2015 19 de septiembre de 2025
|
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, realizará un viaje oficial a Japón del 19 al 23 de mayo de 2025 para fortalecer la internacionalización del sector agroalimentario español. Durante su visita, se reunirá con el ministro japonés Taku Etō y con importadores y distribuidores de productos españoles. En 2024, las exportaciones españolas a Japón alcanzaron los 1.300 millones de euros, destacando productos como carne de porcino, aceite de oliva y vino. Este viaje incluye la clausura del Spain Food Nation Summit en Tokio y una visita al pabellón español en la Exposición Universal de Osaka 2025. Japón es un mercado clave para los productos agroalimentarios españoles, impulsado por el Acuerdo de Asociación Económica entre la UE y Japón que ha facilitado el acceso a este importante mercado asiático.
La Denominación de Origen Cariñena ha inaugurado su nuevo Museo del Vino, un espacio innovador que combina tradición y modernidad para ofrecer una experiencia sensorial única. Este museo, reformado con una inversión de más de 1,4 millones de euros y financiado en parte por fondos europeos, incluye exposiciones interactivas, videomapping y un recorrido inmersivo que destaca la historia vitivinícola de la región. La apertura se enmarca en la celebración de Cariñena como Ciudad Europea del Vino 2025 y busca consolidarse como un importante atractivo turístico y cultural. Con actividades como catas y visitas guiadas, el museo promete ser un referente en el enoturismo en Aragón.
Participa en el sorteo de un ejemplar del libro "Hokkaido", que ofrece las mejores recetas de la gastronomía japonesa, destacando ingredientes frescos del norte de Japón. Esta es una oportunidad única para los amantes de la cocina japonesa. No te pierdas la chance de aprender nuevas recetas y disfrutar de la rica cultura culinaria de Hokkaido.
El empleo turístico en España experimentó un notable aumento del 3,8% en diciembre de 2024, alcanzando más de 2,68 millones de afiliados a la Seguridad Social. Este incremento se traduce en 98.387 nuevos trabajadores en el sector, que representa el 12,7% del total de afiliados en el país. La hostelería lideró el crecimiento con un aumento de 50.805 afiliados, destacando los servicios de alojamiento y comidas. Además, el número de asalariados creció un 4,4%, mientras que el empleo autónomo se incrementó un 1,1%. Andalucía y Canarias fueron las comunidades con mayores aumentos en términos relativos.
Amenizada por conciertos y mercadillo, Mad Vermut se instalará esta primavera en el Autocine Madrid.
En el Tesino, las castañas fueron durante siglos el alimento más importante de la población y aún en la actualidad siguen siendo la atracción de numerosas fiestas.
Después de hacer largas colas, esquivar a la multitudes, las turbulencias del vuelo, los viajeros aéreos más conscientes de la salud pueden encontrarse luchando por mantenerse bien. Pero los momentos estresantes son exactamente cuando su cuerpo necesita más alimentos nutritivos e hidratación.
Recogen las becas Andoni Luis Aduriz y Pepa Muñoz, como representantes de las asociaciones gastronómicas Facyre y Euro-toques que distribuirán estas becas entre sus asociados más jóvenes y en situación de ERTE. CorreosMarket es la plataforma online de las empresas españolas que pone en valor los productos gastronómicos locales de nuestro país ayudando a su promoción y comercialización.
El lunes, Madrid Fusión Alimentos de España lanzaba un vídeo (#invaluablefood) invitando al actor Robert De Niro a promocionar el congreso a cambio de “la comida de su vida”.
La XVI edición de los Premios Excelencias Gourmet se ha celebrado en el marco de la Feria Internacional FITUR y ha contado con distintas personalidades del ámbito gastronómico internacional.
'Suena a Vermouth, en colaboración con La Quintinye Vermouth Royal y Tempo Audiophile Club, tiene lugar todos los sábados de 12.30h a 17.30h en pleno corazón de Madrid.
En la ciudad se conservan 12 establecimientos de este tipo agrupados en la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid (RCM): Bodega de la Ardosa (1892), Restaurante Botín (1875), Café Gijón (1888), Casa Alberto (1827), Casa Ciriaco (1887), Casa Labra (1860), Casa Pedro (1825), La Casa del Abuelo (1906), Lhardy (1839), Malacatín (1895), Posada de la Villa (1642) y Taberna Antonio Sanchez (1787).
Siete cervezas artesanas con un aura enigmática y un aroma genuino: esta es la mejor definición para conocer las Elfique, elaboradas en el valle de Amblève (región de las Ardenas), cuna de leyendas en Valonia. Esta cerveza se produce en tierra de fábulas; pero se sirve en su cervecería en la villa de Sur la Heid (a media hora de Lieja), que tiene la barra de cerveza más larga de Bélgica (21,6 metros) y la magnificente cantidad de 20 tiradores.
Tomarse un café en Valonia es todo un deleite y no solo por su excepcional sabor, sino porque suele acompañarse de dulces, galletas, chocolate y nata pero, ¿Qué es el café de Lieja o café Liégeois en francés?
El calendario ha marcado ya el inicio de la nueva temporada, y el otoño empieza a impregnar todo lo cotidiano...
|
|