina tradición y modernidad para ofrecer una experiencia sensorial única. Este museo, reformado con una inversión de más de 1,4 millones de euros y financiado en parte por fondos europeos, incluye exposiciones interactivas, videomapping y un recorrido inmersivo que destaca la historia vitivinícola de la región. La apertura se enmarca en la celebración de Cariñena como Ciudad Europea del Vino 2025 y busca consolidarse como un importante atractivo turístico y cultural. Con actividades como catas y visitas guiadas, el museo promete ser un referente en el enoturismo en Aragón.
Participa en el sorteo de un ejemplar del libro "Hokkaido", que ofrece las mejores recetas de la gastronomía japonesa, destacando ingredientes frescos del norte de Japón. Esta es una oportunidad única para los amantes de la cocina japonesa. No te pierdas la chance de aprender nuevas recetas y disfrutar de la rica cultura culinaria de Hokkaido.
El empleo turístico en España experimentó un notable aumento del 3,8% en diciembre de 2024, alcanzando más de 2,68 millones de afiliados a la Seguridad Social. Este incremento se traduce en 98.387 nuevos trabajadores en el sector, que representa el 12,7% del total de afiliados en el país. La hostelería lideró el crecimiento con un aumento de 50.805 afiliados, destacando los servicios de alojamiento y comidas. Además, el número de asalariados creció un 4,4%, mientras que el empleo autónomo se incrementó un 1,1%. Andalucía y Canarias fueron las comunidades con mayores aumentos en términos relativos.
Amenizada por conciertos y mercadillo, Mad Vermut se instalará esta primavera en el Autocine Madrid.
En el Tesino, las castañas fueron durante siglos el alimento más importante de la población y aún en la actualidad siguen siendo la atracción de numerosas fiestas.
|
|