www.travelmagazine.es
2015    1 de noviembre de 2025

Turismo > Urbano

Palacios de película
En esta ocasión os traemos seis palacios de cuento en los que se han inspirado algunas de las mejores películas de animación.
Madrid volverá a tener el 100% de aforo en espacios culturales
Madrid Destino tiene el identificativo Garantía Madrid de protección frente a la COVID-19.
Adéntrate en la vida de Goya con una visita única en Zaragoza
Esta ruta, más costumbrista, recorrerá los exteriores de los edificios vinculados a su vida en un itinerario de dos horas de duración por el Casco Histórico que partirá del monumento al artista aragonés de la plaza del Pilar.
El Festival Internacional LuzMadrid nacerá en otoño
(Foto: Juanjo Llorens)
Un recorrido por más de una veintena de instalaciones de reconocidos artistas nacionales e internacionales, donde arte y espectáculo serán hilos conductores, es la nueva propuesta cultural del Ayuntamiento de Madrid para este próximo otoño. LuzMadrid, la I edición del Festival Internacional de la Luz, se celebrará durante tres noches, del 29 al 31 de octubre, amplificando la extraordinaria luz de la ciudad.
El Paisaje de la Luz madrileño es Patrimonio de la Humanidad
España posee 49 bienes distinguidos: 43 de ellos son culturales, 4 son naturales y 2 son mixtos.
Turismo urbano: Redescubre Bilbao con estos planes en familia
Como venimos diciendo en los últimos meses, el turismo urbano también está de moda este verano. Bilbao, la capital económica de Euskadi, es la más populosa y cosmopolita. Sus casi 350.000 habitantes llenan de vida sus calles para ofrecernos una experiencia turística plena.
Jardín de El Capricho en Madrid: El Palacio de los Duques de Osuna abrirá sus puertas en 2023
El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid abordará, a partir del mes de septiembre, las obras definitivas de rehabilitación del Palacio de los Duques de Osuna en el jardín de El Capricho, ubicado en el distrito de Barajas.
Verano en Madrid: ‘El lago de los cisnes’
El Ballet de San Petersburgo de Andrey Batalov vuelve a la Gran Vía Madrileña hasta el próximo 4 de agosto de 2021, en el Teatro EDP Gran Vía, con el espectáculo: “El Lago de los Cisnes”, de Piotr Tchaikovsky, la obra por excelencia del ballet clásico universal y expresión máxima de la escuela rusa de danza.
Monumentos Patrimonio Mundial de Andalucía: La Alhambra
Cierto que Andalucía tiene en su haber muchos Patrimonios de la Humanidad; pero el más espectacular y visitado con diferencia es la Alhambra, un conjunto histórico monumental.
Las Palmas de Gran Canaria como destino con encanto arquitectónico
Los encantos arquitectónicos de Las Palmas de Gran Canaria se han puesto en valor a lo largo de los últimos años, y la ciudad es hoy ampliamente reconocida por la calidad y variedad de ejemplos que muestran su lado más monumental.
El lugar perfecto para disfrutar de las mejores vistas de Madrid
El mirador más singular de la capital es ahora un espacio cien por cien accesible. Tras las obras de acondicionamiento que han adaptado su acceso e instalaciones, el Faro de Moncloa abre sus puertas de nuevo a madrileños y visitantes para que puedan volver a disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.
Los secretos de León que descubre el peregrino
León tiene rincones con mil y un secretos aún por descubrir muy ligados a la historia del peregrinaje por el Camino Francés. Edificios como la Iglesia de Santa Ana, la Puerta de la Moneda, el Palacio de los Guzmanes o la Basílica de San Isidoro, tienen un interesante pasado que se refleja hoy en día en detalles arquitectónicos e históricos realmente únicos. León enriquece el alma y cultiva con su arte. Una ciudad llena de curiosidades en torno a la peregrinación. Porque León solo hay uno.
Fiestas y recreaciones históricas para devolver la ilusión al turismo
Cartagineses contra romanos; cántabros, astures, iberos, también contra los romanos; medievales de la vieja España, comendadores, imperiales y comuneros, gallegos contra Napoleón... y muchos otros han debido dejar las armas (ficticias, claro), los uniformes, los escudos y gallardetes por culpa de otra guerra (ésta muy real) que les declaró, como al resto de la Humanidad, un odioso virus al que nadie había provocado. También personajes como el Cid, los Reyes Católicos, Alfonso I el Batallador, Jaime el Conquistador, Alfonso IX, la Princesa de Éboli, Teresa de Jesús... y hasta los amantes de Teruel han debido olvidar la recreación de sus biografías durante el más de un año que dura la pandemia.
Descubre Madrid en 25 rutas guiadas inéditas
Rutas como El barrio de Las Letras en clave de mujer, Madrid nido de espías, El Madrid de Antonio Palacios o Tras las huellas de Gulliver. Jugando con las esculturas invitan a descubrir Madrid con otra mirada.
Hanami: Uno de los grandes atractivos de Tokio
Una de las expresiones japonesas más tradicionales y famosas es el “Hanami” o la contemplación de los cerezos en flor.
0,31298828125